Fracasa la integración: uno de cada dos inmigrantes de segunda generación no se siente español
Esta progresiva «sustitución demográfica«, en palabras de Macarrón, es consecuencia directa de la baja natalidad, del envejecimiento poblacional y de la inmigración masiva
Cada vez son más los hijos de extranjeros nacidos o criados en España. Hoy ya representan el 36% de los menores de 20 años y el 39% de los menores de cinco. Sin embargo, su integración no es plena: la mitad de ellos no se sienten españoles.
Así lo refleja el último número de Panorama Social, publicación editada por Funcas, bajo el título «De hijos de inmigrantes a protagonistas sociales: la segunda generación en España».
El estudio, firmado por los investigadores Alejandro Portes (Universidad de Princeton) y Rosa Aparicio (Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset), analiza a miles de jóvenes seguidos durante años en el marco del estudio longitudinal ILSEG. La conclusión es que no existen diferencias por sexo, residencia (Madrid o Barcelona) o tipo de escuela (pública o concertada) en cuanto al sentimiento de pertenencia.
Las diferencias sí aparecen entre los nacidos en España y los que llegaron de niños. Entre los primeros —la llamada segunda generación— el 82% se identifica como español. Entre los segundos —la generación 1,5, llegados antes de los 11 años—, sólo el 40% lo hace. Y ello pese a que más del 90% asegura no haberse sentido discriminado nunca.
Un capítulo elaborado por la socióloga María Miyar Busto radiografía el origen de estos menores: un tercio procede de progenitores marroquíes (33%), cifra que duplica a la de la primera generación (16%). También crece el peso de otros países africanos (del 3% al 7%) y de Rumanía (del 5% al 9%).
En cambio, Venezuela y Colombia muestran un descenso en la segunda generación respecto a la primera, mientras que en Argentina y Ecuador no hay un patrón definido. En conjunto, los países iberoamericanos reducen su peso del 18% al 14%.
La llamada generación 2,5 —nacidos en España con un solo progenitor extranjero— presenta un perfil distinto: predominan los hijos de uniones mixtas entre españoles y ciudadanos de la UE-15 o del Espacio Económico Europeo, además de algunos orígenes iberoamericanos.
El informe confirma que los hijos de marroquíes son el grupo más numeroso en todos los tramos de edad menores de 20 años, llegando casi al 40% entre los de 10 a 14 años. El peso de esta comunidad se dispara al 47% cuando se trata de descendientes de inmigrantes en prisión.
Funcas constata con este análisis los cambios en los patrones migratorios de las últimas décadas. El demógrafo Alejandro Macarrón, tras examinar los datos del INE y Eurostat, ya advirtió que la población inmigrante —sumando primera y segunda generación— será mayoritaria en España a partir de 2045.
Esta progresiva «sustitución demográfica«, en palabras de Macarrón, es consecuencia directa de la baja natalidad, del envejecimiento poblacional y de la inmigración masiva. Según sus cálculos, País Vasco y Cataluña alcanzarán la mayoría de inmigrantes en 2039; Madrid lo hará un año antes, en 2038.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Cae una red en Tarragona con 30 detenidos que abandonaba menores para obtener ayudas del Estado
Finalmente, los padres han sido detenidos por presunto abandono de menores, favorecimiento de la inmigración ilegal y fraude a la administración
74 inmigrantes ilegales apalizan a cuatro trabajadores porque «no les gusta la comida»
«Nosotros somos auxiliares de contención educativa, no vigilantes de seguridad, pero tuvimos que intervenir para separar a los más agresivos de los que no querían participar»
España regala la nacionalidad a más de 2 millones de inmigrantes
Desde su llegada al poder, el presidente Pedro Sánchez ha concedido 1.127.370 nacionalidades, 141.000 más que Zapatero y Rajoy juntos
Sánchez incluye a inmigrantes irregulares en el acceso a la pensión de viudedad con dos años de convivencia
El Gobierno de Pedro Sánchez otorgará el derecho a la pensión de viudedad a las parejas de inmigrantes sin papeles si demuestran un mínimo de dos años juntos y tienen al menos un hijo en común
El Gobierno socialista prevé regularizar un millón de inmigrantes antes de las elecciones generales: un movimiento con implicaciones políticas evidentes
La regularización masiva de inmigrantes, que posteriormente podrán acceder a la nacionalidad y, con ello, al derecho al voto, coincide sospechosamente con la proximidad de las elecciones generales
“Lujo y privilegios en Es Pinaret: los menoresinmigrantes condenados por delitos graves viven entre pagas, consolas y ropa de marca”
Fuentes internas han revelado que los chicos reciben una paga semanal en metálico, pueden pedir comida a domicilio todos los viernes —desde kebab hasta menús chinos o pizzas— y cuentan con videoconsolas PlayStation 5 para su entretenimiento