Torelló se convierte en la primera ‘no-go zone’ de España: la sharia ya controla el municipio e impone su ley

Los propios Mossos d’Esquadra reconocen que patrullar ciertas calles se ha convertido en un riesgo. “Hemos perdido el control de algunas zonas”, admiten desde el sindicato policial. Torelló ya no es un pueblo tranquilo, sino un territorio sin ley

Torelló

Torelló, municipio de Osona en Barcelona, ya figura como la primera no-go zone en España. La sharia y la inseguridad dominan la vida cotidiana mientras los vecinos se sienten abandonados por las instituciones.

Los propios Mossos d’Esquadra reconocen que patrullar ciertas calles se ha convertido en un riesgo. “Hemos perdido el control de algunas zonas”, admiten desde el sindicato policial. Torelló ya no es un pueblo tranquilo, sino un territorio sin ley.

La realidad de una no-go zone en España
El avance de la inseguridad, la okupación y el tráfico de drogas ha transformado barrios enteros en zonas donde manda la violencia. Jóvenes inmigrantes organizados en bandas controlan las calles y las plazas, mientras los vecinos denuncian que “es imposible salir a la calle sin miedo”.

La situación recuerda a los guetos suburbanos de Francia o Bélgica, donde la policía solo entra con antidisturbios. Lo que antes parecía imposible, ahora es una realidad: Torelló no-go zone ya está en el mapa europeo de la degradación urbana.

Vecinos abandonados y patrullas ciudadanas
El Ayuntamiento de Torelló, gobernado por ERC, reconoce la “complejidad de la situación”, pero culpa a la falta de efectivos. Una excusa que indigna a los residentes, que aseguran que “las denuncias no sirven de nada”.

Israel intercepta tres barcos de la Global Sumud Flotilla cerca de Gaza

“Aquí no manda el alcalde ni los Mossos: mandan ellos”, denuncia un comerciante local. Los vecinos, cansados de la pasividad institucional, han empezado a organizar patrullas vecinales para proteger sus hogares y negocios.

La creación de estas patrullas refleja el fracaso del Estado de derecho en la zona. Cuando la ley no protege, la gente se ve obligada a defenderse por sí misma. Y eso es exactamente lo que sucede en la Torelló no-go zone.

La sharia y la sumisión institucional
Las asociaciones vecinales advierten: “Esto ya no es integración, es sumisión institucional”. La imposición de la sharia se percibe en costumbres, comercio y convivencia diaria. Los vecinos denuncian que la cultura local se diluye ante el peso de comunidades que no se adaptan, sino que exigen sumisión.

El modelo multicultural impuesto por la izquierda fracasa a ojos vista. En lugar de integración, se impone la creación de guetos. La Torelló no-go zone es el laboratorio social de una Cataluña que ha perdido el control.

Generalidad en silencio, Cataluña en caos
La Generalidad guarda silencio, como si esconder la realidad borrara el problema. Pero las imágenes en redes sociales lo dicen todo: peleas, tiroteos, persecuciones a agentes y calles tomadas por okupas y traficantes.

Los sindicatos policiales exigen un plan de choque inmediato. Sin embargo, la Generalidad prefiere mirar hacia otro lado mientras la Torelló no-go zone se consolida. La dejadez institucional convierte a Cataluña en un campo abonado para la inseguridad.

Torelló y el espejo de Europa
Lo que ocurre en Torelló no es un caso aislado. En Francia, Bélgica o Suecia ya existen decenas de no-go zones donde la sharia y las bandas dominan la vida social. Allí, empresas y servicios públicos ya no entran por miedo.

Cataluña sigue el mismo camino. Lo que hoy es Torelló mañana puede ser Hospitalet, Sabadell o cualquier otro municipio catalán. La Torelló no-go zone es solo el inicio de un fenómeno que amenaza con extenderse.

Sánchez liberó 130 millones a la Agenda 2030 tras el pacto privado de Begoña Gómez con la ONU

La Cataluña que los medios callan
Los medios subvencionados prefieren ocultar esta realidad. Hablan de multiculturalidad y diversidad, pero callan cuando la inseguridad destruye la convivencia. La Cataluña real sufre mientras la propaganda oficial pinta un país idílico que no existe.

La Torelló no-go zone es la prueba de que las políticas de inmigración descontrolada y cesión cultural llevan al colapso social. Cataluña se hunde entre la inseguridad y el abandono institucional.

Torelló no-go zone, advertencia para el resto de España
La conversión de Torelló en la primera no-go zone de España marca un antes y un después. Lo que empezó como un problema de inseguridad se ha convertido en la imposición de la sharia y la pérdida de soberanía.

Si el Estado no actúa, esta situación se multiplicará. Torelló es la advertencia: El resto de España no está a salvo de los guetos y la degradación que ya destrozan otras naciones europeas.

 Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Otra prueba de la sumisión: El PP de Aragón defiende el programa marroquí en colegios españoles

Esta postura de sumisión a los intereses marroquíes provoca rechazo porque contradice la necesidad real de fortalecer la integración cultural en España

La inmigración ilegal condena al País Vasco: casi el 80% de los detenidos este año por robos con violencia son de origen extranjero

El último informe de la Ertzaintza sobre los detenidos por robos con violencia entre enero y septiembre de 2025 ha desvelado que el 77% de las personas arrestadas por este tipo de delitos son de origen extranjero

Administraciones de PP y PSOE destinaron más de 290 millones en un año al traslado y acogida de menas

Según el Ejecutivo (PSOE), esta inyección busca paliar la «atención inmediata» en territorios afectados por la crisis, sumándose a los 100 millones previos para un total estatal de 113 millones

“Dinero público para pagar multas, comprar tabaco y ocultar a adultos entre menores: el escándalo de una ONG de inmigrantes sin control”

Entre ellos, el pago de multas de tráfico del personal, consumo de gasolina sin identificación del vehículo y otros movimientos sin respaldo documental

Pamplona desbordada: edificios okupados, reyertas y delitos sin control

Pamplona, la capital de Navarra, se ha convertido en un polvorín de inseguridad donde grupos de inmigrantes —en su mayoría menores extranjeros no acompañados (menas) marroquíes y argelinos, junto a adultos en situación ilegal— imponen un reinado de miedo

Invasión migratoria: España tendrá a finales de este año 600.000 inmigrantes ilegales más

La creación de 190.000 nuevos hogares en apenas un año ha disparado los precios del alquiler y agravado la escasez de vivienda en los núcleos urbanos