RTVE pone todos sus canales al servicio de Pedro Sánchez para un nuevo ‘Aló presidente’
En estas circunstancias, la puesta en escena de Sánchez en el Telediario parece menos una entrevista periodística y más una operación de blanqueamiento, cuidadosamente diseñada para relanzar la imagen del presidente al inicio del curso político
El próximo lunes 1 de septiembre, al término del Telediario 2 de Televisión Española, la veterana periodista Pepa Bueno regresará al plató de Torrespaña para entrevistar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El acto ha sido presentado por RTVE como un gran acontecimiento periodístico, el estreno estelar de una comunicadora de prestigio. Sin embargo, más allá de la fachada institucional, lo que se vislumbra es un nuevo episodio de un uso partidista y propagandístico de la televisión pública, financiada con los impuestos de todos los españoles.
Una entrevista a medida del poder
La entrevista de Bueno a Sánchez no se produce en un contexto neutral. Ocurre en un momento en que el Ejecutivo atraviesa una grave crisis de credibilidad:
Sin Presupuestos aprobados en el Congreso, lo que evidencia la fragilidad de sus alianzas parlamentarias.
Con escándalos de corrupción que cercan a miembros de su entorno y familia directa, abriendo grietas que ni el discurso oficial logra tapar.
Tras un mes de vacaciones entre La Mareta (Lanzarote) y Andorra, mientras España sufría una oleada de incendios devastadores en media península.
En estas circunstancias, la puesta en escena de Sánchez en el Telediario parece menos una entrevista periodística y más una operación de blanqueamiento, cuidadosamente diseñada para relanzar la imagen del presidente al inicio del curso político.
RTVE: de servicio público a maquinaria propagandística
La misión de un medio público debería ser garantizar información plural, crítica y rigurosa. Sin embargo, RTVE ha demostrado en los últimos años una preocupante tendencia: la de convertirse en altavoz del Gobierno de turno.
La elección de Pepa Bueno como entrevistadora refuerza esta percepción. No se trata solo de su trayectoria —marcada en los últimos tiempos por un acercamiento ideológico a posiciones afines al PSOE—, sino del momento elegido: la primera gran entrevista de su regreso, emitida en horario de máxima audiencia y por todos los canales de la corporación (La 1, La 2, Canal 24 H, RNE y RTVE Play).
Se trata de un despliegue mediático sin precedentes que recuerda inevitablemente al “Aló Presidente” de Hugo Chávez en Venezuela, donde la televisión estatal servía como plataforma personal del mandatario.
El coste para los ciudadanos
Este espectáculo propagandístico no es gratuito. RTVE tiene presupuestado para este año 1.218 millones de euros de gasto. Es decir, todos los ciudadanos, voten lo que voten, financian una maquinaria que, lejos de garantizar la independencia, se dedica a reforzar el relato de Sánchez.
En los últimos meses, además, se ha incrementado el dinero destinado a programas como “Malas lenguas” o “Mañaneros”, espacios señalados reiteradamente por actuar como vehículos de propaganda gubernamental, disfrazados de entretenimiento o tertulia.
El desgaste de la credibilidad
La consecuencia más grave de este deterioro no es únicamente económica, sino institucional. RTVE, que en otras etapas aspiró a ser un referente de calidad e independencia informativa, atraviesa hoy un desgaste de credibilidad profundo. Cada vez más ciudadanos perciben que los telediarios y programas de actualidad funcionan al dictado de Moncloa, y que las entrevistas al presidente se convierten en monólogos amables, sin la incomodidad que caracteriza al verdadero periodismo.
El efecto inmediato es la desafección ciudadana hacia un servicio público que debería representar a todos. El efecto a largo plazo es aún peor: una sociedad más polarizada, más desconfiada y menos informada.
Una RTVE capturada
La entrevista del lunes no es un hecho aislado, sino el síntoma de una enfermedad crónica: la colonización de RTVE por parte del poder político. Sánchez no se presenta ante los periodistas para rendir cuentas; se presenta ante un escenario cuidadosamente diseñado para ofrecerle un escaparate, en horario estelar, financiado por los contribuyentes.
Pepa Bueno no debuta con un ejercicio de periodismo incómodo, sino con un espectáculo de propaganda de Estado. Y RTVE, lejos de ser el servicio público que España merece, se hunde cada día más en la irrelevancia y la desconfianza ciudadana.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Puigdemont muestra su odio a España y dice que se espera que «pida perdón» por la gesta de la Hispanidad
«Los españoles continúan haciendo de esto su fiesta nacional», escribió Puigdemont, en tono de desprecio hacia la celebración que simboliza los lazos históricos y culturales entre España e Hispanoamérica
Sánchez, abucheado de nuevo en el 12 de Octubre mientras RTVE oculta el malestar popular
La Radiotelevisión Española (RTVE), encargada de retransmitir el evento, volvió a silenciar los sonidos de ambiente para intentar ocultar el descontento popular
El Gobierno prohíbe el cerdo y el jamón en los comedores escolares para no ofender a los musulmanes
Uno de los puntos más llamativos del contrato es que toda la carne deberá ser halal, certificada conforme a las normas islámicas, prohibiéndose expresamente el uso de carne de cerdo
"Portugal deja en evidencia a Sánchez: el apagón no fue un incidente técnico, sino un desastre de las energías verdes"
Según las conclusiones del panel de expertos de la Red Europea de Operadores de Sistemas de Transmisión de Electricidad (ENTSO-E), el fallo no se debió a causas externas ni a problemas de conexión con otros países, sino a una cadena de desconexiones repentinas en plantas renovables
España: Promoviendo el "ausentismo por si llueve"
Yolanda Díaz recuerda a los trabajadores que pueden acogerse al permiso climático si existen alertas meteorológicas. El esquema permite hasta 4 días remunerados si hay clima adverso que impide o pone en riesgo el desplazamiento al trabajo.
El PSOE pide 'canonizar' y hacer Santo a Pedro Sánchez
Del “puto amo” al Nobel… y ahora a santo: la propaganda socialista no conoce límites. Mientras la corrupción salpica a su entorno más cercano, el PSOE ensalza a Sánchez como líder moral y espiritual