Inmigración Ilegal Por: Impacto España Noticias27 de septiembre de 2025

“El PSOE se esconde: una alcaldesa les pide acoger menas en sus casas y ninguno da la cara”

“Yo os dejo aquí un folio en blanco para que prediquéis con el ejemplo, pongáis vuestro nombre, vuestra dirección y el número de menores que queréis tener en vuestra casa. Haríais un favor a la sociedad y predicaríais con el ejemplo.”

Inmigrantes Ilegales

La crisis migratoria que sacude a Mallorca ha alcanzado un punto límite que pone en evidencia la enorme distancia entre los discursos y las acciones reales de la izquierda. Mientras los portavoces socialistas insisten en mensajes de acogida y solidaridad, la realidad diaria de los municipios baleares y la saturación extrema de los centros de tutela de menores reflejan justo lo contrario: una absoluta falta de gestión, previsión y coherencia.

Centros de acogida al borde del colapso
Los centros de acogida de menores no acompañados en Mallorca viven una situación de sobresaturación sin precedentes. Se calcula que la ocupación supera el 1.150 % de su capacidad. Dicho de otro modo: las plazas disponibles han quedado desbordadas hasta once veces por encima de lo previsto. Ante semejante panorama, el discurso de la izquierda sobre “acoger sin límites” no solo resulta insostenible, sino que se convierte en una peligrosa irresponsabilidad.

Mientras tanto, el Gobierno central permanece de brazos cruzados, sin reforzar con recursos extraordinarios un sistema de protección que ya no puede absorber más llegadas.

El gesto de la alcaldesa de Campos
En este contexto, la alcaldesa de Campos, Xisca Porquer, decidió retratar la incoherencia socialista durante un pleno municipal. Con un gesto tan sencillo como contundente, colocó un folio en blanco sobre su mesa y pidió a los concejales de la izquierda que se apuntaran para acoger a menores en sus propias casas.

Sus palabras fueron claras:

“Yo os dejo aquí un folio en blanco para que prediquéis con el ejemplo, pongáis vuestro nombre, vuestra dirección y el número de menores que queréis tener en vuestra casa. Haríais un favor a la sociedad y predicaríais con el ejemplo.”
El resultado fue el esperado: ningún concejal socialista ni de Més per Mallorca escribió su nombre en la lista. Una reacción que evidencia la distancia entre la retórica de “fronteras abiertas” y la voluntad real de asumir responsabilidades concretas.

EEUU comienza ataques a Venezuela «en cuestión de semanas», asegura NBC

El silencio de la izquierda
Lejos de reconocer la gravedad de la situación o asumir parte de la carga que predican, los concejales socialistas optaron por el silencio. Algunos, incluso, reaccionaron con enfado y abandonaron el pleno, incapaces de aceptar el desafío simbólico que ponía frente al espejo sus contradicciones.

La izquierda de Campos suma cuatro concejales en total —dos del PSOE y dos de Més—. Ninguno se mostró dispuesto a abrir su hogar, a pesar de que diariamente insisten en discursos a favor de la acogida masiva.

Vecinos con miedo y sensación de desprotección
Mientras tanto, los testimonios de los propios residentes de Mallorca reflejan un malestar creciente. Muchos vecinos confiesan sentirse “prisioneros en su propia casa”, cerrando puertas y ventanas por miedo a robos, okupaciones o actos vandálicos. El clima de inseguridad se extiende y con él la percepción de abandono por parte de las instituciones.

La alcaldesa de Campos lo resumió con contundencia:

“No podemos acoger a más gente, la situación es límite y el Gobierno de España no hace nada. No tiene gestión en este tema.”

A ello se añade la indignación de ver cómo muchos inmigrantes ilegales llegan con teléfonos móviles y ropa de marca, llamando incluso a la Guardia Civil para ser recogidos tras el desembarco. Una imagen que rompe por completo con el relato de que todos ellos llegan en situación de necesidad extrema.

La ruta Argelia-Baleares, ignorada por el Gobierno
Otro de los puntos más críticos es la consolidación de la ruta migratoria entre Argelia y Baleares. Pese a la evidencia de un flujo constante y creciente, el Gobierno central no ha adoptado medidas eficaces para frenar la entrada masiva. Ni refuerzo de fronteras, ni mayor colaboración con Europa, ni planes de contingencia claros. La inacción de Madrid se traduce en presión insoportable para las instituciones insulares, que se ven obligadas a improvisar soluciones con recursos limitados.

El sectarismo de Sanidad: quiere imponer el aborto a los médicos aunque su rechazo es unánime

Predicar con el ejemplo, la gran asignatura pendiente
La propuesta de la alcaldesa de Campos puede parecer provocadora, pero encierra una verdad inapelable: quienes defienden la acogida ilimitada deberían predicar con el ejemplo. No se trata de gestos simbólicos, sino de asumir personalmente las consecuencias de las políticas que defienden en público.

La incoherencia del PSOE queda así al descubierto. Por un lado, proclaman discursos de solidaridad y puertas abiertas. Por otro, rechazan asumir en lo personal y en lo institucional la carga que esas palabras implican. Y mientras tanto, son los vecinos de Mallorca quienes pagan el precio de la improvisación, el colapso de servicios y el aumento del miedo en las calles.

Mallorca no puede soportar sola una presión migratoria de tal magnitud. Se necesitan medidas urgentes, recursos extraordinarios y una política migratoria coherente y responsable. Lo que no se puede permitir es que quienes gobiernan en Madrid sigan mirando hacia otro lado, negándose a asumir responsabilidades mientras exigen a los demás que carguen con las consecuencias de su discurso.

La pregunta que queda en el aire es sencilla: si el PSOE cree de verdad en la acogida sin límites, por qué no empieza por dar ejemplo en su propia casa?

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Otra evidencia más: El Gobierno de Sánchez solo repatría a uno de cada 21 inmigrantes ilegales

Desde el verano de 2023 se produjo un incremento sin precedentes de inmigrantes ilegales en costas españolas. Y aunque algunas infraestructuras intentan paliar la situación, la avalancha no cesa

Barcelona pide a sus funcionarios que "acojan" a inmigrantes en sus casas

El Ayuntamiento ha lanzado una iniciativa insólita: invitar a sus propios trabajadores a acoger en sus casas a jóvenes inmigrantes tutelados o extutelados de entre 18 y 23 años, durante al menos nueve meses

“Padres marroquíes abandonan a sus hijos en Bilbao para vivir del sistema de menas y regresar cómodos a Marruecos”

Ese es el nuevo fenómeno que los servicios sociales y los cuerpos policiales han empezado a detectar con más frecuencia en los últimos meses

Samuel Vázquez (VOX) retrata a Bildu y al PSOE por «esconder» el problema de la inmigración ilegal

VOX ha llamado a la ciudadanía a sumarse en la lucha por la seguridad, recordando su salida de gobiernos regionales en julio de 2024 por desacuerdos en políticas migratorias, siempre anteponiendo la protección de los españoles

Lanzan cócteles molotov contra el edificio en el que la Junta de Galicia va a abrir próximamente un centro de MENAS en Monforte de Lemos

Uno de los principales reproches hacia las autoridades es la improvisación. Los centros de acogida suelen abrirse de forma repentina, sin apenas tiempo para que la población entienda su finalidad ni los recursos que demandarán

PP-PSOE lo promueven: Un tercio de extranjeros ya logra su residencia en España a partir de una situación ilegal

Un tercio de los extranjeros logra residencia en España desde la ilegalidad, según datos oficiales. El Gobierno permite que miles regularicen su situación por arraigo