Siguen desmontando la farsa climática: Un estudio refuta el alarmismo climático sobre la subida del nivel del mar
La subida del nivel del mar que realmente ha tenido lugar no se corresponde con las elevadas cifras que predice el alarmismo climático del IPCC
El alarmismo climático sobre la subida del nivel del mar que domina el discurso global se enfrenta a un nuevo desafío. Un estudio reciente revela que la subida real del mar es mucho menor que las cifras catastrofistas proyectadas por el IPCC y otros organismos internacionales. Investigadores holandeses concluyen que el 95% de las mediciones mareográficas globales no muestra aceleración significativa en el aumento del nivel del mar.
Este hallazgo pone en evidencia que muchas proyecciones han sido exageradas y manipuladas, generando miedo y justificando políticas de intervención costosa que no se corresponden con la realidad. La ciencia objetiva, basada en datos, cuestiona así décadas de alarmismo climático nivel del mar.
Estudio holandés: datos reales frente a modelos especulativos
El estudio, publicado en la revista Journal of Marine Science and Engineering y titulado A Global Perspective on Local Sea Level Changes, fue desarrollado por los ingenieros Hessel Voortman y Rob de Vos. Analizaron observaciones mareográficas globales, comparando los datos con los escenarios de subida del nivel del mar proyectados por el IPCC.
Los resultados muestran que la mayoría de las subidas más rápidas se explican por factores locales no relacionados con el clima, como movimientos tectónicos, subsidencia del terreno o extracción de agua subterránea. En comparación, los escenarios más alarmistas del IPCC preveían subidas de hasta 3 metros para finales de siglo. El estudio holandés evidencia que las predicciones basadas en modelos especulativos sobreestiman la subida anual del mar por unos dos milímetros.
Según Voortman: «Es una locura que no se hubiera hecho ya. Comencé esta investigación en 2021 revisando la literatura existente. Me pregunté quién había hecho la comparación entre las proyecciones y las observaciones. Y no lo había hecho nadie».
El papel práctico de los ingenieros holandeses
Lo llamativo es que este estudio no proviene de la comunidad climática tradicional, sino de ingenieros especializados en infraestructuras costeras. Su motivación fue práctica: evaluar riesgos reales de construcción en zonas costeras.
Voortman y De Vos dedicaron tiempo personal a la investigación, contrastando mediciones reales con escenarios teóricos. Este enfoque ha aportado datos más confiables que los modelos predictores que durante décadas han alimentado el alarmismo climático nivel del mar.
El objetivo es claro: ofrecer información precisa para proteger construcciones costeras y planificar infraestructuras, en lugar de generar pánico mediático. La conclusión es que la subida del nivel del mar es manejable y no constituye una amenaza apocalíptica inmediata.
Exageraciones y la agenda política
El estudio expone cómo el alarmismo climático nivel del mar ha sido utilizado con fines políticos y económicos. Instituciones como el IPCC, financiadas con grandes presupuestos, han difundido escenarios extremos que justifican regulaciones costosas, impuestos verdes y restricciones sobre la actividad humana.
Mientras los titulares de medios y organizaciones de extrema izquierda ecologistas anunciaban océanos que “engullen ciudades”, los datos reales muestran incrementos muchisimo menores. Esto demuestra que la narrativa ambientalista ha priorizado el impacto emocional sobre la evidencia científica.
Además, se evidencia que la investigación objetiva no encuentra incentivos académicos: estudiar la realidad y contradecir los modelos catastrofistas no genera financiación ni prestigio en círculos ideológicos. Por ello, este trabajo de Voortman y De Vos representa un golpe a décadas de alarmismo climático nivel del mar.
Comparación con los escenarios del IPCC
Los escenarios oficiales del IPCC, como el SSP2-4.5, proyectan subidas de entre 0,44 y 0,76 metros para 2100.
Las implicaciones son claras: políticas extremas de adaptación costera y restricciones de uso del suelo basadas en predicciones catastrofistas necesitan ser reevaluadas. La evidencia científica sugiere que, salvo excepciones locales, no existe aceleración peligrosa en el aumento del nivel del mar.
