EEUU planta cara a UNICEF por corromper a la infancia
Entre las principales preocupaciones expresadas por sus detractores se encuentran la incorporación de conceptos vinculados a la llamada “ideología de género”, la promoción de los denominados “derechos sexuales y reproductivos” y la inclusión de programas de educación sexual
UNICEF, la agencia de las Naciones Unidas encargada de proteger los derechos y el bienestar de la infancia, ha sido objeto de crecientes críticas en los últimos tiempos.
Diversos sectores sostienen que la organización se ha desviado de sus principios fundacionales y que, bajo la influencia de corrientes ideológicas globales, estaría promoviendo políticas contrarias a los valores tradicionales y a la ley natural.
Entre las principales preocupaciones expresadas por sus detractores se encuentran la incorporación de conceptos vinculados a la llamada “ideología de género”, la promoción de los denominados “derechos sexuales y reproductivos” y la inclusión de programas de educación sexual integral desde edades muy tempranas. Según estas voces, tales iniciativas no protegen a los niños, sino que los exponen a contenidos inapropiados y confusos, alejándolos de una formación basada en la familia y en la biología humana.
La polémica se intensificó recientemente cuando la representación de Estados Unidos ante la ONU manifestó su rechazo al nuevo Plan Estratégico 2026-2029 de UNICEF. El gobierno estadounidense argumentó que dicho plan incorpora términos y políticas incompatibles con su marco legal y sus principios éticos, en particular aquellos que hacen referencia a la ideología de género, a la educación sexual infantil y a los derechos sexuales y reproductivos.
El delegado estadounidense señaló que su país apoya firmemente la asistencia humanitaria y el desarrollo de la niñez en todo el mundo, pero que no puede respaldar iniciativas que, en su opinión, atentan contra la integridad y el bienestar de los menores. Asimismo, reafirmó que no existe un consenso internacional que reconozca el aborto como un derecho, ni que avale procesos de cambio de sexo en niños y adolescentes.
Desde la administración norteamericana se ha insistido en que la prioridad debe ser el fortalecimiento de la familia, la promoción de la salud materna y la protección integral del niño desde la concepción hasta su desarrollo pleno. También se ha advertido que cualquier programa que contradiga estos principios podría derivar en la suspensión o revisión de los fondos que Estados Unidos aporta a la agencia de Naciones Unidas.
En este contexto, la discusión sobre el rumbo que debe tomar UNICEF continúa abierta. Mientras unos defienden la necesidad de adaptar sus programas a los nuevos debates sociales, otros reclaman un retorno a su misión original: garantizar el bienestar físico, emocional y moral de todos los niños del mundo, sin imposiciones ideológicas ni experimentos sociales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
“La OMS de Tedros Adhanom ataca el derecho universal a la objeción de conciencia: ¿Obligarán a médicos a violar sus convicciones sobre el aborto?
Que es lo que, por cierto, acaba de proponer, en España, el Ministerio de Igualdad que dirige la ministra comunista Ana Redondo, en el caso del aborto
Riesgos y oportunidades ante la posible e inminente sucesión de Mohamed VI
Moulay Hassan se perfila como futuro monarca marroquí mientras España sigue atenta a una sucesión que recuerda a 1999
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero propone discutir los detalles del plan de Trump
El apoyo de Qatar se fraguó después de que Trump consiguiese que Netanyahu llamara por teléfono a Doha para disculparse por la operación de ataque contra la cúpula de Hamás en este país del Golfo Pérsico
Al menos dos muertos por un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Situada en el barrio de Crumpsall, al norte de la ciudad, la sinagoga fue fundada oficialmente en 1935 y está formada por judíos ortodoxos asquenazíes y actualmente liderada por el rabino Daniel Walker
Detenidos en Alemania tres miembros de Hamás que planteaban atentados terroristas
La Fiscalía Federal de Alemania informó de la detención en la capital del país de tres individuos acusados de pertenecer a la organización palestina Hamás y de preparar atentados contra objetivos judíos e israelíes en territorio alemán
Israel intercepta tres barcos de la Global Sumud Flotilla cerca de Gaza
"Se acercan a una zona de bloqueo. Si desean entregar ayuda a Gaza, pueden hacerlo a través de los canales establecidos"