Una concejal del PSOE en Cádiz procesada por fraude electoral: un nuevo capítulo en la sombra de la corrupción socialista
La beneficiaria, identificada como Manuela F. N., recibió la oferta de una plaza como funcionaria interina —concretamente de oficial de Inspección, incluida en la Oferta de Empleo Público de 2018— a cambio de que ella, su marido, su madre y sus hermanas votaran al PSOE
La justicia ha puesto en el punto de mira a María José González Peña, concejal socialista y número dos del partido en Arcos de la Frontera (Cádiz), procesada por un presunto caso de fraude electoral y manipulación de un proceso selectivo. Los hechos se remontan a las elecciones municipales de 2019, cuando González Peña ejercía como teniente de alcalde de Personal en el Ayuntamiento, cargo desde el que tenía influencia directa sobre los procedimientos de contratación.
El juez instructor del Tribunal de Instancia número 2 de Arcos, Eduardo Vaquero Llevot, ha dado por concluida la fase de investigación y ha transformado las diligencias en procedimiento abreviado, paso previo a la apertura de juicio oral. Según el auto, existen indicios de prevaricación y revelación de secretos, aunque no se descarta que puedan añadirse otros delitos durante la vista.
El mecanismo del fraude
El caso gira en torno a un intercambio de votos por empleo público. La beneficiaria, identificada como Manuela F. N., recibió la oferta de una plaza como funcionaria interina —concretamente de oficial de Inspección, incluida en la Oferta de Empleo Público de 2018— a cambio de que ella, su marido, su madre y sus hermanas votaran al PSOE.
El proceso de selección fue, según el juez, un “procedimiento teledirigido”. La candidata elaboró personalmente el cuestionario tipo test que después respondería y conocía de antemano el caso práctico del examen. El plan fue ejecutado con la participación de Luciano Muñoz Castaño, asesor de González Peña y jefe de la Policía Local, quien transmitió la oferta a la familia.
En total, cuatro personas han sido procesadas:
María José González Peña, actual concejal socialista y vicesecretaria general del partido en Arcos.
Luciano Muñoz Castaño, asesor y jefe de la Policía Local.
Ricardo F. V., presidente del tribunal de oposición.
Manuela F. N., la beneficiaria de la plaza, que decidió colaborar con la justicia desde el inicio, confesando los hechos y aportando pruebas clave.
El objetivo, según el instructor, era claro: asegurar votos para el PSOE en los comicios municipales del 26 de mayo de 2019. Los resultados fueron favorables a la formación, que revalidó su mandato en el Ayuntamiento hasta las elecciones de 2023.
Una estrategia repetida en distintos rincones de España
El caso de Arcos de la Frontera no es un hecho aislado. En los últimos años, varias investigaciones judiciales han destapado prácticas irregulares vinculadas al PSOE en procesos electorales o en el uso de recursos públicos con fines partidistas:
Compra de votos en Mojácar (Almería, 2023): La Guardia Civil destapó una trama de compra de votos por correo en la que estuvieron implicados militantes socialistas. Se ofrecía dinero a cambio de papeletas previamente cumplimentadas.
Caso Melilla (2023): Aunque afectó a varias formaciones, la investigación sobre fraude electoral por correo salpicó también a miembros vinculados al PSOE, generando un escándalo nacional en plena campaña.
Caso de los ERE en Andalucía: Aunque de naturaleza distinta —fraude en subvenciones públicas—, constituye uno de los mayores escándalos de corrupción en democracia. Altos cargos socialistas andaluces, incluidos dos expresidentes de la Junta, fueron condenados por desviar fondos destinados a parados para crear una red clientelar.
Investigaciones en Extremadura y Canarias (2023-2024): En varios municipios se han denunciado presiones y prácticas opacas en torno a la contratación temporal en ayuntamientos, usadas presuntamente como herramientas de captación de votos.
Todos estos episodios revelan un patrón común: el aprovechamiento de recursos públicos o la manipulación de procedimientos institucionales con el fin de mantener cuotas de poder local y garantizar mayorías electorales.
El epicentro: la Delegación de Personal y Hacienda
En el caso de Arcos, el juez subraya que el plan se gestó desde la Delegación de Personal y Hacienda, dirigida entonces por González Peña. Desde allí se habría diseñado un proceso selectivo contrario a los principios de igualdad, mérito y capacidad, pilares del acceso al empleo público en España.
El papel de la concejal socialista es descrito como central: “prevaleciéndose de la posición que ostentaba”, habría urdido junto a su asesor la manipulación del concurso para beneficiar a la candidata pactada y, a cambio, asegurarse el voto de toda una familia.
Una confesión que destapó la trama
La rapidez con la que el caso ha avanzado en sede judicial se debe a la colaboración de la propia beneficiaria del puesto, que confesó desde el inicio cómo se había fraguado el acuerdo. Su testimonio resultó clave para acreditar la existencia del fraude y desmontar la defensa de los implicados.
Lo que está en juego
La apertura de juicio oral contra una concejal en activo y número dos del PSOE en Arcos supone un duro golpe para la formación socialista en la provincia de Cádiz. El caso no solo pone en entredicho la limpieza de los comicios municipales de 2019, sino que alimenta la narrativa de que el PSOE ha recurrido de manera reiterada a prácticas clientelares para mantenerse en el poder.
De confirmarse las acusaciones, estaríamos ante un nuevo episodio de corrupción política que erosiona la confianza ciudadana en las instituciones y refuerza la percepción de que el acceso a puestos públicos puede convertirse en una moneda de cambio electoral.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Ábalos contraataca: denuncia a su exmujer ante el Supremo por “poner en riesgo” el caso Koldo
El exministro socialista José Luis Ábalos presenta un escrito en el Tribunal Supremo en el que acusa a su exesposa, Carolina Perles, de intentar abrir un “juicio paralelo” a través de una entrevista televisiva
La UCO trabaja en cuatro nuevos informes sobre la trama Koldo que acorralarán a Ángel Víctor Torres y Francina Armengol
Estos documentos forman parte de las diligencias del conocido como caso Koldo y podrían marcar un punto de inflexión en la situación judicial del PSOE y del propio Gobierno de Pedro Sánchez
El PP llama a Chivite a comparecer en el senado por el caso Koldo
La portavoz popular en la Cámara Alta, Alicia García, ha confirmado esta decisión en rueda de prensa y ha acusado a Chivite de ser “la alumna aventajada del sanchismo”
La fábrica de plásticos de la familia de Pedro Sánchez dispara su facturación y recibe ayudas públicas
Los documentos fiscales también reflejan que, poco después de la llegada de las ayudas, el padre de Sánchez transfirió 240.000 euros a su hijo David. Con esa cantidad, el músico adquirió un palacete en la localidad portuguesa de Elvas
La UCO descubre en el disco duro de Ábalos decenas de carpetas con material íntimo de mujeres
El archivo digital del exdirigente socialista incluía además una carpeta denominada “TOP”, donde almacenaba material audiovisual de las escorts más habituales
La Fiscalía Anticorrupción investiga la intermediación de Zapatero en la financiación ilegal del PSOE a través del régimen de Maduro
La Fiscalía Anticorrupción investiga si el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero tuvo un papel en la supuesta financiación ilegal del PSOE con dinero procedente del régimen de Nicolás Maduro