Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero propone discutir los detalles del plan de Trump
El apoyo de Qatar se fraguó después de que Trump consiguiese que Netanyahu llamara por teléfono a Doha para disculparse por la operación de ataque contra la cúpula de Hamás en este país del Golfo Pérsico
Los terroristas de Hamás han anunciado que han aceptado liberar a todos los rehenes israelíes. En cambio, han exigido negociar el plan de paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presentó el pasado lunes desde la Casa Blanca con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. El grupo terrorista ha respondido a Trump este viernes 3 de octubre por la noche a través de los mediadores internacionales.
La respuesta se ha producido después de que el presidente de Estados Unidos lanzase este mismo viernes por la tarde un ultimátum a los terroristas de Hamás: «Si no aceptáis el plan, se desatará un infierno», ha destacado Trump en redes sociales. «Los detalles del documento son conocidos por todo el mundo, ¡y es un gran logro para todos! De una forma u otra, tendremos paz en Oriente Medio», ha destacado en redes sociales este viernes. «La violencia y el derramamiento de sangre cesarán. ¡Liberen a todos los rehenes, incluyendo los restos ya!».
Hamás ha respondido a la propuesta de Trump después de haber recibido durante los últimos días presiones de Qatar, Egipto y Turquía.
El líder terrorista de Hamás, Musa Abu Marzouk, ha declarado que la liberación de los rehenes vivos y los cuerpos de los fallecidos tardaría más de 72 horas, alegando que dicho plazo era poco realista en las circunstancias actuales.
El comunicado emitido por la organización terrorista ha destacado que liberaría a todos los rehenes, vivos y muertos, «de acuerdo con la fórmula de intercambio descrita en la propuesta del presidente Trump, siempre que se garanticen las condiciones de campo necesarias para el intercambio».
Exigencias de Hamás a Trump
En su respuesta a Trump, Hamás ha matizado la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentada el pasado lunes desde la Casa Blanca.
Gobierno de palestinos sin Trump
Hamás ha afirmado estar dispuesto a entregar la administración de Gaza a un «organismo palestino de tecnócratas independientes». Hamás ha matizado así la propuesta de Trump. El presidente de Estados Unidos habría planteado administrar la Franja de Gaza temporalmente por un organismo internacional, gobernado por él y por el ex primer ministro británico Tony Blair, y no palestino.
Hamás quiere participar en el gobierno
Hamás ha afirmado que estos temas se discutirán en un «marco nacional palestino unificado en el que Hamás participará y contribuirá responsablemente».
Los terroristas no quieren desarmarse
Según ha confirmado un terrorista de Hamás a la TV Al Jazeera, el grupo terrorista no quiere desarmarse hasta que «termine la ocupación del Ejército de Israel». Al Jazeera es la televisión de Qatar, país que ha albergado a la cúpula de Hamás.
En un principio, el grupo terrorista de Hamás anunció el lunes que iba a leer el plan de Trump. En cambio, el miércoles desafiaron al presidente de Estados Unidos: se negaron a rendirse y entregar las armas. Ya el lunes, las principales naciones árabes respaldaron la propuesta de plan de Trump a Hamás, Egipto, Qatar, Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Pakistán y Turquía.
El apoyo de Qatar se fraguó después de que Trump consiguiese que Netanyahu llamara por teléfono a Doha para disculparse por la operación de ataque contra la cúpula de Hamás en este país del Golfo Pérsico. Estos días Qatar, Turquía y Egipto han presionado a los terroristas de Hamás para que aceptasen el proyecto del plan de Trump.
Trump anunció el pasado lunes el plan de 20 puntos que presentó junto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca. Entonces, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu afirmó durante su comparecencia conjunta que Israel había aceptado el plan, que estipula el fin de la guerra, la liberación de rehenes y un plan de reurbanización este territorio de Palestina. El martes Trump destacó que daría tres o cuatro días a Hamás para aceptar el plan.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Al menos dos muertos por un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Situada en el barrio de Crumpsall, al norte de la ciudad, la sinagoga fue fundada oficialmente en 1935 y está formada por judíos ortodoxos asquenazíes y actualmente liderada por el rabino Daniel Walker
Detenidos en Alemania tres miembros de Hamás que planteaban atentados terroristas
La Fiscalía Federal de Alemania informó de la detención en la capital del país de tres individuos acusados de pertenecer a la organización palestina Hamás y de preparar atentados contra objetivos judíos e israelíes en territorio alemán
Israel intercepta tres barcos de la Global Sumud Flotilla cerca de Gaza
"Se acercan a una zona de bloqueo. Si desean entregar ayuda a Gaza, pueden hacerlo a través de los canales establecidos"
La UE apuesta por el euro digital: qué pasará con el dinero en efectivo
El Banco Central Europeo apuesta por el euro digital como medida estratégica para garantizar la independencia de sus países miembro
Eslovaquia refuerza su Constitución reconociendo solo dos sexos y priorizando leyes nacionales sobre europeas
“Una salvaguarda contra los absurdos experimentos liberales y progresistas sobre la familia y la paternidad”
EEUU comienza ataques a Venezuela «en cuestión de semanas», asegura NBC
Los planes que se están discutiendo se centran principalmente en ataques con drones contra miembros y líderes de grupos narcotraficantes, así como en ataques contra laboratorios de drogas dentro de Venezuela