Más impuestos y control: El BOE publica ya los peajes en las carreteras españolas
Bajo el pretexto del “pago por uso”, el Gobierno de Pedro Sánchez y la Unión Europea preparan una nueva carga fiscal que afectará a millones de conductores, encubriendo una estrategia de control social y económico sin precedentes
El nuevo Reglamento General de Carreteras, ya aprobado y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), junto con la Ley de Movilidad Sostenible, constituye la base jurídica que permitirá activar los peajes en las carreteras españolas.
Ambas normas establecen el principio de “pago por uso”, un eufemismo que en realidad encubre un nuevo impuesto al transporte y la movilidad privada. Según el texto legal, el sistema de peajes podrá entrar en vigor a finales de este año o comienzos del próximo, una vez que la ley sea ratificada en el Senado.
En la práctica, este paso marca el inicio de un modelo donde los españoles deberán pagar por circular por vías que ya han financiado con sus impuestos.
Europa impone y el Gobierno obedece
La medida responde a una exigencia de la Unión Europea, que siguiendo la agenda 2030 ha vinculado parte de los fondos Next Generation a la implantación de este sistema. Bruselas utiliza el argumento del “mantenimiento sostenible de las carreteras”, pero la realidad es que se trata de un mecanismo de recaudación y vigilancia, perfectamente alineado con la Agenda 2030.
Europa no busca eficiencia, sino control. Con la excusa ecológica, se pretende restringir la movilidad, penalizar el uso del coche particular y reeducar al ciudadano en la sumisión fiscal. En palabras de varios analistas, esta política refuerza el centralismo burocrático europeo, que avanza hacia una Europa de élites y ciudadanos vigilados.
Los peajes en las carreteras españolas no solo encarecerán la vida cotidiana, sino que restringirán la libertad de movimiento. El Gobierno socialista cumple así con las órdenes de Bruselas, sin consultar ni respetar la soberanía nacional ni el bolsillo de los españoles.
Tarifas dinámicas: el castigo verde
El Reglamento General de Carreteras introduce la idea de una “tarifa dinámica”, que variará según la hora del día, el tipo de vehículo y sus emisiones. Es decir, los conductores pagarán más por tener un coche antiguo, por circular en horas punta o por usar rutas con mayor tráfico. ¿Objetivo? Restringir los movimientos.
El discurso verde encubre un castigo económico dirigido contra la clase media trabajadora, que no puede permitirse cambiar de coche ni adaptar su vida al ritmo burocrático del Gobierno.
Los únicos exentos del pago serán los vehículos oficiales y públicos, un privilegio que demuestra que la medida no busca justicia ambiental, sino control social.
El ciudadano corriente pagará por trabajar, por viajar, por vivir. Mientras tanto, los políticos seguirán disfrutando de sus coches oficiales, escoltas y exenciones.
El modelo de peajes en las carreteras españolas representa un nuevo paso hacia la desigualdad entre gobernantes y gobernados.
Impuestos encubiertos y elecciones a la vista
Aunque el Gobierno no ha anunciado aún la fecha exacta de entrada en vigor, el hecho de que la ley ya esté aprobada en el Congreso y pendiente solo de la ratificación de un trámite como es el Senado indica que los peajes serán efectivos en cuestión de semanas o meses. Sin embargo, dado el rechazo popular que generan, es previsible que el Ejecutivo retrase su aplicación hasta después de las elecciones.
El Ministerio de Transportes sabe que anunciar nuevos peajes antes de acudir a las urnas sería un suicidio político. Pero la maquinaria legislativa ya está en marcha, y una vez pasadas las elecciones, el golpe caerá sobre los conductores españoles.
Mientras tanto, el discurso oficial insiste en que se trata de “modernizar las infraestructuras”. Pero nadie ignora que los ingresos irán a engrosar un Estado sobredimensionado y complaciente con las directrices globalistas.
Los peajes en las carreteras españolas son, en realidad, más impuestos y menos libertad.
Una medida contra la libertad de movimiento
En el fondo, este nuevo sistema no es una simple reforma fiscal, sino una pieza más del puzzle ideológico del socialismo y del globalismo.
El “pago por uso” impide la movilidad libre, castiga la economía familiar y fortalece el poder del Estado sobre la vida diaria de los ciudadanos. Cada viaje quedará registrado, cada desplazamiento será monitorizado, cada conductor identificado.
La movilidad libre, un derecho básico en toda sociedad democrática, se convierte así en un privilegio condicionado al pago y a la obediencia. España avanza hacia un modelo de vigilancia permanente, disfrazado de sostenibilidad.
Los peajes en las carreteras españolas suponen un ataque directo a la libertad y a la economía de las familias. La excusa ecológica y el lenguaje tecnocrático no pueden ocultar lo evidente: se trata de una nueva forma de recaudación masiva y control político.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Encuentran, casi un año después, momificado el cuerpo de uno de los tres desaparecidos en la dana
Al parecer, según apuntan fuentes policiales, se trataría de Javier, un hombre de 56 años vecino de Pedralba que desapareció junto a su hija el pasado 29 de octubre de 2024
El Gobierno de Sánchez vende 24 toneladas de munición al régimen cubano
“Sánchez condena a Israel por defenderse, pero arma a Cuba y a Marruecos. Es la hipocresía ideológica llevada al extremo”
Oleada de violencia contra Vox en Cataluña
“Estamos ante una grave escalada de agresiones, amenazas y ataques que atentan contra la libertad política y contra la democracia”
Infiltración comunista: Iglesias impone a cinco colaboradores del Canal Red en las tertulias políticas de RTVE
El pluralismo desaparece cuando se sustituyen periodistas por activistas políticos. RTVE, financiada con el dinero de todos los españoles, se convierte así en una herramienta al servicio del poder socialista y comunist
Un geólogo australiano acaba con el relato del cambio climático: «Sólo el 3% del CO₂ viene de los humanos, es la mayor estafa científica y financiera de la historia»
A su juicio, el uso político del clima ha generado un negocio multimillonario que perjudica directamente al ciudadano común. Todo este montaje climático nos está costando muy caro
“El 60% de los empresarios afectados por la riada en Valencia sigue sin ver ni un euro de compensación”
Pero el verdadero drama está en las ayudas: sólo cuatro de cada diez empresarios que las solicitaron han recibido algún tipo de compensación. La mayoría continúa esperando, doce meses después, la respuesta de las administraciones