Nacional Por: Impacto España Noticias22 de octubre de 2025

El Gobierno de Sánchez vende 24 toneladas de munición al régimen cubano

“Sánchez condena a Israel por defenderse, pero arma a Cuba y a Marruecos. Es la hipocresía ideológica llevada al extremo”

Pedro Sánchez, Miguel Díaz-Canel

El Gobierno de Pedro Sánchez ha vuelto a situar a España en el centro de la polémica internacional. Según ha trascendido, el Ejecutivo socialistaautorizó la exportación de 24 toneladas de munición al régimen comunista de Cuba, así como el envío de “armas de guerra” a Marruecos, todo ello mientras mantenía un veto total a las exportaciones militares hacia Israel.

 Las operaciones, aprobadas oficialmente por el Ministerio de Defensa y gestionadas a través de una empresa autorizada para el comercio exterior de material bélico, fueron tramitadas durante el presente ejercicio, según documentos oficiales del propio Gobierno.

Munición para La Habana, silencio en Moncloa
El envío de 24 toneladas de munición al régimen de Miguel Díaz-Canel —uno de los aliados internacionales más cercanos de la izquierda radical española— ha generado un profundo malestar diplomático, especialmente entre los socios de la Unión Europea y la OTAN.

 Fuentes de la oposición acusan al Ejecutivo de mantener una doble moral internacional, vetando el envío de armas a Israel bajo el argumento de la “paz y los derechos humanos”, mientras provee material militar a una dictadura que reprime a su población y mantiene a cientos de presos políticos en las cárceles cubanas.

“Sánchez condena a Israel por defenderse, pero arma a Cuba y a Marruecos. Es la hipocresía ideológica llevada al extremo”, denuncian fuentes del Partido Popular.

Marruecos, otro beneficiario
No es el único destino controvertido. El mismo informe revela que el Gobierno español también autorizó exportaciones de “armas de guerra” a Marruecos, país que mantiene una relación diplomática ambigua con España y que viola de forma sistemática los derechos humanos en el Sáhara Occidental.

 La venta incluye armamento de calibre militar y material de defensa avanzado, según fuentes del propio Ministerio de Defensa, encabezado por Margarita Robles.

Exportaciones opacas y contradicciones
Las exportaciones se aprobaron en un contexto especialmente delicado, coincidiendo con la decisión del Gobierno de suspender las licencias de venta de material militar a Israel tras el estallido del conflicto con Hamás.

74 inmigrantes ilegales apalizan a cuatro trabajadores porque «no les gusta la comida»

Sin embargo, mientras condenaba públicamente a Jerusalén, el Ejecutivo autorizaba discretamente el envío de munición y armamento a regímenes autoritarios, generando duras críticas tanto en España como en Bruselas.

Expertos en relaciones internacionales califican la maniobra de “contradictoria e ideológicamente selectiva”, ya que Cuba figura en la lista de países con graves violaciones de derechos humanos, mientras que Marruecos mantiene una tensión permanente con España en materia migratoria y territorial.

El Gobierno calla y la polémica crece
Ni Moncloa ni Defensa han ofrecido explicaciones oficiales sobre los motivos de estas exportaciones ni sobre el destino final del material. La oposición ya ha exigido la comparecencia urgente de Pedro Sánchez y Margarita Robles en el Congreso para aclarar si el Ejecutivo está utilizando la política exterior española como herramienta ideológica.

La noticia ha provocado indignación también en el ámbito militar, donde varias fuentes consultadas consideran “un insulto a los valores democráticos vender munición a una dictadura mientras se criminaliza a un Estado aliado como Israel”.

En pleno discurso de “paz y derechos humanos”, España arma a dictaduras y castiga a democracias.
La diplomacia de Sánchez, una vez más, apunta… en dirección contraria.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Encuentran, casi un año después, momificado el cuerpo de uno de los tres desaparecidos en la dana

Al parecer, según apuntan fuentes policiales, se trataría de Javier, un hombre de 56 años vecino de Pedralba que desapareció junto a su hija el pasado 29 de octubre de 2024

Oleada de violencia contra Vox en Cataluña

“Estamos ante una grave escalada de agresiones, amenazas y ataques que atentan contra la libertad política y contra la democracia”

Infiltración comunista: Iglesias impone a cinco colaboradores del Canal Red en las tertulias políticas de RTVE

El pluralismo desaparece cuando se sustituyen periodistas por activistas políticos. RTVE, financiada con el dinero de todos los españoles, se convierte así en una herramienta al servicio del poder socialista y comunist

Más impuestos y control: El BOE publica ya los peajes en las carreteras españolas

Bajo el pretexto del “pago por uso”, el Gobierno de Pedro Sánchez y la Unión Europea preparan una nueva carga fiscal que afectará a millones de conductores, encubriendo una estrategia de control social y económico sin precedentes

Un geólogo australiano acaba con el relato del cambio climático: «Sólo el 3% del CO₂ viene de los humanos, es la mayor estafa científica y financiera de la historia»

A su juicio, el uso político del clima ha generado un negocio multimillonario que perjudica directamente al ciudadano común. Todo este montaje climático nos está costando muy caro

“El 60% de los empresarios afectados por la riada en Valencia sigue sin ver ni un euro de compensación”

Pero el verdadero drama está en las ayudas: sólo cuatro de cada diez empresarios que las solicitaron han recibido algún tipo de compensación. La mayoría continúa esperando, doce meses después, la respuesta de las administraciones