RTVE pone todos sus canales al servicio de Pedro Sánchez para un nuevo ‘Aló presidente’
En estas circunstancias, la puesta en escena de Sánchez en el Telediario parece menos una entrevista periodística y más una operación de blanqueamiento, cuidadosamente diseñada para relanzar la imagen del presidente al inicio del curso político
El próximo lunes 1 de septiembre, al término del Telediario 2 de Televisión Española, la veterana periodista Pepa Bueno regresará al plató de Torrespaña para entrevistar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El acto ha sido presentado por RTVE como un gran acontecimiento periodístico, el estreno estelar de una comunicadora de prestigio. Sin embargo, más allá de la fachada institucional, lo que se vislumbra es un nuevo episodio de un uso partidista y propagandístico de la televisión pública, financiada con los impuestos de todos los españoles.
Una entrevista a medida del poder
La entrevista de Bueno a Sánchez no se produce en un contexto neutral. Ocurre en un momento en que el Ejecutivo atraviesa una grave crisis de credibilidad:
Sin Presupuestos aprobados en el Congreso, lo que evidencia la fragilidad de sus alianzas parlamentarias.
Con escándalos de corrupción que cercan a miembros de su entorno y familia directa, abriendo grietas que ni el discurso oficial logra tapar.
Tras un mes de vacaciones entre La Mareta (Lanzarote) y Andorra, mientras España sufría una oleada de incendios devastadores en media península.
En estas circunstancias, la puesta en escena de Sánchez en el Telediario parece menos una entrevista periodística y más una operación de blanqueamiento, cuidadosamente diseñada para relanzar la imagen del presidente al inicio del curso político.
RTVE: de servicio público a maquinaria propagandística
La misión de un medio público debería ser garantizar información plural, crítica y rigurosa. Sin embargo, RTVE ha demostrado en los últimos años una preocupante tendencia: la de convertirse en altavoz del Gobierno de turno.
La elección de Pepa Bueno como entrevistadora refuerza esta percepción. No se trata solo de su trayectoria —marcada en los últimos tiempos por un acercamiento ideológico a posiciones afines al PSOE—, sino del momento elegido: la primera gran entrevista de su regreso, emitida en horario de máxima audiencia y por todos los canales de la corporación (La 1, La 2, Canal 24 H, RNE y RTVE Play).
Se trata de un despliegue mediático sin precedentes que recuerda inevitablemente al “Aló Presidente” de Hugo Chávez en Venezuela, donde la televisión estatal servía como plataforma personal del mandatario.
El coste para los ciudadanos
Este espectáculo propagandístico no es gratuito. RTVE tiene presupuestado para este año 1.218 millones de euros de gasto. Es decir, todos los ciudadanos, voten lo que voten, financian una maquinaria que, lejos de garantizar la independencia, se dedica a reforzar el relato de Sánchez.
En los últimos meses, además, se ha incrementado el dinero destinado a programas como “Malas lenguas” o “Mañaneros”, espacios señalados reiteradamente por actuar como vehículos de propaganda gubernamental, disfrazados de entretenimiento o tertulia.
El desgaste de la credibilidad
La consecuencia más grave de este deterioro no es únicamente económica, sino institucional. RTVE, que en otras etapas aspiró a ser un referente de calidad e independencia informativa, atraviesa hoy un desgaste de credibilidad profundo. Cada vez más ciudadanos perciben que los telediarios y programas de actualidad funcionan al dictado de Moncloa, y que las entrevistas al presidente se convierten en monólogos amables, sin la incomodidad que caracteriza al verdadero periodismo.
El efecto inmediato es la desafección ciudadana hacia un servicio público que debería representar a todos. El efecto a largo plazo es aún peor: una sociedad más polarizada, más desconfiada y menos informada.
Una RTVE capturada
La entrevista del lunes no es un hecho aislado, sino el síntoma de una enfermedad crónica: la colonización de RTVE por parte del poder político. Sánchez no se presenta ante los periodistas para rendir cuentas; se presenta ante un escenario cuidadosamente diseñado para ofrecerle un escaparate, en horario estelar, financiado por los contribuyentes.
Pepa Bueno no debuta con un ejercicio de periodismo incómodo, sino con un espectáculo de propaganda de Estado. Y RTVE, lejos de ser el servicio público que España merece, se hunde cada día más en la irrelevancia y la desconfianza ciudadana.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Isidoro Román Cuesta, el twittero que se dedica a acosar cuentas de derechas saca un cuchillo y Puente lo apoya
“No se trata de ideologías, sino de la protección de la ciudadanía. Nadie debería ser respaldado por portar un cuchillo en un contexto de acoso”
Sarah Santaolalla: candidata socialista en Salamanca y tertuliana de TVE
En las elecciones municipales de 2019, Santaolalla ocupó el puesto 22 en la candidatura del PSOE al Ayuntamiento de Salamanca. En 2023, volvió a figurar en las listas socialistas, esta vez en la posición 12 de la lista encabezada por José Luis Mateo
Sarah Santaolalla, colaboradora de TVE y pareja de Javier Ruiz, en el centro de la polémica tras llamar «idiotas» a los votantes del PP y Vox
«Hay que ser muy idiota o tener muy poca información para seguir creyendo al Partido Popular y a Vox», Santaolalla pronunció la frase: «Niñes, haced lo que queráis y follad con quien queráis»
"Rubén Pulido lleva a los tribunales a Sarah Santaolalla por difamarle de 'racista'"
«Los analistas políticos trabajamos habitualmente para partidos. Lo que pasa es que ella no es analista política, es activista y siempre ha estado al servicio del PSOE desde que inició su carrera en Salamanca»
Nueva manipulación de TVE: el bombero presentado en ‘Malas Lenguas’ sin apellidos fue candidato de Podemos en 2023
También en el mismo programa, se presentó como vecino espontáneo a Luis Miguel Pérez San José, quien aprovechó su intervención para exigir la dimisión del presidente Alfonso Fernández Mañueco. Tampoco en este caso se aclaró a los espectadores que ese supuesto ciudadano corriente había sido candidato de Izquierda Unida
Más de 120 detenidos o investigados por provocar incendios pese a que Sánchez culpa al cambio climático
Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 32 individuos y 93 más figuran como investigadas por su relación con el origen de los incendios forestales registrados en España desde el pasado 1 junio