La Audiencia de Madrid corrige a Peinado y rechaza dividir el 'caso Begoña Gómez' pero avala investigar malversación

El órgano sostiene que la decisión adoptada por el juez instructor "es prematura e inmotivada desde el punto de vista fáctico, normativo y procedimental"

Begoña Gómez, Cristina Álvarez

La Audiencia Provincial de Madrid ha corregido la decisión del juez Juan Carlos Peinado de abrir una pieza separada el pasado marzo para investigar a la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, por un presunto delito de malversación relativo a la contratación y las actividades de su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez. No obstante, ha avalado que siga adelante con esta línea de investigación dentro de la pieza principal.

Así consta en un auto, en el que el órgano estima parcialmente el recurso que presentó la defensa de Begoña Gómez contra la resolución por la que el juez Peinado mantuvo su decisión de abrir la mencionada pieza separada.

Estimación parcial del recurso

El órgano sostiene que la decisión adoptada por el juez instructor "es prematura e inmotivada desde el punto de vista fáctico, normativo y procedimental".

 "Si bien pudiera afirmarse que se trata de una mera decisión de acomodación procedimental sin mayor trascendencia e impuesta legalmente, al comprobar que el delito investigado corresponde ser tramitado conforme a la Ley del Tribunal Jurado, sin embargo, la decisión sí tiene relevancia dada la complejidad de los diversos hechos investigados", apunta.

“Empresario estadounidense crea compañía militar privada en Nigeria para proteger a cristianos del Estado Islámico”

En este sentido, la Audiencia Provincial avisa al titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid de que debe adoptar "las decisiones oportunas para acomodar el resto de actuaciones practicadas con posterioridad" a la apertura de la pieza separada.

En el marco de la resolución, recuerda que, "en este procedimiento, no se investiga la legalidad del nombramiento de la asistente de la mujer del presidente, pues, se encuentra fuera de toda duda que resulta necesario desde el punto de vista protocolario, de organización de agenda y de seguridad".

"La investigación habría derivado a la posible extralimitación de las funciones del cargo, ya que parece deducirse de las diligencias practicadas, que la misma ha participado desde su puesto de funcionaria de libre designación de Presidencia del Gobierno, en actuaciones del exclusivo interés personal de la esposa del Presidente", añade.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Rufián, denunciado por el juez Peinado

Estos nos son los únicos nombres que el juez Peinado ha demandado. Hasta el momento, también se suman a la lista Óscar Puente o Pablo Iglesias

El Supremo cita de nuevo a Ábalos y Koldo tras constatar indicios de pagos opacos

El PSOE ha defendido que todos los pagos en efectivo a Ábalos están justificados y respaldados con comprobantes. Mientras tanto, la oposición ha exigido transparencia y ha reclamado que la Justicia avance hasta esclarecer todos los indicios

La UCO detecta 95.000 euros desembolsados por Ábalos sin rastro bancario: 20.000 de "fuente no declarada"

De ese total, la UCO detalla que 6.887,94 euros habrían ido a "Jéssica"; otros 2.953 euros a "Andrea"; 602,15 euros a "Tatiana"; y 3.337,25 euros a "Rosa"

El Supremo juzgará al fiscal general del Estado entre el 3 y el 13 de noviembre

El tribunal que juzgará al fiscal general del Estado estará formado por el presidente de la Sala de lo Penal, Andrés Martínez Arrieta, y los magistrados Juan Ramón Berdugo, Manuel Marchena, Antonio del Moral, Ana María Ferrer, Susana Polo (ponente) y Carmen Lamela

Peinado ve "fundamental" el vínculo entre Begoña Gómez y Pedro Sánchez para el tráfico de influencias

El juez indica que el eventual enjuiciamiento conjunto de los hechos obliga a analizar lo que considera el origen de las posibles conductas delictivas: la relación matrimonial de Gómez con el jefe del Ejecutivo

Peinado decide que un jurado popular juzgue a Begoña Gómez por todo el caso si va a juicio

Ahora, el juez inicia los trámites para que en el mismo procedimiento ante ciudadanos corrientes, legos en justicia, se llegue a juzgar a Gómez también por tráfico de influencias y presunto delito de corrupción en el sector privado, en relación con las adjudicaciones obtenidas por el empresario Juan Carlos Barrabés