Delivery Hero pone en duda la continuidad de Glovo en España por las multas millonarias a su modelo laboral
En este informe, el grupo ha informado de que podría enfrentarse a sanciones en España de entre 520 y 860 millones de euros (cotizaciones a la Seguridad Social, recargos por pagos atrasados o reclamaciones de IVA), derivado de su adaptación a la ley rider
La compañía alemana Delivery Hero, propietaria de Glovo, ha vuelto a recalcar en su informe económico del primer semestre que las multas y sanciones sobre la empresa española de reparto generan una "incertidumbre significativa" sobre su continuidad en el país.
En este informe, el grupo ha informado de que podría enfrentarse a sanciones en España de entre 520 y 860 millones de euros (cotizaciones a la Seguridad Social, recargos por pagos atrasados o reclamaciones de IVA), derivado de su adaptación a la ley rider. "Si estos riesgos se materializan de forma integral, dichos pagos podrían no ser cubiertos dentro de sus actividades operativas sin el apoyo financiero adicional de Delivery Hero", ha señalado.
La llamada "Ley Rider" entró en vigor en agosto de 2021 una vez cumplidos los tres meses de plazo otorgados a las empresas del sector para adaptarse a la normativa que pretendía acabar con el uso de falsos autónomos como repartidores obligando a contratarlos como asalariados. Desde ese momento, las empresas se han adaptado a la norma de forma diferente.
La plataforma Deliveroo decidió salir de España antes incluso de la entrada en vigor de la norma, dejando el sector en manos de tres grandes operadores: Glovo, Just Eat y Ubereats. Hasta julio de este año, Glovo ha mantenido un sistema de reparto con trabajadores autónomos, no obstante, este verano la empresa de reparto a domicilio anunció que iba a ejecutar el cambio de modelo laboral contratando a 14.000 repartidores.
Mientras que Just Eat y Ubereats han operado con repartidores contratados a través de empresas especializadas a las que exige que sean trabajadores contratados y no autónomos. Esta diferencia en el modelo de contratación ha enfrentado a las empresas.
Además, Just Eat España presentó una demanda contra Glovo ante los juzgados de lo mercantil de Barcelona, por competencia desleal, en la que le reclama 295 millones de euros por recurrir a falsos autónomos. Finalmente, el juzgado mercantil número 2 de Barcelona desestimó la demanda al considerar que la compañía de reparto señalada actuó dentro de la legalidad y que garantizaba la autonomía de los repartidores.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Se duplica el número de mezquitas en España
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
La nueva querella del juez Peinado contra Óscar López y Patxi López
En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial
Hipocresía total: Nadia Calviño y Teresa Ribera defienden ahora una estrategia a favor de la energía nuclear
Ambas fueron las principales promotoras del cierre nuclear en España, fijado para 2035 bajo el gobierno socialista de Pedro Sánchez. Hoy, con un discurso radicalmente opuesto, se visten de “defensoras de lo nuclear”
Sánchez borra la bandera de España en la Fiesta Nacional y la sustituye por las de Palestina y LGTBI
Pedro Sánchez, ha felicitado la Fiesta Nacional del 12 de octubre a través de un video donde no aparece ninguna bandera de España pero sí varias banderas del colectivo LGTBI y a favor de la causa Palestina
Las violaciones cometidas por transexuales se disparan un 792% tras la ley trans de Montero
«Ninguno de estos delincuentes sexuales es una mujer. Resulta insultante y hay que derogar la ley trans»
La violencia machista en España se ceba con latinoamericanas
En total, el 33,35 % de los casos correspondían a víctimas extranjeras, un porcentaje similar al registrado en la estadística de feminicidios: el 31,6 % de las mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas desde 2003 eran extranjeras