Corrupción Por: Impacto España Noticias07 de octubre de 2025

El PSOE informó al Supremo de que desde 2014 hizo más de 80 pagos en efectivo a Cerdán por más de 30.000 euros

En conjunto, sumando efectivos y transferencias, el PSOE comunicó al Supremo que ha pagado 119.950,27 euros en total por concepto de liquidaciones de gastos desde 2014

Santos Cerdán

El PSOE informó al Tribunal Supremo (TS) de haber efectuado desde 2014 más de 80 pagos en efectivo a Santos Cerdán, quien fue su secretario de Organización. Se trata de una cantidad superior a 30.000 euros destinada a compensar gastos que el dirigente socialista había adelantado.

Esta información forma parte de la documentación entregada por el PSOE al Supremo, según el mandato del magistrado Leopoldo Puente, instructor del 'caso Koldo'. La causa investiga una supuesta red dedicada a la obtención de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública.

 Detalle de los abonos y periodos correspondientes
De acuerdo con los documentos, se registraron un total de 84 pagos que suman 30.565,91 euros. El primer pago data del 7 de junio de 2017, justo cuando Cerdán asumió el cargo de secretario de Coordinación Territorial, y el último se efectuó el 12 de junio de 2025, fecha en la que dimitió de su puesto después de que la Guardia Civil le implicara como presunto líder de la trama investigada.

Los abonos en metálico no fueron constantes. Desde el 7 de junio de 2017 hasta el 11 de marzo de 2020 —momento en que comenzó la pandemia de covid-19—, las compensaciones por gastos se pagaron casi exclusivamente en efectivo, excepto una transferencia bancaria. Tras este período, durante su etapa como secretario de Organización, se contabilizaron solo 21 pagos en efectivo, siendo el último el 31 de octubre de 2024 por 7.433 euros.

 En conjunto, sumando efectivos y transferencias, el PSOE comunicó al Supremo que ha pagado 119.950,27 euros en total por concepto de liquidaciones de gastos desde 2014.

Instagram y su nefasto mecanismo de censura

Hallazgos de la UCO en relación con los pagos en sobres
Esta información ha tomado relevancia tras la publicación del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que analiza las finanzas del exministro de Transportes José Luis Ábalos. Según el reporte, el PSOE pagó gastos en efectivo mediante sobres.

 El informe de la UCO, señala que algunos de estos pagos en sobres cuentan con respaldo documental proporcionado previamente por el PSOE. Sin embargo, otros gastos aparecen únicamente referenciados en conversaciones de WhatsApp entre Koldo García, exasesor ministerial, y su esposa Patricia Uriz, sin justificación documental.

Además, la UCO detectó desembolsos sin respaldo bancario por un total de 95.437,33 euros realizados por Ábalos, destacando 20.799,40 euros en gastos personales vinculados a una fuente de ingresos no declarada. Para la Guardia Civil, estos datos apuntan a la existencia de una reserva de efectivo de procedencia desconocida.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El PSOE tapa el escándalo del cáncer: Morant desatendió dos avisos clave sobre el desfalco de 25 millones

Dos cartas alertaron al Ministerio de Ciencia de Diana Morant de un presunto desvío millonario en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas

Vacaciones, áticos y restaurantes de lujo: el rastro del dinero de Cerdán y su entorno

Los investigadores detallan que de los 181.000 euros ya identificados, 84.930 se vinculan a contrataciones de familiares del socialista; 62.840, a dos pisos de alquiler en Madrid y a mobiliario adquirido en establecimientos como El Corte Inglés; y 33.574, a gastos efectuados con una tarjeta Visa de Servinabar

“Mina Muga abre un nuevo frente: la UCO dirige el foco hacia Teresa Ribera y el PNV por posibles irregularidades políticas y empresariales”

La unidad policial sostiene que la influencia del empresario vasco no se limitó al ámbito estatal, sino que también tejió relaciones en Navarra y se proyectó hasta el Ministerio de Teresa Ribera, encargado de los permisos medioambientales clave para la tramitación de la mina Muga

Los socios de Santos Cerdán quejándose de los altos gastos de Paqui, mujer de Santos

La información del sumario indica que la tarjeta estaba nominalmente asignada al socio y administrador, pero se habría puesto a disposición de la familia Cerdán para su uso cotidiano

Anticorrupción pide 20 años de cárcel para José Luis Ábalos

El escándalo que el Gobierno intentó esconder bajo la alfombra vuelve a estallar. La Fiscalía Anticorrupción solicitará más de 20 años de prisión para el exministro socialista José Luis Ábalos, una de las figuras más cercanas y hombre de confianza de Pedro Sánchez, por su presunta implicación en la trama corrupta

La UCO señala a Cerdán y su familia como beneficiarios de los presuntos amaños: nóminas, alquileres y una tarjeta

Los investigadores analizan las entradas y salidas de fondos de Servinabar estableciendo que tanto Cerdán "como su entorno familiar habrían resultado beneficiarios de una parte del patrimonio de la mercantil" Servinabar