Abascal ironiza sobre Feijóo: “Se va a dejar barba” tras acusarle de copiar literalmente el discurso de VOX sobre inmigración
«Si los españoles quieren que eso se cumpla, sólo se puede apoyar a VOX»
El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha reaccionado con ironía y un tono entre la burla y la reivindicación tras escuchar el nuevo plan sobre inmigración y arraigo presentado este martes por el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en un acto celebrado en Barcelona. Durante una entrevista en el canal digital Bipartidismo Stream, Abascal acusó a Feijóo de repetir “de forma literal” el discurso de VOX en materia migratoria y de seguridad fronteriza.
“Se va a dejar barba”, bromeó el líder de VOX, aludiendo a su propio aspecto físico como símbolo del supuesto mimetismo ideológico del PP.
“Si los españoles quieren que eso se cumpla, sólo se puede apoyar a VOX”, añadió Abascal entre risas, visiblemente sorprendido por las coincidencias entre las palabras de Feijóo y los planteamientos de su formación.
Feijóo presenta su plan sobre inmigración en Barcelona
El presidente del Partido Popular presentó en la capital catalana un documento titulado “Plan de Inmigración y Arraigo Responsable”, en el que se propone endurecer los requisitos de residencia, reforzar los controles fronterizos y limitar las ayudas sociales a quienes carezcan de un vínculo estable con España.
El PP enmarca esta iniciativa dentro de su estrategia para “ordenar los flujos migratorios” y “garantizar la convivencia y la seguridad”. Según fuentes del partido, el plan busca ofrecer una alternativa “realista y humana” a la política migratoria del Gobierno, al que Feijóo acusa de “inacción y permisividad” ante la inmigración irregular.
Sin embargo, buena parte del contenido del discurso del líder popular —especialmente sus referencias a la “preferencia nacional”, el “arraigo cultural” y la “defensa de las fronteras”— recordó de forma llamativa al lenguaje empleado por VOX en los últimos años.
La respuesta de Abascal: entre la ironía y la reivindicación
Durante la entrevista concedida al canal Bipartidismo Stream, Abascal escuchó varios fragmentos de la intervención de Feijóo y no ocultó su asombro ante lo que consideró una “copia textual” de su propio discurso.
“Ojalá ganemos las elecciones, pero si no las ganamos y tenemos algo que decir, las van a cumplir”, afirmó. “Que los españoles sepan que si quieren que eso se cumpla, sólo se puede apoyar a VOX. Pero me siento muy honrado de que repita todas las frases, pero literales, es una cosa escandalosa.”
El líder de VOX aprovechó la ocasión para reivindicar la autoría ideológica de muchas de las ideas que, según él, otros partidos están empezando a asumir ante la preocupación social por la inmigración y la inseguridad.
“Llevamos años advirtiendo de esto, y ahora algunos descubren el problema. Bienvenidos sean, pero que no se olviden de dónde vienen esas ideas”, subrayó Abascal.
Competencia en el espacio de la derecha
El cruce de declaraciones se produce en un contexto de competencia creciente entre VOX y el Partido Popular por el electorado más conservador. Ambas formaciones han coincidido en varios diagnósticos sobre la inmigración irregular, pero difieren en su tono y en las soluciones propuestas.
Mientras VOX mantiene un discurso más duro y nacionalista, centrado en la “defensa de las fronteras y la identidad española”, el PP intenta moderar su mensaje para atraer al votante de centro-derecha sin renunciar a los debates sobre seguridad, empleo o integración.
Analistas políticos interpretan este episodio como un nuevo movimiento estratégico del PP para recuperar terreno en temas tradicionalmente dominados por VOX, especialmente ante el desgaste del Gobierno en materia migratoria y la presión social por el aumento de llegadas a las costas españolas durante los últimos meses.
El eco mediático y las reacciones políticas
Las declaraciones de Abascal rápidamente se difundieron por redes sociales, donde numerosos simpatizantes de VOX celebraron la ironía del comentario. En cambio, desde el entorno del PP se restó importancia a las acusaciones de plagio, argumentando que “la preocupación por la inmigración no pertenece a ningún partido, sino a toda la sociedad española”.
Desde el Gobierno, portavoces del Ministerio de Inclusión y Migraciones calificaron la polémica como “una competición por ver quién dice lo más duro”, y defendieron que España mantiene una política migratoria equilibrada y conforme al derecho internacional.
Un debate que marca la agenda política
El intercambio entre Feijóo y Abascal pone de manifiesto la centralidad del debate migratorio en la política española de cara a los próximos comicios. Tanto el PP como VOX han situado la inmigración como uno de los ejes de su discurso, junto con la seguridad ciudadana, la unidad nacional y el coste de vida.
El tono empleado por ambos líderes refleja la creciente polarización en torno a la gestión de las fronteras y la integración de los migrantes, un asunto que promete seguir marcando la agenda política durante los próximos meses.
Las palabras de Abascal —entre la ironía y la reivindicación— evidencian la lucha por la hegemonía discursiva en la derecha española. Mientras el PP busca ampliar su base electoral acercándose a algunos postulados de VOX, el partido de Abascal intenta preservar su papel como referente “auténtico” del discurso identitario.
La frase “se va a dejar barba”, convertida ya en titular viral, resume con humor una disputa más profunda: quién marca realmente el rumbo ideológico del bloque conservador en España.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Un nuevo estudio señala que uno de cada tres niños en España está en riesgo de pobreza
Por ello, la ONG ha advertido de que España —con el Gobierno de Pedro Sánchez— es uno de los países con mayor riesgo de exclusión social para la infancia de la Unión Europea, con uno de cada tres niños en riesgo
Vergonzoso!: ni un solo eurodiputado del PP acude al debate en el Parlamento Europeo sobre la politización de la justicia en España
La imagen del Parlamento Europeo vacío de eurodiputados del PP simboliza el colapso moral del bipartidismo. Mientras los jueces españoles piden auxilio ante la presión política, los supuestos “defensores del Estado de Derecho” brillan por su ausencia
VOX censura el plan del Gobierno para «exprimir» más a los españoles y subir las cuotas de autónomos
«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»
Feijóo endurecerá los requisitos para obtener la nacionalidad española: “La nacionalidad no se regala, se merece”
Aunque no se han concretado aún los mecanismos legales, Feijóo ha avanzado que la nacionalidad será “un premio al esfuerzo y a la integración real” y que “España necesita una política migratoria ordenada, justa, pero también exigente”
“El Ejecutivo esquiva a VOX y evita explicar las relaciones económicas de Zapatero en Venezuela y China”
“Por respeto institucional, el Gobierno no opina ni valora la actuación de los expresidentes del Gobierno.” Con esa escueta respuesta, Moncloa evita responder a las preguntas de fondo, sin ofrecer información
La ministra de Vivienda pide «un 155 para intervenir Madrid»
A pesar de estas afirmaciones, cabe recordar que la oferta de pisos en venta en Cataluña, donde sí se ha aplicado íntegramente la Ley de Vivienda y donde gobierna el PSC-PSOE, se ha reducido a la mitad desde 2019