Corrupción Por: Impacto España Noticias17 de noviembre de 2025

Crece la presión judicial: un directivo de Google confirma la implicación directa de la asesora de Moncloa en gestiones de la cátedra de Begoña Gómez

Escassi admitió que coincidió en distintas reuniones con Cristina Álvarez, en encuentros destinados al desarrollo del software impulsado por la cátedra dirigida por Gómez

Begoña Gómez, Pedro Sanchez

La investigación judicial que analiza las actividades vinculadas a la cátedra de Transformación Social Competitiva dirigida por Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid incorporó este domingo nuevos testimonios relevantes.

 Durante la jornada declararon varios testigos clave y se tomaron decisiones procesales que podrían modificar el rumbo del procedimiento, centrado en esclarecer la posible intervención de Cristina Álvarez, asesora de Moncloa, en gestiones de carácter privado relacionadas con la esposa del presidente del Gobierno.

Presencia de la asesora de Moncloa en reuniones tecnológicas
Uno de los testimonios más esperados fue el de Miguel Escassi, directivo de Google y miembro del patronato de la Fundación de la Universidad Complutense. Escassi admitió que coincidió en distintas reuniones con Cristina Álvarez, en encuentros destinados al desarrollo del software impulsado por la cátedra dirigida por Gómez.

Según su declaración, Álvarez participó en varias sesiones de trabajo vinculadas al proyecto tecnológico. El directivo relató que cuando le fue presentada, entendió que formaba parte del equipo técnico o de apoyo al proyecto, y no como representante institucional de la Presidencia del Gobierno. Afirmó además que su interlocución principal en estas conversaciones era con la propia Begoña Gómez, sin que existiera relación formal con la asesora.

La citación de Escassi fue solicitada por las acusaciones populares con el argumento de que su conocimiento directo de las relaciones y procesos para obtener financiación podía resultar esclarecedor.

 Declaraciones del exvicerrector de la UCM
También compareció Juan Carlos Doadrio, quien como exvicerrector de la Complutense ya había declarado el pasado año. En esta nueva intervención ratificó que Álvarez acompañó en diversas ocasiones a Begoña Gómez en sus visitas a la universidad y que intervino en negociaciones relacionadas con las retribuciones asociadas a los dos másteres impartidos por la docente.

El responsable universitario añadió que mantuvo reuniones a solas con la asesora, una de las cuales tuvo lugar en dependencias de La Moncloa, un hecho que incrementa la relevancia política y administrativa del caso.

Su testimonio se prestó después de la incorporación al sumario de alrededor de un centenar de correos electrónicos intercambiados con Álvarez, actualmente analizados por la Guardia Civil por orden del juez instructor. Dichas comunicaciones podrían reflejar la intervención de la asesora en la gestión económica y organizativa de la cátedra, incluida la propuesta de destinar un 10% de los beneficios a la consultora encargada de los programas de formación.

El Banco de España amonesta al Sabadell por bloquear el dinero de una cuenta infantil sin base legal

 Posición del Instituto de Empresa
El tercer testigo de la jornada fue Diego de Alcázar, presidente del Instituto de Empresa (IE). De acuerdo con su declaración, la contratación de Begoña Gómez como directora del IE Africa Center se basó exclusivamente en su trayectoria profesional y en la recomendación de la presidenta del organismo, Felicia Appenteng.

Al ser preguntado por su relación con Cristina Álvarez, aseguró no haber mantenido ningún tipo de comunicación con ella durante los cuatro años en los que Gómez asumió la dirección del centro, descartando cualquier vínculo externo o influencia institucional en el nombramiento.

 Sobreseimiento para la secretaria general de Presidencia
Antes del turno de testigos, el magistrado interrogó como investigada a Judit González, secretaria general de Presidencia del Gobierno. Tras escuchar sus explicaciones, decretó el archivo libre de la causa respecto a su persona, al considerar que no intervino ni tuvo responsabilidad alguna en la contratación o supervisión de Cristina Álvarez.

La imputación inicial se había sustentado en la hipótesis de un posible delito de malversación por omisión, basado en la posición jerárquica de González, que podría haberle obligado a impedir la presunta actividad privada compatible con funciones institucionales atribuida a Álvarez. Sin embargo, el juez estimó que no existía fundamento para mantener esa acusación.

 Un proceso judicial bajo máxima atención pública
El procedimiento continúa abierto y las nuevas pruebas documentales podrían resultar determinantes para esclarecer si hubo utilización indebida de recursos o influencias institucionales en beneficio de actividades privadas.

 Por ahora, ninguno de los testigos citados ha afirmado que su participación estuviera relacionada con la condición de Begoña Gómez como esposa del presidente del Gobierno, aunque las acusaciones sostienen que debe esclarecerse el alcance real de la intervención de la asesora de Moncloa y su protagonismo en decisiones vinculadas a proyectos universitarios.

Las próximas semanas serán decisivas, a la espera de los resultados del análisis de la Guardia Civil y de nuevas comparecencias que puedan ser acordadas por el juez instructor.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

119 exdiputados siguen cobrando pensiones vitalicias pagadas del dinero publico

El récord de retribución lo marca el histórico socialista Pablo Castellano, que cobra religiosamente 3.568,61 euros cada mes pese a que abandonó el Congreso hace casi 23 años

Sánchez financia con dinero público un homenaje ideológico para su prensa amiga y su nueva estrella televisiva

Según consta en la Plataforma de Contratación del Sector Público, la empresa responsable del evento fue Display Connectors SL, compañía editora del diario Público, medio claramente afín al Ejecutivo. Se adjudicó de forma directa (sin concurso público)

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del 'caso Koldo'

En el informe se aportan, entre otras, conversaciones entre Koldo y Cerdán, en las que se detallan cantidades de más de un millón de euros por sus gestiones para adjudicar cinco obras a la constructora Acciona

Golpe a la gestión del centro de menas en Fuerteventura: arrestados el subdirector y un empleado social de la ONG Quorum Social 77

Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo esta mañana un amplio operativo en Puerto del Rosario que ha culminado con la detención de dos trabajadores del centro para menores migrantes no acompañados (menas) gestionado por la entidad Quórum 77

El medio de comunicación El Plural, ayudo al PSOE ha publicar los datos de Gonzalez Amador

EL PLURAL PUBLICO EL DOCUMENTO DE LA FISCALIA, TRAS RECIBIR LA LLAMADA DE MONCLOA DE SANCHEZ ACERA, PARA QUE JUAN LOBATO LO SACARA EN LA ASAMBLEA DE MADRID CONTRA AYUSO, EL PLURAL AYUDO AL GOBIERNO A PUBLICAR UN DOCUMENTO PRIVADO DE GONZALEZ AMADOR

Las grabaciones que sacuden al Gobierno: un audio apunta a Pedro Sánchez en el epicentro de las “cloacas”

Según la transcripción judicial, en varios pasajes de la conversación se hace referencia a un “encargo directo” del presidente. Dolset menciona expresamente: “Esto viene de arriba, del presidente, de Cerdán y de Leire. Es una instrucción para limpiar todo lo de Begoña”