La Audiencia sienta en el banquillo al hermano de Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias
En el caso del hermano, los magistrados entienden que "existen indicios suficientes expuestos por el Auto recurrido sobre el presunto carácter delictivo de las conductas imputadas y, por tanto, la consecuencia es la de proseguir el procedimiento"
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Badajoz ha rechazado el recurso presentado por David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, contra el auto dictado en abril por la juez Beatriz Biedma en el que le procesó por su contratación a dedo en la Diputación en 2017, al apreciar indicios de los presuntos delitos de tráfico de influencias y prevaricación administrativa. Con esta decisión, Sánchez se queda a un paso del juicio, donde las acusaciones solicitan para él una pena de tres años de prisión.
Unos indicios que, ahora, la Audiencia avala. En el caso del hermano, los magistados entienden que "existen indicios suficientes expuestos por el Auto recurrido sobre el presunto carácter delictivo de las conductas imputadas y, por tanto, la consecuencia es la de proseguir el procedimiento", tal y como se expone en el auto al que ha tenido acceso Vozpópuli.
El escrito señala que la plaza de coordinador cultural adjudicada al hermano fue adaptada a "sus exclusivas preferencias" y recuerdan una ristra de correos electrónicos en los que se daba por sentado el nombramiento "23 días antes de la publicación incluso de las bases".
Por lo que, a su juicio, "el auto recurrido recaba suficientes indicios de cuantas diligencias se han practicado durante la fase de instrucción como para que esta Sala entienda que está debidamente motivada y que cumple sobradamente el canon exigible según la naturaleza jurídica y finalidad de este tipo de resoluciones", reza el escrito.
También desestima los recursos de una decena de imputados
Los magistrados, que se reunieron el pasado 15 de septiembre para deliberar los recursos, también han desestimado los recursos presentados por casi una decena de cargos del ente regional, también imputados y la Fiscalía. Entre los nombres señalados en esta causa destaca el de Luis Carrero, el exasesor de Moncloa que acabó trabajando en Badajoz bajo las directrices del hermano del presidente del Gobierno, y Miguel Ángel Gallardo, expresidente de la Diputación de Badajoz.
En lo que respecta a Gallardo, han rechazado el sobreseimiento para el líder socialista ya que entienden que existen suficientes indicios que acreditan su e implicación en la creación de la plaza de Coordinador de Actividades, supuestamente creada a la medida del familiar del presidente del Gobierno.
Por ejemplo, destaca el testimonio de uno de los técnicos de la Diputación, quien señaló en sede judicial que en la creación del puesto intervinieron Presidencia, Cultura y Recursos Humanos con “el inevitable conocimiento del presidente Sr. Gallardo, del que constan correos de que resultaría el conocimiento de esta plaza”. Los magistrados también señalan que la plaza ocupada por David Sánchez fue creada con extrema “urgencia”, después de que el propio presidente de la Diputación se pronunciara sobre la misma.
En definitiva, se considera que la creación y posterior modificación del puesto del que se benefició el músico “contó con la aprobación del Sr. Gallardo”. También entienden los magistrados que, tal y como reconoció el propio David Sánchez, ambos habían mantenido varios contactos donde se pudo ver el interés por sacar adelante el proyecto estrella del hermano del presidente del Gobierno, el proyecto ‘Opera Jóven’.
Hay que recordar que este último dejó su puesto al frente de la Diputación para pasar a ser diputado de la Asamblea de Extremadura. Una estrategia que ha sido vista como una maniobra para blindarse y poder ser juzgado en el Tribunal Superior de Justicia en vez de en la Audiencia Provincial de Badajoz. Pero los magistrados de este órgano superior vieron indicios de fraude de ley ya que su único propósito "es evitar el juez ordinario predeterminado por la ley".
La Sala del TSJ recordó que el aforamiento actúa como instrumento para la salvaguarda de la independencia institucional y constituye una excepción a la competencia objetiva, por lo que no puede ser establecido por razones de oportunidad, ni ser una opción para determinadas personas, ni ser objeto de una interpretación extensiva. De modo que optó por devolver la causa del familiar de Pedro Sánchez a la juez Beatriz Biedma, titular del Juzgado de Instrucción Nº3 de Badajoz.
En cuanto a Luis Carrero, los magistrados insisten en la relación entre Carrero y el hermano del líder del PSOE, previa a que el primero acabase trabajando en Badajoz. Según detalla el escrito, el exasesor de Moncloa ya desempeñaba labores de apoyo para el músico desde antes de que este fuera designado como su ayudante, cuando aún trabajaba como asesor de Moncloa. Así se desprende los correos electrónicos intervenidos por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) que acredita una importante confianza entre el “hermanito” y Carrero.
Uno de los correos que han sido cruciales para su imputación, y posterior procesamiento, fue la comunicación enviada el 30 de octubre de 2023 en la que ambos daban por hecho la incorporación de Carrero, antes de que se publicaran las bases sobre la plaza que acabaría ocupando.
Es el propio David Sánchez el que dice al entocnes asesor de Moncloa que “en cuanto te incorpores quiero pasar una semana al menos por aquí (lo que denota su ausencia del lugar de trabajo) para servir de apoyo” y contesta Carrero que “de la incorporación no tengo noticia ni calendario, lo último que me dicho Candalijas fue a lo largo de noviembre”, deduciéndose al menos indiciariamente que ambos dan por sentado el nombramiento 23 días antes de la publicación incluso de las bases.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La Audiencia de Badajoz juzgará el caso contra el hermano de Sánchez del 9 al 14 de febrero
María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, ha señalado este viernes que no es «muy ético» que el líder socialista en la región, Miguel Ángel Gallardo, aspire a gobernar la región cuando se encuentra a «un paso» de sentarse en el banquillo
VOX se querella contra el ministro Torres por mentir en la comisión Koldo del Senado
El partido de Santiago Abascal acusa al titular de Política Territorial y Memoria Democrática de haber mentido durante sus comparecencias en la comisión del Senado que investiga el denominado caso PSOE
La etarra Ainhoa Múgica reconoce que dio la orden de asesinar al concejal de UPN, José Javier Múgica
La que fuera jefa del aparato militar de ETA, Ainhoa Múgica, alias 'Olga', ha reconocido en la Audiencia Nacional que dio la orden para que un comando de la banda terrorista asesinara con una bomba lapa en 2001 a José Javier Múgica Astibia, concejal de Unión del Pueblo Navarro
Manos Limpias pide al juez Peinado que investigue si Begoña Gómez tiene la nacionalidad dominicana
Manos Limpias, Miguel Bernad, ha solicitado al juez Juan Carlos Peinado, que investigue si Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha obtenido la nacionalidad de República Dominicana, tal y como aseguró el empresario Víctor de Aldama
Lobato admite ante el Supremo que sospechó que los correos podían ser fruto de una filtración ilegal
Ha explicado en el Supremo que, el 13 de marzo. Santos Cerdán le llamó para decirle que en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, iba a pedir a Alberto Núñez Feijóo la dimisión de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso. "Era un asunto nacional"
El juez del 'caso Gómez' imputa a una alto cargo de Moncloa y descarta cerrar la causa
El magistrado también aprecia indicios de apropiación indebida del software desarrollado para la Cátedra con recursos públicos y privados, que fue registrado como marca a nombre personal de Begoña Gómez