Hazte Oír denuncia ante la ONU los vínculos de Maduro, Zapatero, Sánchez y el PSOE
“Mientras Pedro Sánchez trata de lavar su imagen en Nueva York, Hazte Oír se presenta en la ONU para recordar al mundo que España no puede ser rehén de intereses políticos opacos”
Javier María Pérez-Roldán en la ONU
Hazte Oír ha denunciado hoy en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra las conexiones políticas y económicas entre el régimen de Nicolás Maduro, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente Pedro Sánchez y el PSOE.
La intervención se produce en un momento clave, coincidiendo con la presencia de Sánchez en Nueva York y en medio de múltiples investigaciones judiciales por corrupción que afectan a todo su entorno político y familiar.
Javier María Pérez-Roldán, letrado y secretario de Hazte Oír, ha intervenido en la mañana ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
En su discurso, Pérez-Roldán ha expuesto indicios de redes de influencia y financiación opacas que vinculan a al PSOE y Venezuela sin olvidar los ataques de Sánchez, imitando a Maduro, a la libertad de prensa, la independencia judicial y a todo disidente.
Semana clave de acciones internacionales
La intervención forma parte de una batería de acciones internacionales que Hazte Oír ha activado esta semana, coincidiendo con los intentos de Sánchez de “crear un relato a nivel internacional para tapar los casos de corrupción que le acorralan”.
Estas acciones incluyen contactos con organizaciones internacionales, representantes de gobiernos democráticos y medios internacionales para poner en evidencia “lo que Sánchez quiere tapar, intentando llegar a Nueva York alzando banderas que solo son bombas de humo para tapar la grave situación judicial de todo su entorno político y familiar” señalan fuentes de Hazte Oír.
Declaraciones de Hazte Oír
“Mientras Pedro Sánchez trata de lavar su imagen en Nueva York, Hazte Oír se presenta en la ONU para recordar al mundo que España no puede ser rehén de intereses políticos opacos”, ha señalado Pérez-Roldán. “La comunidad internacional debe estar alerta ante el uso de las instituciones democráticas para encubrir redes de corrupción e injerencia extranjera”.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Millonarias subvenciones a la Fundación Mundubat y sus vínculos con el etarra Ibon Meñika
Ibon Meñika, un histórico del entorno abertzale que en los años noventa integró el aparato de extorsión de ETA encargado de cobrar el denominado “impuesto revolucionario”
“Amenazas, coche manipulado y hospitalización: el calvario de Miss Asturias por desafiar al aparato socialista”
El caso Montes no solo revela la situación personal de una mujer acosada y aterrorizada; expone también el modo de operar de un partido que ha hecho del control y la intimidación un mecanismo de defensa frente a las denuncias de corrupción
Escándalo en Igualdad: fallos en las pulseras antimaltrato y denuncias por malversación de fondos públicos
Las denuncias apuntan a que parte de las partidas económicas, que deberían haber reforzado la atención y seguridad de mujeres víctimas de violencia, se habrían empleado en financiar eventos festivos o actividades recreativas
El Gobierno aprueba que los preservativos sean gratis
Mientras desde la izquierda se aplaude como una apuesta por la salud pública, sectores conservadores cuestionan que el Gobierno promueva la sexualidad entre menores de edad con dinero público
Cuando los españoles no confían en el estado de derecho: el 57% de las víctimas ya ni siquiera denuncia
Cada vez son más los afectados por la okupación y la inquiokupación que prefieren buscar soluciones extrajudiciales a denunciar ante la Justicia
España ante el fracaso de los Fondos Europeos: la incompetencia de Pedro Sánchez pone en riesgo miles de millones
La Comisión Europea otorgó a España un total de 163.000 millones de euros tras la pandemia: unos 77.000 millones en transferencias a fondo perdido y cerca de 86.000 millones en préstamos blandos. Hasta hoy, se han movilizado algo más de 70.000 millones