Nacional Gac. Ib 29 de agosto de 2025

España se enfrenta a un repunte del 43% en casos de sarampión a consecuencia de la inmigración marroquí

España se enfrenta a un repunte de casos de sarampión en 2025 a consecuencia de la inmigración masiva proveniente de Marruecos, principal origen de las infecciones importadas detectadas por las autoridades sanitarias

Sarampión

España se enfrenta a un repunte de casos de sarampión en 2025 a consecuencia de la inmigración masiva proveniente de Marruecos, principal origen de las infecciones importadas detectadas por las autoridades sanitarias.

Hasta el mes de agosto se han contabilizado 328 contagios, lo que supone un incremento cercano al 43% respecto al año anterior, en un contexto de alerta en toda Europa por el regreso de esta enfermedad que se creía prácticamente controlada.

Los análisis epidemiológicos confirman que al menos 100 de los positivos en España llegaron del extranjero tras viajes o contactos con Marruecos, mientras que otros 87 se consideran casos secundarios relacionados directamente con esas importaciones. Las comunidades con mayor intercambio transfronterizo —Andalucía, Melilla, Cataluña y el País Vasco— figuran entre las más golpeadas por el brote.

 La vulnerabilidad de los menores queda reflejada en el perfil de los afectados: bebés de menos de un año y niños de entre 1 y 4 años representan una parte sustancial de los contagios. La inmensa mayoría de los enfermos no estaba vacunada, lo que coincide con las conclusiones del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), que advierte de que en Europa el 84,3% de los casos registrados con historial conocido correspondían a personas que nunca habían recibido la inmunización.

La UE acelera la imposición del euro digital tras la regulación de las «stablecoins» en EEUU

El rebrote en España se inscribe en una tendencia continental: entre julio de 2024 y junio de 2025 se notificaron 14.401 casos en los treinta países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, lo que confirma que el virus circula de nuevo con fuerza en la región.

Ante este escenario, el Ministerio de Sanidad ha instado a reforzar los controles en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos, además de intensificar la revisión del calendario vacunal en adultos y menores que no estén completamente protegidos. También se han puesto en marcha programas de capacitación para médicos y personal sanitario con el objetivo de acelerar la detección y el tratamiento de los casos sospechosos.

Las autoridades insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para frenar la expansión del sarampión, y recuerdan que mantener altas coberturas es la única garantía para impedir que la enfermedad se asiente de nuevo en España y en el resto del continente.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Delivery Hero pone en duda la continuidad de Glovo en España por las multas millonarias a su modelo laboral

En este informe, el grupo ha informado de que podría enfrentarse a sanciones en España de entre 520 y 860 millones de euros (cotizaciones a la Seguridad Social, recargos por pagos atrasados o reclamaciones de IVA), derivado de su adaptación a la ley rider

Sánchez vacaciona en Andorra mientras España arde por los incendios

Las tres semanas en la Residencia Real de La Mareta rodeado de familiares no fueron suficientes para Sánchez, quien a tan solo un día de regresar a La Moncloa, salió por carretera a un viaje privado junto a su esposa, Begoña Gómez, al país ubicado en el corazón de los Pirineos

«Cuatro meses del apagón: la negligencia de Red Eléctrica confirmada y bajo la lupa europea»

Las grandes compañías agrupadas en Aelec (Iberdrola, Endesa, Naturgy) sostienen que el apagón fue consecuencia directa de la mala programación de Red Eléctrica, que cargó el sistema en exceso sobre renovables, dejando en segundo plano a fuentes estables

Científicos cuestionan la relación entre los incendios en España y el cambio climático

En su comunicado, los científicos responsabilizan a las políticas climáticas “excesivamente agresivas” de generar más problemas de los que resuelven. Citan como ejemplo el informe publicado por el Departamento de Energía de Estados Unidos, donde se rechaza que las emisiones de CO₂ sean una amenaza directa para la salud pública

El PP exige a RTVE la expulsión de Sarah Santaolalla tras sus insultos a votantes de PP y Vox

Reclaman saber cuándo tiene previsto el ente público rescindir cualquier tipo de colaboración con Santaolalla, cuánto ha cobrado en lo que va de año por sus apariciones televisivas y si se le ha requerido algún tipo de rectificación o disculpa

“La ciencia desmiente el catastrofismo climático: el ozono se regenera”

La investigación, publicada en la revista Nature, concluye con un 95% de certeza que el famoso «agujero» sobre la Antártida se está cerrando y que la reducción de químicos industriales como los CFCs ha sido el factor determinante