Esto refuerza la necesidad de priorizar la infraestructura y planificación práctica frente a políticas ideológicas. La realidad objetiva del nivel del mar permite gestionar riesgos reales sin ceder al alarmismo climático nivel del mar.
Datos locales: factores no climáticos dominan subidas rápidas
En lugares donde el nivel del mar aumenta más rápido, el estudio aclara que la causa principal no es el calentamiento global. Movimientos tectónicos, subsidencia del terreno y extracción de agua subterránea son responsables de la mayoría de las variaciones locales.
Por ejemplo, en zonas urbanas costeras con explotación intensiva de acuíferos, el hundimiento del terreno eleva el nivel relativo del mar. Esto no implica que el océano esté creciendo globalmente al ritmo que proyectan los modelos catastrofistas.
La lección es clara: no todos los cambios observados tienen que ver con el clima. Ignorar esta evidencia alimenta el alarmismo climático nivel del mar y desvía recursos públicos hacia soluciones innecesarias.
Implicaciones para la planificación costera
Para ingenieros, urbanistas y autoridades locales, los hallazgos del estudio holandés ofrecen una perspectiva más realista. La subida del nivel del mar puede ser manejada con planificación sensata, sistemas de drenaje adecuados y control de subsidencia, sin recurrir a alarmismo extremo.
Esto también tiene implicaciones económicas: los presupuestos de adaptación costera pueden asignarse de forma eficiente, priorizando intervenciones donde el riesgo es tangible, y no donde predicciones ideológicas exageran la amenaza.
El mensaje es claro: evidencia científica sobre la subida del nivel del mar debe guiar decisiones, no relatos catastrofistas.
La ciencia real frente a la ideología
El estudio de Voortman y De Vos demuestra que el alarmismo climático sobre la subida del nivel del mar se ha sobreestimado y manipulado durante décadas de predicciones. La subida global del océano es muchísimo menor y responde en gran parte a factores locales, no al calentamiento global.
Este hallazgo pone de relieve la necesidad de separar ciencia y política: decisiones basadas en miedo y exageraciones no sirven al interés público ni a la planificación realista de infraestructuras
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Los científicos advierten que los proyectos de geoingeniería de miles de millones de dólares plantean graves riesgos ambientales
Se determinó que propuestas específicas, como rociar partículas reflectantes a la atmósfera o construir enormes barreras submarinas para proteger los glaciares, eran logísticamente imposibles e ineficaces, con costos estimados en decenas de miles de millones de dólares
El ridículo de la Vuelta traspasa fronteras mientras Sánchez aplaude sin rubor
Hasta el periódico izquierdista francés Le Monde ha puesto en evidencia a Pedro Sánchez por su «admiración» para con los violentos boicoteadores que han logrado su objetivo con la colaboración directa del Gobierno, fruto de un dispositivo policial insuficiente del que es responsable el Ministerio del Interior
¿Por qué la Generación Z española no quiere trabajar y abandona su primer empleo antes de un año?
Un 41% de los jóvenes de entre 18 y 28 años deja su empleo antes del primer año y son los más despedidos del país
Caótico final de la Vuelta Ciclista pone a Pedro Sánchez en el ojo del huracán por retórica anti Israel
Según datos oficiales, al menos 22 agentes de la Policía Nacional y un Guardia Civil resultaron heridos, mientras que dos personas quedaron detenidas. Horas antes del evento, el presidente del Gobierno mencionó su "admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina»
El Gobierno de Sánchez gasta casi 80 millones en asesores: hay 1.259 cargos de confianza en el Gobierno
La clave está en la libre designación, un sistema excepcional convertido en regla. Hoy hay 11.203 puestos cubiertos así, con siete de cada diez funcionarios en los niveles más altos
La Comunidad de Madrid anuncia acciones legales contra los propalestinos que boicotearon la Vuelta Ciclista
Según manifiestan desde la capital, "cualquier tipo de manifestación o reivindicación deja de ser legítima cuando se usan medios violentos y se pone en riesgo la vida de corredores o aficionados"