Noticias AE 26 de octubre de 2025

Sabotaje institucional coordinado

Los medios de comunicación, en lugar de actuar como contrapeso, se han convertido en los principales aliados del poder. En España, buena parte de la prensa actúa como portavoz del Gobierno y censor de la disidencia

Sabotaje institucional

El sabotaje a las instituciones que buscan la verdad amenaza los cimientos mismos de la civilización occidental. Una sociedad se define por su capacidad para distinguir la verdad de la falsedad. Cuando se destruyen las instituciones dedicados a ese fin, la sociedad pierde su alma.

Hoy, España y el mundo atraviesan un ataque sistemático contra las estructuras encargadas de preservar la verdad. No hablamos de errores o negligencias. Se trata de una operación ideológica planificada, dirigida a sustituir el rigor por el dogma, el pensamiento por la obediencia y la evidencia por la consigna.

Este sabotaje a las instituciones no ocurre por casualidad. Lo impulsa una élite política y mediática que busca controlar el discurso y moldear la percepción pública. El resultado es una sociedad desorientada, incapaz de discernir entre hechos y propaganda.

Universidades: de la búsqueda del saber al adoctrinamiento
El sistema universitario, antaño faro del conocimiento, se ha transformado en una máquina de adoctrinamiento. Los campus, que deberían ser templos del pensamiento libre, se han convertido en laboratorios de ingeniería ideológica.

Hoy se enseñan conceptos falsos como si fueran verdades científicas. Las ideologías de género, el revisionismo histórico y la llamada “agenda climática” dominan los planes de estudio. Los profesores que disienten son silenciados o marginados.

Las universidades ya no forman mentes críticas; fabrican militantes obedientes. El sabotaje a las instituciones académicas ha sido eficaz: La piedra angular del rigor académico se ha resquebrajado y ha sido reemplazado por la corrección política.

Como consecuencia, las nuevas generaciones salen tituladas pero sin capacidad para pensar por sí mismas. No buscan la verdad, sino aprobación. Este cambio destruye el futuro de nuestra civilización. Una nación que no forma pensadores libres se convierte en presa fácil del totalitarismo.

Agencias reguladoras: de la protección al control
Las agencias reguladoras, creadas con la excusa de que nacían para proteger al ciudadano, se han transformado en instrumentos de poder. No defienden el interés público; defienden a los poderosos del escrutinio público.

La reciente actuación de organismos nacionales e internacionales demuestra este sabotaje a las instituciones. Cuando los ciudadanos piden transparencia sobre temas sanitarios, económicos o energéticos, reciben censura o desinformación. Las agencias se protegen a sí mismas, no al pueblo.

En lugar de vigilar los abusos, los encubren. En lugar de exigir rendición de cuentas, castigan la disidencia. Esta inversión de funciones refleja una corrupción moral profunda: los guardianes se han convertido en verdugos.

El resultado es un Estado que ya no sirve a sus ciudadanos, sino a intereses ideológicos y económicos globales. Se ha destruido el contrato de confianza entre el ciudadano y la autoridad.

Cucarachas y deficiencias higiénicas: así era el prostíbulo del padre de Begoña Gómez en Madrid

Ciencia e información: el triunfo del relato sobre la evidencia
El ataque a la verdad alcanza su máxima expresión en el terreno científico. La ciencia, que debería basarse en hechos verificables, ha sido capturada por la ideología y el dinero.

Cuestiones esenciales, como la seguridad de las vacunas de ARNm, determinar algo tan científicamente sencillo como el posible vínculo entre las vacunas de ARNm y los cánceres turbo. o la eficacia de determinadas políticas climáticas, debería basarse en datos transparentes, Sin embargo, se debaten sin transparencia ni datos abiertos. Los estudios independientes son marginados. Las voces críticas son censuradas.

Nos obligan a confiar en “consensos” fabricados y en “expertos” seleccionados por su obediencia, no por su competencia. El sabotaje a las instituciones científicas ha reducido la verdad a propaganda.

La ideología reemplaza a la investigación. Lo que no encaja con el relato oficial se borra. Y así, la ciencia pierde su esencia: buscar la verdad sin miedo.

Cuando el conocimiento se subordina al poder político, el progreso se detiene. Lo que queda es una pseudoreligión donde la dogma y el sectarismo se impone a la razón.

Medios de comunicación: cómplices del engaño
Los medios de comunicación, en lugar de actuar como contrapeso, se han convertido en los principales aliados del poder. En España, buena parte de la prensa actúa como portavoz del Gobierno y censor de la disidencia.

El ciudadano recibe una realidad filtrada, manipulada, diseñada para servir a intereses ideológicos. La repetición constante de consignas sustituye a la información. El periodista deja de investigar y pasa a ser un propagandista.

Almodóvar elogia al Gobierno de Sánchez tras recibir más de 9 millones en ayudas públicas

Sin prensa libre, no hay democracia. Sin verdad, no hay libertad. La sociedad que acepta vivir engañada se condena a la servidumbre.

Frente a esta deriva, solo los medios independientes y comprometidos con la verdad pueden ofrecer resistencia. La batalla cultural se libra también en la información, y cada lector tiene el deber de discernir.

La batalla por la verdad es una batalla por la civilización
Lo que está en juego no es un simple debate académico o político. Es la supervivencia de la civilización misma. Cuando se destruyen las instituciones que buscan la verdad, todo se vuelve relativo: la moral, la justicia y la razón.

El sabotaje a las instituciones no solo corrompe la política o la ciencia; corrompe el alma colectiva. Una sociedad que renuncia a la verdad se convierte en esclava de la mentira.

España necesita recuperar el sentido del bien común y del orden natural. La familia, la fe y la razón son los pilares que pueden reconstruir lo destruido. Sin ellos, solo quedará el caos ideológico y la manipulación totalitaria.

Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Cucarachas y deficiencias higiénicas: así era el prostíbulo del padre de Begoña Gómez en Madrid

El acta de inspección del 13 de junio de 2009 confirmaba así el mal estado higiénico-sanitario de un negocio que, bajo la apariencia de una «sauna con bar», albergaba realmente una actividad de prostitución

Yolanda Díaz, la ministra comunista: jersey de 225 euros y bolso de 550 de Loewe

Sólo hay algo que les guste más a los comunistas que el poder: el amor al dinero. No falla

Mónica García se niega a financiar un fármaco que reduce un 50% el riesgo de muerte por cáncer de mama

Según Sanidad, la exclusión se basa en los “criterios de racionalización del gasto público” y en el “impacto presupuestario” que supondría su incorporación, además de en “la existencia de otras alternativas terapéuticas” más baratas

El Gobierno consuma una nacionalización masiva de extranjeros por la «ley de memoria» para influir en elecciones

La maniobra, ejecutada por instrucciones internas del Ministerio de Justicia, modifica la ley sin intervención parlamentaria, un acto que expertos califican de irregular y preocupante

Primera denuncia contra los gerentes del PSOE por financiación ilegal

"Uno de esos sobres fueron entregados por la que fue afiliada Carmen Pano que en dos ocasiones entregó sobres con dinero por importe cada uno de 45.000 euros"

La Justicia europea rechaza por unanimidad la demanda de Otegi sobre la anulación de su condena por pertenecer a ETA

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha acordado por unanimidad desestimar como «infundada» la demanda presentada por Arnaldo Otegi contra España en relación con la revisión judicial del conocido caso Bateragune