
En fin, España no necesita políticos que se inventen títulos para impresionar. Necesita líderes con honestidad, competencia y un poquito de vergüenza. Hasta entonces, seguiremos riéndonos (y llorando) con cada nuevo capítulo de esta comedieta
“Somos esclavos de lo que decimos y dueños de lo que callamos”
Opinion 28 de diciembre de 2023 Juan SánchezAdvierte la máxima ancestral: “Somos esclavos de lo que decimos y dueños de lo que callamos”. Además, en el principio fue el verbo; seguido de una misa de difuntos. Nada se puede comparar al control de la pausa, sin hojarasca. La palabra es confidente, reveladora del chispazo ecléctico, camaleónico, de aquella mente enroscada sobre sí misma; pulsión inquilina e intención solapada, entreverada en el susurro, carente del silencio que claramente la delatara…
Coexistimos en el triángulo obsolescente de nosotros mismos. No somos aquello que pensamos, ni lo que representamos, ni siquiera lo que creemos. Eso menos que cualquier otra cosa. Somos una fosa llena de palabras sin sentido que tratan de confundir al contrario, al adversario, en este campo de batalla donde claramente todos habremos de perder. El exterior degrada y agrada al interior; así consolamos al niño que un día descubrió que no puede escapar de su piel.
La palabra, al igual que la túnica, es engañosa, manipuladora, sentenciosa, alevosa, noctámbula, y premeditadamente tramposa. “Somos una sombra parlante en el espeso lago de la simulación”. Aquello que nunca miramos, ni contamos, ni a nosotros mismos. Apartamos el silencio que nos humilla, la frustración de ser lo que callamos; además del verbo oculto y la ictericia que nos provoca su viscosa presencia. Es la maquinaria de un reloj liberado de nuestra voluntad, desencadenado del deseo, mancebo del bazar de los paréntesis.
/contenido/20936/la-contra-armada-invencible-la-derrota-que-esconden-los-ingleses
“Quien no comprende una mirada, o la pausa, jamás comprenderá una larga explicación”. Hemos perdido la facultad de la elipsis. La genialidad de comunicar y aprender sin motivo: oír el dulzor de esa sinfonía de quietudes donde liba el universo. La palabra ha mutado en ruido, rumor de intención, veleidad y comedia burlesque para alimentar la carencia interior.
Menú de h@mbres en el enjambre, y comida rápida que tan pronta se pudrirá. El armisticio lo dice casi todo. Basta guardar silencio. Pero nadie calla, y todos pretenden asilar la palabra de la sinrazón. “Verbocracia” de los necios: cantares del fin del tiempo a la limón. Amen… y amén.
“El cielo no se toma por consenso, se toma por asalto”. Según y cómo. Según y cuándo. Según y quiénes decidan ‘asaltarlo’. Según el corral de comedias donde sea representado. El cielo no existe, está claro, y viceversa. Tenorios van sobrando. También esa cándida estatua (Convidado de piedra) en la noche de algunos muertos.
Mazurca para dos cuervos; aunque ambos sean espectro. Entre tanto, baja el telón de la pausa y la voz toma la palabra para decir que no habla, para acallar este réquiem por un creyente velado. El silencio viene relleno de voces añosas, de vino sin rosa, de intramuros violados por un niño harto ya de morir entre-actos. Dicen que somos tontos, casi tantos crédulos, casi todos del único ensueño.
Unos menos que otros: la indigencia íntima, recoleta, secreta, se agudiza con la tragicómica desvergüenza. De eso saben mucho los amos y sus ‘espiritistas’ infiltrados; siniestros, diestros del estéril griterío, ¡palafreneros!
“Rapsodia para el Silencio: ¡La palabra ha muerto!” (de momento). Nada mejor que un salmo ausente para enterrar su gloria, su eco… eco… eco: “shhhssss” (Insístase hasta la extrema audición).
“Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos” (Galeano)
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
En fin, España no necesita políticos que se inventen títulos para impresionar. Necesita líderes con honestidad, competencia y un poquito de vergüenza. Hasta entonces, seguiremos riéndonos (y llorando) con cada nuevo capítulo de esta comedieta
“El bien del hombre es una actividad del alma de acuerdo con la virtud” Aristóteles, Ética a Nicómaco, Libro I, 7.
“El hombre moderno vive, para bien o para mal, en un mundo desacralizado, que en cierto modo ha dejado de ser un 'mundo'. Pues si para el hombre de las civilizaciones arcaicas lo sagrado era la única realidad, hoy la profanidad es el único absoluto” Mircea Eliade, Lo sagrado y lo profano
"A Sánchez le encantaría ser el Xi Jinping ibérico y prescindir de la separación de poderes, la justicia independiente, la UCO insobornable y otras molestias"
Analizar la transición de un Estado fallido al Estado criminal permite comprender cómo el poder puede mantenerse incluso cuando el Estado deja de cumplir sus funciones esenciales
“La medida de una sociedad se halla en cómo trata a sus niños” Fyodor Dostoevsky
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas
José Luis Rodríguez Zapatero, cuenta con un millonario patrimonio inmobiliario pese a haber dedicado su vida laboral exclusivamente a la política
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez
“Es incomprensible que se destinen tantos recursos a impartir fe mientras nos dicen que no hay dinero para desdoblar clases de matemáticas”
Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos