Noticias AE 05 de noviembre de 2025

La rendición de España, una traición histórica

España no fue derrotada por enemigos externos. Fue entregada por sus propios gobernantes sobre todo en cinco frentes con objetivos muy claros

Feijoo, Pedro Sanchez

La rendición de España no ha ocurrido con tanques o en un campo de batalla sino en los despachos, los medios y las aulas, a través de decretos, pactos y silencios cómplices. En otro tiempo, la palabra España emocionaba, evocaba orgullo, historia y unidad. Hoy, sin embargo, evoca división, desarraigo y vergüenza inducida. Los símbolos nacionales se esconden y la palabra patria provoca incomodidad.

Durante siglos, ser español significaba formar parte de una nación con una misión, fe y destino. Hoy, el orgullo de pertenecer a una nación histórica se ha sustituido por la vergüenza inducida. La educación, la justicia, el ejército y los medios de comunicación se han convertido en instrumentos del poder político.

España no fue derrotada por enemigos externos. Fue entregada por sus propios gobernantes sobre todo en cinco frentes con objetivos muy claros.

El primer frente de la rendición de España fue la demolición educativa. Las aulas han dejado de enseñar amor a la patria. Los planes de estudio han sustituido la historia nacional por relatos autonómicos, sesgados, manipulados y revisionistas.

Los alumnos ya no aprenden los hechos gloriosos que forjaron España, sino la culpa de un pasado tergiversado. Se borraron los héroes, se tergiversaron los hechos, se ridiculizó la identidad. Los alumnos dejaron de conocer a los Reyes Católicos o a Isabel la Católica, pero memorizan teorías de género y conceptos posmodernos vacíos.

El sistema expulsó la excelencia y la disciplina. Se impuso la mediocridad igualitarista y la corrección política. La escuela dejó de formar ciudadanos conscientes y se convirtió en un laboratorio ideológico.

El excomisario europeo de Justicia Didier Reynders, imputado por blanqueo de dinero

El resultado es una generación desarraigada, sin raíces ni orgullo. Hoy, muchos jóvenes no saben quién fue Don Pelayo, pero pueden disertar sobre “microagresiones” y “diversidad de género”. Una nación sin memoria está condenada a desaparecer.

El segundo pilar de la rendición de España fue la de una justicia al servicio del poder. Comenzó en 1985, cuando el Gobierno socialista reformó el Consejo General del Poder Judicial. A partir de entonces, la justicia dejó de ser independiente. Desde entonces, los jueces ya no responden a la ley, sino al partido.

El poder político colonizó los tribunales. La justicia se ha convertido en el escudo del poder. Los corruptos, los separatistas y los enemigos de España actúan con total impunidad. Mientras tanto, los soberanistas son perseguidos, multados o censurados. Los jueces, salvo excepciones, ya no sirven a la ley, sino a los intereses del partido que los nombra.

El ciudadano ha dejado de confiar en los tribunales porque sabe que el poder político dicta las sentencias. No hay separación de poderes. Hay sometimiento judicial. Hoy, la justicia no defiende al ciudadano, sino al poder. Y cuando la justicia deja de ser justa, la libertad desaparece.

El tercer acto de la rendición de España fue la domesticación del Ejército. Se ha pasado de un ejército nacional a un ejercito de la OTAN, de la defensa nacional a la obediencia global.

Durante siglos, las Fuerzas Armadas representaron el orgullo, la unidad nacional y el servicio a la Patria. Hoy se las ha reducido a un papel simbólico, sin peso ni autoridad al servicio de intereses extranjeros.

Se borró la presencia castrense de la vida pública, y se sustituyó el deber de defender a España por misiones con conceptos vacíos como “cooperación internacional”, “valores europeos” o misiones “globales” bajo mando extranjero.

El Ejército ya no protege la soberanía nacional ni sirve a la Patria, sino los intereses de potencias externas y organismos supranacionales. Se disolvió la noción de soberanía militar. España dejó de tener un ejército nacional y pasó a tener una fuerza subordinada.

El resultado es un país incapaz de defender su integridad territorial ni su independencia estratégica

Aldama se ratifica en sus acusaciones a Ángel Víctor Torres

El cuarto frente de la rendición de España han sido la de una partitocracia que traicionó a España. En la actualidad, los partidos políticos representan el núcleo de la rendición de España. Lo que en la Transición se concibió, al menos teóricamente, como una democracia plural, se transformó en una partitocracia cerrada y corrupta.

