El Gobierno aprueba que los preservativos sean gratis
Mientras desde la izquierda se aplaude como una apuesta por la salud pública, sectores conservadores cuestionan que el Gobierno promueva la sexualidad entre menores de edad con dinero público
Mónica García
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que su objetivo es que los preservativos sean gratuitos para los jóvenes de entre 14 y 22 años antes de que termine 2025. Una medida que, según dijo, busca fomentar la educación sexual y la prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Un plan que divide a la sociedad
“Queremos que los preservativos lleguen gratis a todos los jóvenes”, aseguró la Mónica García, dejando claro que su Ministerio trabaja a contrarreloj para que el plan entre en vigor antes de que finalice el año.
La iniciativa contempla la distribución gratuita en centros de salud, institutos y farmacias.
Sin embargo, las críticas no han tardado en llegar: mientras desde la izquierda se aplaude como una apuesta por la salud pública, sectores conservadores cuestionan que el Gobierno promueva la sexualidad entre menores de edad con dinero público.
El coste para el contribuyente
Aunque Mónica García no ha detallado el presupuesto exacto, fuentes del sector sanitario aseguran que el plan podría costar varios millones de euros anuales.
“Los españoles no llegan a fin de mes, pero el Gobierno reparte preservativos gratis en lugar de bajar impuestos”, reprochan desde la oposición.
España, pionera en Europa
De ponerse en marcha, España sería uno de los primeros países de la Unión Europea en implantar un plan de distribución gratuita tan amplio y con un rango de edad que incluye incluso a menores desde los 14 años.
El debate está servido: ¿medida de salud pública o propaganda ideológica a costa del bolsillo del contribuyente?
Ya que el Gobierno socialcomunista nos va a dar por detrás, por lo menos, con protección. ¡Qué país!
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Millonarias subvenciones a la Fundación Mundubat y sus vínculos con el etarra Ibon Meñika
Ibon Meñika, un histórico del entorno abertzale que en los años noventa integró el aparato de extorsión de ETA encargado de cobrar el denominado “impuesto revolucionario”
“Amenazas, coche manipulado y hospitalización: el calvario de Miss Asturias por desafiar al aparato socialista”
El caso Montes no solo revela la situación personal de una mujer acosada y aterrorizada; expone también el modo de operar de un partido que ha hecho del control y la intimidación un mecanismo de defensa frente a las denuncias de corrupción
Escándalo en Igualdad: fallos en las pulseras antimaltrato y denuncias por malversación de fondos públicos
Las denuncias apuntan a que parte de las partidas económicas, que deberían haber reforzado la atención y seguridad de mujeres víctimas de violencia, se habrían empleado en financiar eventos festivos o actividades recreativas
Hazte Oír denuncia ante la ONU los vínculos de Maduro, Zapatero, Sánchez y el PSOE
“Mientras Pedro Sánchez trata de lavar su imagen en Nueva York, Hazte Oír se presenta en la ONU para recordar al mundo que España no puede ser rehén de intereses políticos opacos”
Cuando los españoles no confían en el estado de derecho: el 57% de las víctimas ya ni siquiera denuncia
Cada vez son más los afectados por la okupación y la inquiokupación que prefieren buscar soluciones extrajudiciales a denunciar ante la Justicia
España ante el fracaso de los Fondos Europeos: la incompetencia de Pedro Sánchez pone en riesgo miles de millones
La Comisión Europea otorgó a España un total de 163.000 millones de euros tras la pandemia: unos 77.000 millones en transferencias a fondo perdido y cerca de 86.000 millones en préstamos blandos. Hasta hoy, se han movilizado algo más de 70.000 millones