Nacional Por: Impacto España Noticias03 de octubre de 2025

Nace la web quierosermadre en respuesta a la promocionada por el Gobierno quieroabortar.

Pretende ofrecer apoyo a las madres en dificultades que no desean asesinar a sus bebés y a las que las administraciones públicas privan hasta de información sobre sus alternativas

Quiero ser madre

El reciente lanzamiento del portal oficial quieroabortar.org, impulsado por el Ministerio de Igualdad, vuelve a poner sobre la mesa la dirección que el Gobierno ha decidido dar a sus políticas de natalidad: una clara promoción del aborto como solución prioritaria frente al embarazo no deseado.

 Mientras tanto, España vive una de las peores crisis demográficas de su historia: la tasa de natalidad se desploma, las muertes superan a los nacimientos año tras año y la población envejece de forma alarmante.

Lejos de invertir en políticas que ayuden a las familias a tener hijos, a superar las dificultades económicas, laborales y sociales que conlleva la maternidad, el Ejecutivo centra sus recursos en una página web cuyo mensaje principal es cómo abortar. La contradicción es evidente: en un país que pierde población y cuya sostenibilidad futura depende de nuevos nacimientos, el discurso oficial transmite que la vida es un obstáculo más que un valor a proteger.

 Un Estado que financia el aborto, pero no la maternidad
Resulta llamativo que se destinen recursos públicos a promover un portal de acompañamiento para interrumpir la vida del no nacido, mientras miles de mujeres que sí desean continuar con su embarazo carecen de información, ayudas económicas y respaldo institucional.

No existe un portal equivalente que visibilice las alternativas, los recursos disponibles para la maternidad o la red de asociaciones y profesionales que llevan décadas apoyando a las embarazadas en situación de dificultad.

Son las propias organizaciones de la sociedad civil —fundaciones, asociaciones provida, centros de apoyo a la mujer— las que han tenido que levantar la voz y crear iniciativas como quierosermadre.org para dar respuesta a esa carencia. Allí se ofrecen datos, testimonios, contactos y recursos que el Gobierno ignora deliberadamente.

Nace la web quierosermadre en respuesta a la promocionada por el Gobierno quieroabortar.

Pretende ofrecer apoyo a las madres en dificultades que no desean asesinar a sus bebés y a las que las administraciones públicas privan hasta de información sobre sus alternativas.

 España se queda sin niños
La paradoja es todavía mayor cuando se analizan los datos demográficos. España está a la cola de Europa en natalidad, con una media de apenas 1,2 hijos por mujer, muy lejos del 2,1 necesario para el reemplazo generacional. Cada año se registran más abortos que nacimientos en varias comunidades autónomas, y el INE advierte que la población en edad de trabajar se reducirá drásticamente en las próximas décadas.

La hipocresía de Sánchez y el regreso encubierto de Paco Salazar

En lugar de revertir esta tendencia con políticas familiares ambiciosas, el Ejecutivo multiplica los recursos para eliminar vidas antes de nacer. Resulta incomprensible que en un país que necesita desesperadamente niños para sostener el futuro económico y social, la apuesta institucional sea favorecer la interrupción del embarazo como “derecho” prioritario, mientras ser madre sigue siendo una carrera de obstáculos.

 La otra cara: maternidad sin apoyo
La falta de políticas reales de apoyo a la maternidad se refleja en múltiples ámbitos:

Laboral: la conciliación es casi imposible, con horarios incompatibles con la crianza y pocas medidas que incentiven la corresponsabilidad.

Económico: tener un hijo supone un coste altísimo en un país con salarios bajos y vivienda inaccesible.
Social: la maternidad se presenta a menudo como una carga en lugar de como un bien social imprescindible.

Sin un giro de 180 grados, España se encamina hacia un invierno demográfico irreversible. La maternidad necesita ser protegida, valorada y acompañada desde las instituciones, no marginada en favor de un discurso que sólo contempla el aborto como salida.

 ¿Hacia dónde queremos ir?
El debate no es únicamente ideológico, sino de supervivencia como sociedad. El futuro de España no se construirá con menos niños, menos familias y más abortos, sino con políticas que permitan a las mujeres y a los hombres formar familias, con apoyos reales y con un Estado que entienda que cada nacimiento es una inversión en el mañana.

Promover el aborto como única vía no sólo empobrece el presente, sino que condena el futuro. Ha llegado la hora de que la agenda política dé un giro: apostar por la vida, la familia y la maternidad como pilares básicos de una sociedad que quiere perdurar.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

"El Gobierno vasco premia con el tercer grado al sanguinario etarra ‘Gadafi’, autor de 15 asesinatos y sin un ápice de arrepentimiento"

‘Gadafi’ nunca ha mostrado el más mínimo gesto de contrición por sus crímenes, ni siquiera por haber colocado una bomba lapa en un coche de la Guardia Civil a sabiendas de que allí se sentaban habitualmente los hijos del agente

Repunte alarmante de las infecciones de transmisión sexual en España

La hipocresía del Ministerio de Sanidad: por un lado promociona las relaciones sexuales pero por otro lado se alarma ante el aumento de las enfermedades de transmisión sexual. Mientras no se vaya al origen del problema, nunca se resolverá

El Gobierno de Sánchez paga caro su incumplimiento: 1.113 millones embargados por EEUU y Australia

El resultado es un país acorralado por tribunales extranjeros, con un Gobierno que insiste en incumplir sus obligaciones internacionales, generando un riesgo creciente sobre la reputación y la credibilidad financiera de España

La conexión Soros–Open Arms–Hamás: un abogado en el centro de la flotilla rumbo a Gaza

El Gobierno israelí incluyó a Cyber Neptune SL en un informe que relaciona a Abukeshek con el entorno de Hamá

El Gobierno recomienda a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión, el buque de salvamento no podrá acceder

Desde el Gobierno han precisado a los miembros de la flotilla, cargada con ayuda humanitaria que se dirige a Gaza, de que el buque no podrá entrar en la zona de exclusión establecida por el ejército israelí

Mas votantes del PSOE: Sanchez nacionaliza a 240.000 descendientes de exiliados de la Guerra Civil

A nivel político, la oposición ha denunciado que el Gobierno estaría utilizando la norma como una herramienta electoral, con el objetivo de “buscar nuevos votantes” entre los nacionalizados