Los partidos dejaron de servir al pueblo para servirse a sí mismos. Ya no son instrumentos de representación, sino maquinarias de poder y de corrupción. Su único objetivo es conservar privilegios y repartir el Estado como un botín.

El bipartidismo, con PP y PSOE a la cabeza, actúa como dos caras del mismo proyecto: mantener a España dormida, dependiente y dividida. Ninguno defiende la soberanía, ninguno protege la identidad nacional. Son dos caras del mismo sistema. Uno aparenta ser moderado, el otro izquierdista-progresista, pero ambos comparten el mismo fondo: sumisión a Bruselas, silencio ante Marruecos y a la OTAN, complacencia con el separatismo y obediencia a los lobbies globalistas internacionales.

La partitocracia ha creado una casta política profesionalizada, desconectada del ciudadano y entregada a intereses externos. Su supervivencia depende de mantener al pueblo dividido y dependiente.

Los partidos se financian con dinero público, colonizan las instituciones y manipulan los medios. Han sustituido el debate por el eslogan, la idea por la propaganda y el servicio público por el clientelismo. Esa corrupción moral y estructural ha vaciado de contenido la democracia española. No hay representación real, solo apariencia de libertad.

El quinto pilar de la rendición de España es la manipulación mediática: Medios comprados, opinión controlada. Los grandes medios se han vendido al poder político y económico. Ya no informan: adoctrinan.

El Gobierno reparte millones en publicidad institucional para asegurar su fidelidad. Los periodistas que deberían fiscalizar al Gobierno repiten sus consignas. Las televisiones públicas actúan como altavoces del régimen. Los medios privados dependen de la publicidad institucional y del dinero europeo.

Solo algunos medios independientes, marginados y perseguidos, se atreven a contar la verdad. La libertad de prensa se ha convertido en una ilusión. La censura ya no se impone con leyes, sino con dinero y miedo. La pluralidad informativa es un espejismo. Sin prensa libre, el ciudadano vive en la mentira oficial.

España aún puede resistir
Mientras el pueblo duerme ante la propaganda, la rendición avanza cada día un poco más. La rendición de España no es ideológica: es moral. Hemos sustituido el patriotismo por el relativismo, la responsabilidad por la subvención y la fe por la apatía.

La política se ha convertido en una fábrica de sumisión. Vamos hacia la disolución. España se está desmantelando desde el interior y desde el exterior.

Pero la rendición de España no está consumada del todo. Aún existe un pueblo que ama su tierra, una generación dispuesta a defender sus raíces, y una verdad que ningún poder podrá borrar.

La reconstrucción nacional exige valentía, fe y acción. España necesita volver a educar en la verdad, restaurar la independencia judicial, devolver al ejército su dignidad y liberar a los medios de su servidumbre ideológica.

No habrá recuperación económica ni moral sin recuperar el orgullo de ser español.

El futuro de España depende de quienes no aceptan rendirse.

Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

España manda 400.000 euros públicos a Bolivia para subvencionar la cría de llamas y alpacas

Sin embargo, la medida ha generado polémica al conocerse que el propio Gobierno español ha reconocido no disponer de recursos suficientes para controlar el destino de los más de 133 millones de euros que reparte cada año en ayudas humanitarias y de cooperación

La primera jornada del juicio a García Ortiz retrata su urgencia por obtener los correos del novio de Ayuso la noche de la filtración

Todos coincidieron en un mismo punto: la inusual prisa y el tono insistente con el que García Ortiz solicitó los correos electrónicos relativos al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la noche en que se produjo la presunta filtración

La Generalidad subvenciona con 64.000 euros un congreso de musulmanes con ponentes detenidos por radicalismo islámico

Yusuf Soldado, por su parte, sostiene ideas igualmente controvertidas. Considera que las mujeres deben estar bajo tutela masculina, se opone al matrimonio sin el permiso de un tutor y defiende el uso obligatorio del velo

La Justicia apunta ahora a Bolaños: le sitúan en la cadena de custodia de los correos de la mujer de Sánchez

El magistrado ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lleve a cabo un examen técnico exhaustivo del material, con el objetivo de identificar los mensajes que puedan guardar relación con los hechos bajo investigación

El Gobierno de Sánchez envía medio millón de euros a una ONG colombiana también vinculada a George Soros para promover la «diversidad sexual»

En su página oficial, Caribe Afirmativo detalla que sus «aliadxs» principales son la Open Society Foundations, la AECID, el PNUD y la AEXCID, lo que sitúa a España como uno de los principales financiadores del entramado

El precio de la verdad: cuando el periodismo se vende por subvenciones

«Cuando se puso precio a la información, la verdad dejó de ser importante»