La UCO señala que Torres reclamó pagos para la trama de mascarillas por la "influencia" de Koldo: "Estoy encima"
“Déjame el día de hoy que me voy a cagar en todos los santos con la responsable económica. Y o lo soluciona o la levanto para el aire”
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en un nuevo informe que ha sido entregado en la Audiencia Nacional, señala que el expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, reclamó “pagos pendientes” para la empresa Soluciones de Gestión, a la que habrían adjudicado contratos de mascarillas.
“Estoy encima de tu pago”, le indicó el ahora ministro de Política Territorial y Memoria Democrática a Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos. Este nuevo mensaje está incluido en las primeras 87 páginas de las 353 que conforman el informe que ha sido trasladado de forma incompleta a las partes personadas en la causa.
El mismo Ángel Víctor Torres, cuando compareció en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo, reconoció que intervino en los pagos a la trama, pero no ordenó nunca nada. “Se cumplió la ley”, admitió el titular de Política Territorial el pasado mes de enero tras explicar que participó en los pagos a Soluciones de Gestión para cumplir con lo que se había contratado para adquirir material sanitario durante la pandemia del coronavirus.
En el informe, del que se desconocen más de 250 páginas —entre ellas las conclusiones a las que llega la UCO—, los investigadores plasman mensajes en los que “se observa, una vez más, la influencia que Koldo García ejercía en la Administración”, provocada por el presunto conseguidor de la trama, el empresario Víctor del Aldama, “y sus retribuciones mensuales, consiguiendo que el presidente de Canarias se encargara, directamente, de reclamar los pagos pendientes”.
La UCO detalla que la compra de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión por parte de la Dirección General de Recursos Económicos del Servicio Canario de Salud ascendió a 12.317.580,24 euros. Y sospechan que esos contratos de material sanitario “constituirían parte de la razón de ser de la contraprestación mensual de 10.000 euros en efectivo” que el presunto conseguidor del 'caso Koldo', Víctor de Aldama, “venía pagando a Koldo, al menos, desde octubre de 2019, en una suerte de nómina que permitía la petición de favores”.
La Guardia Civil indica que Koldo le envió el 3 de julio de 2020 a De Aldama una imagen de una conversación que habría mantenido con Torres, donde “éste le avisa de que le va a llamar a Antonio Olivera”, entonces viceconsejero canario de Presidencia, “aclarando que 'estoy encima de tu pago' y añadiendo que 'ya está validado el material', pese a todos los problemas ya expuestos con las mascarillas”.
Dos días antes, según precisan, hubo un mensaje de Torres al entonces asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes diciendo que sabe que le llamó y que le devolvería la llamada esa noche, añadiendo que está con la responsable de Recursos Económicos de Sanidad. “Tranquilo”, le dijo a Koldo.
El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detalla algunas de las gestiones de Koldo para que el Gobierno canario contratase con la empresa Soluciones de Gestión y, más tarde, para que abonase 7,8 millones de euros impagados. El informe deja constancia del intercambio de mensajes entre Koldo y Ángel Víctor Torres en el verano de 2020 y una cita en un restaurante el 15 de julio.
“Déjame el día de hoy que me voy a cagar en todos los santos con la responsable económica. Y o lo soluciona o la levanto para el aire”, le llega a decir Torres a Koldo, un día antes de cenar en Madrid con el asesor y el entonces ministro José Luis Ábalos, un encuentro en el que según la UCO también habría acudido Aldama.
La Guardia Civil ha constatado además que el asesor de Ábalos habló con el entonces viceconsejero de Presidencia de Canarias, Antonio Olivera, sobre el pedido de mascarillas, antes de que se adjudicase y una vez adjudicado, de pormenores sobre los envíos o el pago.”Te juro que te lo agradeceré en carne. Y te querré mucho. Y te pondré puentes. Y carreteras”, le dijo Koldo a Olivera el 4 de mayo de 2020 al reclamar un problema. “Que no se preocupe que se lo resolvemos”, contestó el viceconsejero.
Según la UCO, la dinámica era la siguiente: uno de los titulares de Soluciones de Gestión, Íñigo Rotaeche, trasladaba a Aldama los problemas con el contrato de mascarillas y el comisionista contactaba con Koldo, quien a su vez reclamaba los pagos al viceconsejero canario hasta que finalmente escribió al entonces presidente, ahora ministro.
Fuentes del entorno del ministro Ángel Víctor Torres aseguraron que la parte conocida hasta ahora de este informe acredita que ni había “mujeres explotadas, ni pisos, ni mordidas ni comisiones, ni encuentros con narcotraficantes” por los que se ha acusado a Torres en los últimos meses. Por su parte el PP pidió su dimisión.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
“El apremio de Torres ante Koldo destapa la ansiedad por las mascarillas de la trama: ‘Quiero pagar ya’”
Los funcionarios alertaron de que había mascarillas defectuosas y se paralizaron, momentáneamente, los pagos a Víctor de Aldama y sus colaboradores que ofrecían las mascarillas de China
“El Gobierno reparte 22 millones de fondos europeos a la empresa dirigida por la pareja del ministro Albares”
Pese a ese conflicto potencial, Albares no se abstuvo en los Consejos de Ministros en los que se trataron cuestiones que afectaban a la compañía asiática
Informe internacional: España ya está entre los 15 países más corruptos del mundo
España se ha situado entre los 15 Estados más corruptos de la OCDE, con un incremento histórico de los indicadores de corrupción política y judicial
“La investigación de la UCO aumenta la presión política sobre el Ministerio de Torres por el caso de las mascarillas”
Sobre los contratos con Soluciones de Gestión, Torres defendió su actuación al frente del Gobierno canario y afirmó que no intervino "para acelerar ningún pago"
“Nuevas tensiones en el Senado tras las afirmaciones de la ex Miss Asturias sobre la gestión del caso Ábalos”: Sanchez lo sabia todo
Ha manifestado que ha recibido “amenazas” desde que desveló esta conversación en un programa de televisión y que ha cambiado algunas de sus rutinas por razones de seguridad
“El Tribunal de Cuentas denuncia una década de desorden y falta de transparencia en la Diputación de Badajoz dirigida por Gallardo”
El informe describe situaciones en las que la intervención avaló gastos sin verificación efectiva de la existencia de expediente o de la justificación técnica exigible