Congresistas republicanos ultiman una declaración contra Zapatero
«El señalamiento de Cristopher Landau a Zapatero ha sido muy comentado. Congresistas y senadores para los que el voto hispano es importante lo tienen identificado y señalado como aliado de Maduro y sus intereses»
Entre tres y cuatro congresistas republicanos y al menos un senador del mismo partido ultiman una declaración contra la actividad del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero en Venezuela, según han confirmado fuentes próximas a quienes trabajan en ese texto.
Estas declaraciones, que se harán públicas en breve, serán el paso previo a un documento oficial que prepara la Secretaría de Estado de Estados Unidos. Para los republicanos, la relación de Zapatero con el régimen de Nicolás Maduro es «inaceptable«.
El anuncio se suma a la información publicada días atrás por El Debate, en la que se apuntaba que Washington baraja incluso vetar la entrada de Zapatero en territorio estadounidense. Una idea que ya dejó entrever en redes sociales Cristopher Landau, mano derecha de Marco Rubio en la Secretaría de Estado.
«El señalamiento de Cristopher Landau a Zapatero ha sido muy comentado. Congresistas y senadores para los que el voto hispano es importante lo tienen identificado y señalado como aliado de Maduro y sus intereses», explicó una fuente española en contacto con el Partido Republicano.
Según la misma fuente, también se le reprocha su influencia en la posición ambigua del Gobierno español hacia Venezuela y su labor de lobby a favor de China tanto en España como en otros países.
El artículo recuerda que la Ley Magnitsky permitiría a Estados Unidos activar sanciones más duras contra el patrimonio de Zapatero en suelo norteamericano, en países aliados, en la Unión Europea o en España, si se demuestran vínculos con violaciones de derechos humanos o actos de corrupción.
La sombra de Zapatero alcanza inevitablemente a Pedro Sánchez, a quien en Washington tampoco ven con buenos ojos. El actual presidente español ya era cuestionado por el entorno republicano antes incluso de la victoria electoral de Donald Trump. Su cercanía a la causa palestina, su apoyo a Hamás y Hezbolá, sus lazos con China y su alineamiento con regímenes iberoamericanos hostiles a EE.UU. han marcado desde hace tiempo la relación.
El distanciamiento se refleja en un dato significativo: a día de hoy, Estados Unidos no ha designado embajador en España. Una señal, según fuentes diplomáticas, del escaso interés que despierta nuestro país en Washington. «Somos irrelevantes para ellos. Nos dedican poco tiempo. Ayer mismo Marco Rubio señaló que somos el único país que se negó a subir el gasto en defensa al 5% del PIB», apunta una fuente española residente en Estados Unidos.
Una situación que, además, tiene implicaciones para la relación con Marruecos. El exministro de Exteriores José Manuel García-Margallo recordaba en una entrevista que ya le tocó recomponer los vínculos con Washington y que, probablemente, al próximo presidente de España le toque hacer lo mismo. Y como señalaba desde Nueva York el economista argentino Alberto Ades, «allí no parece que Sánchez sea una persona grata».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Las víctimas con las pulseras «antimaltrato» relatan su calvario
«Nos tachaban de locas por quejarnos de las deficiencias del servicio». El miedo las obliga a permanecer en el anonimato
EEUU acorrala al Gobierno de Pedro Sánchez con cinco condenas judiciales en un mes: riesgo de embargos
Estados Unidos ha pasado a la ofensiva judicial contra el Gobierno de Pedro Sánchez. En apenas cuatro semanas, la Justicia norteamericana ha emitido cinco sentencias en contra de España por incumplir laudos internacionales vinculados a las energías renovables
Millonarias subvenciones a la Fundación Mundubat y sus vínculos con el etarra Ibon Meñika
Ibon Meñika, un histórico del entorno abertzale que en los años noventa integró el aparato de extorsión de ETA encargado de cobrar el denominado “impuesto revolucionario”
“Amenazas, coche manipulado y hospitalización: el calvario de Miss Asturias por desafiar al aparato socialista”
El caso Montes no solo revela la situación personal de una mujer acosada y aterrorizada; expone también el modo de operar de un partido que ha hecho del control y la intimidación un mecanismo de defensa frente a las denuncias de corrupción
Escándalo en Igualdad: fallos en las pulseras antimaltrato y denuncias por malversación de fondos públicos
Las denuncias apuntan a que parte de las partidas económicas, que deberían haber reforzado la atención y seguridad de mujeres víctimas de violencia, se habrían empleado en financiar eventos festivos o actividades recreativas
Hazte Oír denuncia ante la ONU los vínculos de Maduro, Zapatero, Sánchez y el PSOE
“Mientras Pedro Sánchez trata de lavar su imagen en Nueva York, Hazte Oír se presenta en la ONU para recordar al mundo que España no puede ser rehén de intereses políticos opacos”