
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
España se enfrenta a un repunte de casos de sarampión en 2025 a consecuencia de la inmigración masiva proveniente de Marruecos, principal origen de las infecciones importadas detectadas por las autoridades sanitarias
Nacional29 de agosto de 2025 Gac. IbEspaña se enfrenta a un repunte de casos de sarampión en 2025 a consecuencia de la inmigración masiva proveniente de Marruecos, principal origen de las infecciones importadas detectadas por las autoridades sanitarias.
Hasta el mes de agosto se han contabilizado 328 contagios, lo que supone un incremento cercano al 43% respecto al año anterior, en un contexto de alerta en toda Europa por el regreso de esta enfermedad que se creía prácticamente controlada.
Los análisis epidemiológicos confirman que al menos 100 de los positivos en España llegaron del extranjero tras viajes o contactos con Marruecos, mientras que otros 87 se consideran casos secundarios relacionados directamente con esas importaciones. Las comunidades con mayor intercambio transfronterizo —Andalucía, Melilla, Cataluña y el País Vasco— figuran entre las más golpeadas por el brote.
La vulnerabilidad de los menores queda reflejada en el perfil de los afectados: bebés de menos de un año y niños de entre 1 y 4 años representan una parte sustancial de los contagios. La inmensa mayoría de los enfermos no estaba vacunada, lo que coincide con las conclusiones del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), que advierte de que en Europa el 84,3% de los casos registrados con historial conocido correspondían a personas que nunca habían recibido la inmunización.
El rebrote en España se inscribe en una tendencia continental: entre julio de 2024 y junio de 2025 se notificaron 14.401 casos en los treinta países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo, lo que confirma que el virus circula de nuevo con fuerza en la región.
Ante este escenario, el Ministerio de Sanidad ha instado a reforzar los controles en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos, además de intensificar la revisión del calendario vacunal en adultos y menores que no estén completamente protegidos. También se han puesto en marcha programas de capacitación para médicos y personal sanitario con el objetivo de acelerar la detección y el tratamiento de los casos sospechosos.
Las autoridades insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para frenar la expansión del sarampión, y recuerdan que mantener altas coberturas es la única garantía para impedir que la enfermedad se asiente de nuevo en España y en el resto del continente.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial
Ambas fueron las principales promotoras del cierre nuclear en España, fijado para 2035 bajo el gobierno socialista de Pedro Sánchez. Hoy, con un discurso radicalmente opuesto, se visten de “defensoras de lo nuclear”
Pedro Sánchez, ha felicitado la Fiesta Nacional del 12 de octubre a través de un video donde no aparece ninguna bandera de España pero sí varias banderas del colectivo LGTBI y a favor de la causa Palestina
«Ninguno de estos delincuentes sexuales es una mujer. Resulta insultante y hay que derogar la ley trans»
En total, el 33,35 % de los casos correspondían a víctimas extranjeras, un porcentaje similar al registrado en la estadística de feminicidios: el 31,6 % de las mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas desde 2003 eran extranjeras
Mientras los ciudadanos se enfrentan a hipotecas imposibles, facturas de luz que rozan lo astronómico y recortes en servicios esenciales, los partidos se benefician de un flujo constante de recursos que garantiza su perpetuación en el poder
«Ninguno de estos delincuentes sexuales es una mujer. Resulta insultante y hay que derogar la ley trans»
La Radiotelevisión Española (RTVE), encargada de retransmitir el evento, volvió a silenciar los sonidos de ambiente para intentar ocultar el descontento popular
Ambas fueron las principales promotoras del cierre nuclear en España, fijado para 2035 bajo el gobierno socialista de Pedro Sánchez. Hoy, con un discurso radicalmente opuesto, se visten de “defensoras de lo nuclear”
"Este Tribunal encuentra y declara que las inyecciones de COVID-19, las inyecciones de ARNm o las inyecciones de nanopartículas de ARNm son de hecho armas biológicas y tecnológicas de destrucción masiva