Muere Robert Redford a los 89 años
El actor protagonista de ‘Memorias de África’ y ‘Todos los hombres del presidente’ ha fallecido en su casa de Utah
El cine mundial pierde a una de sus figuras más icónicas. Robert Redford, actor, director, productor y activista, falleció este martes a los 89 años en su residencia de Utah, mientras dormía. La noticia fue confirmada por su representante, quien señaló que el intérprete murió en paz, aunque no especificó la causa.
Redford deja atrás una trayectoria que abarca más de seis décadas, durante las cuales se convirtió en sinónimo de elegancia, talento y compromiso artístico. Su carisma en pantalla y su habilidad para encarnar personajes complejos lo elevaron al rango de leyenda de Hollywood.
Un actor convertido en mito
Robert Redford alcanzó la fama internacional en los años sesenta y setenta, consolidándose como uno de los rostros más reconocibles del cine estadounidense. Entre sus papeles más recordados se encuentran el joven forajido Sundance Kid en Dos hombres y un destino (1969), su brillante interpretación junto a Paul Newman en El golpe (1973), el periodista Bob Woodward en Todos los hombres del presidente (1976) o el apasionado aventurero de Memorias de África (1985).
Su presencia combinaba magnetismo y sobriedad, cualidades que lo llevaron a trabajar con algunos de los cineastas más influyentes de su tiempo y a compartir pantalla con las grandes estrellas de varias generaciones.
De actor a director galardonado
Más allá de su carrera como actor, Redford se consolidó también como un director de prestigio. En 1980 debutó tras la cámara con Gente corriente, un retrato íntimo de una familia marcada por la tragedia, que recibió cuatro premios Óscar, incluido el de mejor director. A partir de ahí, dirigió y produjo cintas que exploraban tanto la intimidad humana como los dilemas sociales y políticos de Estados Unidos.
Compromiso con la independencia y el medioambiente
Otro de sus legados más duraderos es el Festival de Cine de Sundance, fundado en 1981, que transformó la manera en que se entendía el cine independiente. Gracias a este proyecto, cientos de cineastas emergentes pudieron mostrar sus obras y encontrar un espacio fuera de los grandes estudios.
Además de su influencia en la industria, Redford fue un firme defensor del medioambiente. Durante décadas apoyó iniciativas para la conservación de parques naturales y la lucha contra el cambio climático, un compromiso que trasladó también a su vida personal en Utah, donde residía rodeado de naturaleza.
Un adiós a una figura irrepetible
Robert Redford representó para muchos la conjunción perfecta entre estrella de cine clásico y artista comprometido con su tiempo. Su legado abarca no solo interpretaciones memorables, sino también un profundo impacto en la cultura cinematográfica y en la conciencia social.
Con su muerte desaparece uno de los últimos grandes nombres de la era dorada de Hollywood, pero su influencia seguirá viva en cada generación de actores, directores y espectadores que crecieron admirando su talento.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Milei tras triunfo electoral: «Tendremos el Congreso más reformista de la historia»
«No solo vamos a defender las reformas ya hechas sino que además vamos a impulsar las reformas que aún faltan»
El pacto suicida de Europa: deuda, guerra y clima
Mientras los burócratas hablan de “seguridad” y “sostenibilidad”, las economías reales —las que producen riqueza y empleo— se hunden bajo impuestos, regulaciones y deuda. Europa se destruye a sí misma en nombre de una ideología que adora al clima
La Policía francesa detiene a varios sospechosos del robo en el Museo del Louvre
En total, robaron ocho joyas —adornos de la reina María Amelia, collares y pendientes de María Luisa...— por un valor estimado de 88 millones de euros, además de su valor histórico y patrimonial para Francia
La industria europea se planta ante los impuestos al CO2 de Bruselas y da un ultimátum a Von der Leyen
En una carta dirigida a la presidenta Ursula von der Leyen, las compañías denuncian que el futuro aumento del coste de las emisiones de CO₂ amenaza su viabilidad y pone en riesgo la competitividad internacional de Europa
Suecia deportará a cualquier extranjero condenado a un solo día de prisión
«Si no eres ciudadano sueco y recibes una condena de un solo día de prisión, serás deportado»
Continúan las atrocidades de Hamás contra los habitantes de Gaza; ¿por qué los “pro palestinos” no protestan?
¿Alguien ha visto a manifestantes propalestinos exigiendo a Hamás que cese su terrorismo en Gaza? ¿No? No es sorprendente, y no esperen que defiendan la vida de los gazatíes en un futuro próximo