Una juez abre una investigación a Santos Cerdán por mentir en el Senado

Cerdán, actualmente en la prisión de Soto del Real por su implicación en el caso, ha visto cómo la magistrada ha acordado admitir a trámite la querella presentada por la asociación HazteOir por un presunto delito de falso testimonio

Santos Cerdán

El Juzgado de Instrucción Número 24 de Madrid ha abierto una investigación a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, por presuntas mentiras en la comisión de investigación en el Senado sobre la trama de corrupción que salpica al partido socialista y que inicialmente se denominó caso Koldo.

Cerdán, actualmente en la prisión de Soto del Real por su implicación en el caso, ha visto cómo la magistrada ha acordado admitir a trámite la querella presentada por la asociación HazteOir por un presunto delito de falso testimonio.

La investigación se basa en la querella contra Cerdán al apreciar que faltó «sustancialmente a la verdad» en la intervención que tuvo lugar el 30 de abril de 2024 en el Senado. En la misma, el entonces secretario de Organización del PSOE se desvinculó de Koldo García, asesor del ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos.

En el auto de la titular del Juzgado de Instrucción nº 24 de Madrid, la instructora pide al Congreso de los Diputados la verificación de que Santos Cerdán renunció al acta de diputado, algo que hizo en junio y que le hizo perder la condición de aforado, activando la posibilidad de que los juzgados madrileños puedan investigarle.

En la resolución, los hechos se habrían cometido en una comisión del denominado inicialmente caso Koldo, donde Santos Cerdán «habría faltado sustancialmente a la verdad, al concurrir indicios de que hay desviación clara entre la narración del compareciente y la realidad material por la que fue interrogado».

Réplica a la propuesta de Podemos para regularizar con papeles a (sólo) mujeres prostitutas

En el auto se detalla que las preguntas de los miembros de la comisión «eran claras» y especifica algunas de ellas. «¿Contactó con Koldo García de 2021 a 2023?, ¿tenía conocimiento de que (éste) ejerciera funciones de intermediario o fines lucrativos en la adquisición de mascarillas?, ¿dio instrucciones a esta persona para que se beneficiaran determinadas empresas?, ¿tuvo relación empresarial directa o indirectamente a través de terceros, empresa o sociedad interpuesta con Koldo García?».

La declaración de Cerdán
La juez añade sobre las respuestas del querellado que «también fueron claras» y que dijo «no, a todas las preguntas», a pesar de que un informe del Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, «revelaría lo contrario» posteriormente, suponiendo el ingreso en prisión del que fuera nº3 socialista el 30 de junio de 2025, imputado por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.

«Esto es, que Cerdán contactó con García de 2021 a 2023, tendría conocimiento de que habría ejercido funciones de intermediario o fines lucrativos en la adquisición de mascarillas, habría dado instrucciones a esta persona para que se beneficiaran determinadas empresas y habría tenido relación empresarial directa o indirectamente a través de terceros, empresa o sociedad interpuesta» con Koldo, precisa la magistrada, quien considera que «resultaría precipitado» un archivo de la querella presentada por HazteOir.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Veinte de los 25 acusados en el último juicio de Gürtel confiesan su culpabilidad

Ante la Audiencia Nacional, 20 de los 25 acusados en la pieza principal del caso Gürtel reconocen los delitos de fraude fiscal y de blanqueo del dinero; un acto que busca rebajar la pena que se les pueda imponer

El juez cita como testigos al exgerente del PSOE y a una trabajadora por los pagos en metálico a Ábalos

El TS, Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo, ha citado a declarar como testigos el próximo 29 de octubre al ex gerente del PSOE Mariano Moreno Pavón y a una trabajadora de la Secretaría de Organización del partido, Celia Rodríguez Alonso, por los pagos en metálico que hizo el PSOE

La Fiscalía de Sanchez se opone a la decisión del juez Peinado de extender hasta 2026 la investigación del 'caso Begoña Gómez'

La Fiscalía de Pedro Sanchez ha manifestado su oposición a la decisión del magistrado Juan Carlos Peinado de extender hasta abril de 2026 la instrucción del caso que involucra a Begoña Gómez

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos "opacos"

Koldo García no ingresará en prisión tras comparecer este jueves en el Tribunal Supremo. El exasesor de José Luis Ábalos se ha negado declarar y, pese a que las acusaciones populares que lidera el PP han pedido enviarlo a la cárcel, el juez se ha alineado con la Fiscalía Anticorrupción

El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión tras el informe de la UCO sobre sus "ingresos irregulares"

El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar

La Fiscalía del TS da la razón a Santiago Abascal y archiva la denuncia de Comuns contra él por censurar la invasión migratoria

En un escrito, la ex fiscal general del Estado y actual fiscal del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal, sostiene que las manifestaciones efectuadas por Abascal no encajan en un delito de incitación al odio, como alegaron los denunciantes