El juez del caso Leire Díez reclama a la Fiscalía que se pronuncie sobre la posible imputación de Santos Cerdán
Por su parte, desde el entorno socialista se sostiene que el partido no presentará acciones legales adicionales contra Díez por el momento, argumentando que la antigua militante estaría rectificando parte de sus afirmaciones iniciales y colaborando en esclarecer lo sucedido
El magistrado Arturo Zamarriego, responsable de la investigación conocida como caso Leire Díez, ha solicitado formalmente a la Fiscalía que se posicione respecto a dos cuestiones clave que podrían marcar el rumbo de la causa: si considera procedente imputar a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del Partido Socialista, y si debe reconocerse a Miguel Bernad, líder del sindicato Manos Limpias, como perjudicado dentro del procedimiento, lo que le permitiría ejercer la acusación particular.
La petición se recoge en una reciente resolución judicial que responde a la solicitud de la acusación popular, la cual reclama la práctica de nuevas diligencias vinculadas con supuestas maniobras desarrolladas en el entorno de la exmilitante socialista Leire Díez, considerada una figura central en un entramado que habría tenido como objetivo la obtención de información para utilizarla presuntamente con fines de presión o desacreditación contra organizaciones y personas concretas.
Exigencia de investigación sobre la participación de Cerdán
La acusación popular fundamentó su solicitud en una serie de mensajes intercambiados a través de aplicaciones de mensajería entre el empresario Luis del Rivero y el fiscal Ignacio Stampa, en los que se habría señalado que Cerdán actuó como emisario gubernamental en un supuesto intento de chantaje relacionado con actuaciones judiciales sensibles. Estos elementos llevan ahora al juez a reclamar la opinión del Ministerio Público sobre la posible implicación del dirigente socialista en los hechos objeto de investigación.
Miguel Bernad solicita ser reconocido como víctima
Paralelamente, el secretario general de Manos Limpias presentó un escrito ante el juzgado solicitando ser reconocido como perjudicado directo por las actuaciones atribuidas a Leire Díez y a su equipo. Según su versión, la exmilitante socialista habría recopilado y gestionado información procedente de accesos presuntamente ilícitos a comunicaciones del sindicato, señalando en concreto la existencia de una carpeta identificada como “archivo correos Manos Limpias”.
Bernad considera que este seguimiento formaría parte de una operación dirigida a localizar información comprometedora para desgastar al sindicato y frenar investigaciones judiciales impulsadas por la organización, entre ellas la que afecta a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno. La entidad fue promotora de la denuncia que dio origen a esta investigación.
En su solicitud, el líder sindical atribuye estas actuaciones a un entramado interno que describe como “la cloaca” vinculada a la sede del partido en Ferraz, cuyo propósito habría sido —según sostiene— neutralizar procedimientos judiciales en curso y obstaculizar el trabajo de los tribunales.
Evolución judicial del caso
La declaración de Leire Díez ante el Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid estaba inicialmente prevista para fechas recientes, pero ha sido finalmente reprogramada para el 17 de noviembre, aplazamiento justificado por necesidades procesales.
Por su parte, desde el entorno socialista se sostiene que el partido no presentará acciones legales adicionales contra Díez por el momento, argumentando que la antigua militante estaría rectificando parte de sus afirmaciones iniciales y colaborando en esclarecer lo sucedido. No obstante, el contenido de esta colaboración y su alcance real permanecen aún bajo secreto de sumario.
El caso se produce en un ambiente marcado por una fuerte tensión institucional y política. Diversos sectores exigen mayor transparencia respecto a presuntos entramados destinados a influir en procesos judiciales, mientras que los partidos intensifican su presión parlamentaria en relación con otros asuntos que afectan al actual Gobierno.
El avance de la investigación y la posición que adopte la Fiscalía pueden resultar determinantes en un escenario en el que empiezan a confluir tanto intereses judiciales como implicaciones políticas de gran alcance.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Puigdemont pide al Constitucional que suspenda su orden de detención tras las conclusiones del abogado general de la UE
"A esta premisa interna se añade la dimensión europea, incorporada por las Conclusiones del Abogado General del TJUE, que afirman con rotundidad que la ley de amnistía es plenamente compatible con el Derecho de la Unión"
La nota de prensa dificulta la absolución del fiscal general
Lo cierto era que el fiscal general pretendía ganar ‘el relato político’ en contra de la presidenta de Madrid para así beneficiar a sus jefes políticos de la Moncloa. Quedando claro que la Fiscalía General del Estado nunca debió de entrar en los debates de orden político
El juez Adolfo Carretero ha acordado procesar al exdiputado, Íñigo Errejón, por un presunto delito de agresión sexual contra la actriz Elisa Mouliaá
El juez ha procesado al exdiputado Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual contra la actriz Elisa Mouliaá. Así consta en un auto, que ha dictado este mismo viernes el titular del Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid
Acusan ante el Supremo a García Ortiz de planear la detención del novio de Ayuso en una operación política sin precedentes
En esta línea, ha pedido que el fiscal general del Estado sea sentenciado a seis años de cárcel y 12 de inhabilitación al representante de la Fiscalía por delitos que irían más allá de la revelación de secretos y apuntan a la prevaricación
"El letrado del novio de Ayuso carga contra el fiscal general: 'Nos usa como piezas en su juego político'"
«No es que se transmitiera a los medios la existencia de un procedimiento penal, es que se transmite que es un delincuente confeso. Se tiene una sentencia pública de condena»
«González Amador desafía al fiscal general: “Borró la verdad para destruir mi versión”»
González Amador aseguró que la investigación se transformó en una auténtica persecución y que, si no se hubiera “borrado la verdad”, podría demostrar su inocencia