El cumpleaños que anticipó el ‘Delcygate’: la trama de Ábalos, Koldo
Lo que parecía una fiesta privada terminó convirtiéndose en una pieza clave para entender los vínculos entre Ábalos, su asesor Koldo García, el empresario Víctor de Aldama y la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez
Carolina Perles
La intrincada red de relaciones políticas y empresariales que rodea al llamado Delcygate comenzó a tejerse mucho antes de aquella madrugada de enero de 2020 en el aeropuerto de Barajas. Un mes antes, en diciembre de 2019, se produjo un episodio aparentemente anecdótico: la celebración del 60 cumpleaños del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
Lo que parecía una fiesta privada terminó convirtiéndose en una pieza clave para entender los vínculos entre Ábalos, su asesor Koldo García, el empresario Víctor de Aldama y la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez.
La fiesta en Wellow: un regalo con intereses
El 8 de diciembre de 2019, Ábalos acudió a lo que creía un encuentro íntimo en casa. Sin embargo, su entonces asesor Koldo García le había insistido en cambiar el lugar. La cita finalmente se organizó en el restaurante Wellow, ubicado en las Cuatro Torres de Madrid y propiedad de Víctor de Aldama. Allí se cerraron las puertas para una velada privada que no costó ni un euro al homenajeado.
Ni el alquiler del espacio ni el banquete fueron abonados por Ábalos ni por su entorno. El propio Aldama lo reconocería después: todo corrió de su cuenta. El gesto no fue casual, pues en aquellos meses ya había un interés explícito por estrechar la relación con el ministro. Según el testimonio de Carolina Perles, exesposa de Ábalos, la insistencia de Koldo en celebrar el cumpleaños en ese restaurante respondía al deseo de consolidar el vínculo entre su jefe y Aldama, con quien aspiraba a abrir puertas de negocio.
La llamada inesperada: Delcy en la línea
La anécdota más reveladora de aquella noche se produjo cuando Aldama acercó un teléfono al ministro. «José Luis, ¿puedes ponerte un momento?», le dijo, antes de pasarle la llamada. Al otro lado de la línea estaba Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen de Nicolás Maduro, que felicitó personalmente a Ábalos por su aniversario.
Ese gesto, que en apariencia podía quedar en una cortesía, cobró un valor completamente distinto con los acontecimientos que se sucederían semanas después: la visita clandestina de Rodríguez a Madrid, el encuentro en Barajas y las maniobras diplomáticas y empresariales asociadas a aquel episodio.
Tres meses después: contratos millonarios
La generosidad de Aldama en la fiesta de cumpleaños coincidió con el inicio de una relación empresarial que resultaría muy lucrativa. Apenas tres meses después, el empresario se embolsó 53 millones de euros a través de su sociedad Soluciones de Gestión y Apoyo a la Empresa SL, gracias a contratos de emergencia de mascarillas adjudicados por el Gobierno central y por ejecutivos autonómicos socialistas en Canarias y Baleares.
La conexión que Koldo buscaba entre Ábalos y Aldama ya estaba asentada. El cumpleaños, en ese sentido, no fue solo un festejo: funcionó como antesala de un engranaje de intereses cruzados.
La carta de invitación: el paso decisivo
Dos días después de aquella llamada de felicitación, el 10 de diciembre de 2019, Ábalos firmó una carta dirigida a Delcy Rodríguez en calidad de secretario de Organización del PSOE. El documento, redactado en el ordenador personal de Aldama, formalizaba una invitación para visitar España en enero de 2020.
La Guardia Civil sostiene que esa misiva fue el instrumento para dar cobertura oficial a un viaje que en realidad perseguía fines mucho más complejos: conversaciones sobre sanciones internacionales, intercambio de productos, apoyo electoral en Venezuela y, sobre todo, operaciones vinculadas a recursos del país caribeño.
De hecho, las investigaciones apuntan a que en esos mismos días Aldama y Rodríguez discutían la venta de 104 lingotes de oro del Fondo de Desarrollo Nacional de Venezuela, valorados en más de 68 millones de dólares, a través de la sociedad Bancasa SA.
Un viaje con respaldo en la Moncloa
Lejos de tratarse de una iniciativa aislada, el viaje de Delcy a España contaba con el conocimiento de la cúspide del Ejecutivo. En un mensaje enviado al presidente del Gobierno, Ábalos le informaba de que la vicepresidenta venezolana quería reunirse «discretamente» con él para dar continuidad a contactos previos con miembros del régimen de Maduro.
«La gestión que acordamos en favor de las empresas españolas ha permitido que Duro Felguera haya cobrado una importante deuda», escribió Ábalos en ese intercambio. La respuesta del presidente fue ambigua, pero no expresó oposición. Para los investigadores, ese silencio constituía un beneplácito implícito.
Barajas: la madrugada que lo destapó todo
El 19 de enero de 2020, Delcy Rodríguez aterrizó en Barajas. Pese a tener prohibida la entrada en territorio europeo por las sanciones de la UE, mantuvo un encuentro con Ábalos en la zona de tránsito del aeropuerto. Aquella madrugada dio origen al Delcygate, un episodio que desde entonces ha marcado la política española por las sombras de intereses diplomáticos, económicos y personales que rodearon la visita.
Lo que se presentó en su día como un «incidente menor» terminó destapando un entramado de favores cruzados, contratos públicos multimillonarios y operaciones internacionales con epicentro en Venezuela.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Un militante de SUMAR inicia una huelga de hambre por la corrupción del partido
“El silencio de Yolanda Díaz nos deja vendidos ante la corrupción y nos obliga a actuar con medidas extremas”
“Anticorrupción fulmina la obra de Belate adjudicada a la empresa de Cerdán: ‘Un contrato nulo y fraudulento de raíz’”
Esparza ha señalado que la Oficina Anticorrupción "está diciendo que es nula de pleno derecho la adjudicación de los túneles de Belate, la adjudicación de nada más y nada menos que 76 millones de euros a una UTE en la que está la empresa de Santos Cerdán"
El escándalo familiar de Sánchez: su hermano vivía en Moncloa mientras engañaba a Hacienda con un falso domicilio luso
El hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, se alojó durante meses en el Palacio de la Moncloa junto a su esposa, la judoca japonesa Kaori Matsumoto, mientras hacía creer a la Administración que residía en Portugal
El Supremo cerciora indicios de financiación ilegal y deja al PSOE al borde de la imputación
Según fuentes judiciales y de la investigación, el juez ya dispone de indicios suficientes para plantear la imputación de la formación como persona jurídica por un presunto delito de financiación ilegal
Aldama amenaza al PSOE: «Pruebas en mi poder implican a Zapatero en la financiación ilegal del partido»
Víctor de Aldama ha revelado que tiene material que afecta al Gobierno de Pedro Sánchez y prueba la participación de Zapatero en la financiación ilegal del partido
El Supremo recibe los ingresos públicos de Cerdán
Con las donaciones de Cerdán al PSOE ocurrió lo mismo, con 32.194,98 euros localizados por la Agencia Tributaria y solo 5.700 euros transferidos desde las cuentas bancarias del ex 'número tres' al partido por ese concepto