
En fin, España no necesita políticos que se inventen títulos para impresionar. Necesita líderes con honestidad, competencia y un poquito de vergüenza. Hasta entonces, seguiremos riéndonos (y llorando) con cada nuevo capítulo de esta comedieta
Al asumir la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden prometió mejorar la política migratoria del país, la cual fue duramente criticada durante la gestión de su predecesor, Donald Trump
Opinion 28 de diciembre de 2023 Jorge SánchezAl asumir la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden prometió mejorar la política migratoria del país, la cual fue duramente criticada durante la gestión de su predecesor, Donald Trump. Inicialmente, esta promesa fue recibida con alegría por la comunidad de inmigrantes latinoamericanos. Sin embargo, la administración de Biden se ha visto obligada a revertir su posición debido a una crisis migratoria sin control.
La política de "puertas abiertas" resultó en un aumento constante de inmigrantes en territorio estadounidense. Aunque algunos funcionarios reconocieron este problema, muchos temían perder apoyo político al abordarlo. El alcalde de Nueva York fue uno de los primeros en advertir sobre la insuficiencia de recursos para atender a un gran número de inmigrantes.
Para abordar la situación, la administración de Biden tomó medidas, como la negociación con el gobierno mexicano y la colaboración con España para aceptar a migrantes latinoamericanos desde centros en la región. Sin embargo, estas acciones generaron descontento entre los españoles.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, con mayoría republicana, ha aprobado un proyecto de ley para reactivar la construcción de un muro en la frontera con México, una medida emblemática de la era Trump. En contraste, el Senado, con mayoría demócrata, anunció su intención de bloquear este proyecto, lo que refleja la división en el Congreso sobre la política migratoria.
/contenido/20937/rapsodia-de-silencio-ii
El gobernador de Texas, estado fronterizo con México, ha desplegado la Guardia Nacional para interceptar inmigrantes en la frontera, logrando bloquear a unos 30 mil migrantes latinoamericanos. Sin embargo, se reconoce que la solución al problema requiere un enfoque coordinado a nivel estatal.
Además, el aumento de la llegada de inmigrantes ha generado crecimiento en sentimientos antiinmigrantes, reflejados en crímenes y actos violentos. Organizaciones como la Liga de Ciudadanos Latino Estadounidenses Unidos (LULAC) han demandado investigaciones independientes sobre casos de acoso y muertes de inmigrantes en el país.
En resumen, Estados Unidos se encuentra actualmente luchando contra una amenaza migratoria y tratando de restablecer la tranquilidad en el país. Aunque no está claro quién saldrá victorioso en esta lucha, es evidente que los deseos de los inmigrantes están chocando con los intereses estadounidenses. Se espera que, una vez normalizada la situación, Estados Unidos pueda recuperar su reputación como un país acogedor y encuentre soluciones sostenibles para gestionar los flujos migratorios.
Aquí hay algunas acciones que el gobierno estadounidense podría considerar para abordar la crisis migratoria:
Cooperación internacional:
Trabajar en estrecha colaboración con los países de origen y tránsito para abordar las causas fundamentales de la migración, como la pobreza, la violencia y la falta de oportunidades económicas.
Reforma del sistema migratorio:
Buscar una reforma integral del sistema migratorio que aborde las deficiencias y proporcione vías legales y eficientes para la inmigración.
Procesamiento eficiente de solicitudes de asilo:
Fortalecer y acelerar los procedimientos de solicitud de asilo para garantizar una evaluación justa y rápida de las solicitudes.
Recursos adicionales:
Asignar recursos adicionales para mejorar las instalaciones de detención y procesamiento, así como para contratar más jueces de inmigración y personal capacitado.
Programas de desarrollo económico:
Implementar programas de desarrollo económico en áreas vulnerables para abordar las causas económicas de la migración y mejorar las condiciones de vida.
Educación y divulgación:
Realizar campañas de educación y divulgación en los países de origen para informar a las personas sobre los riesgos y consecuencias de la migración irregular.
Mejora de la seguridad fronteriza:
Invertir en tecnologías y estrategias que mejoren la seguridad fronteriza y faciliten la detección de actividades ilegales.
Colaboración bipartidista:
Fomentar la colaboración bipartidista para lograr soluciones legislativas duraderas y sostenibles.
Apoyo a organizaciones humanitarias:
Colaborar con organizaciones no gubernamentales y agencias internacionales para proporcionar asistencia humanitaria y servicios básicos a los migrantes.
Políticas regionales:
Desarrollar políticas que aborden de manera integral la migración en toda la región, en lugar de enfoques unilaterales.
Es importante señalar que abordar la crisis migratoria requiere una estrategia integral y a largo plazo, además de la colaboración entre diversos sectores y niveles de gobierno, tanto a nivel nacional como internacional. Las soluciones deben equilibrar la seguridad fronteriza con el respeto a los derechos humanos y abordar las causas subyacentes de la migración.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
En fin, España no necesita políticos que se inventen títulos para impresionar. Necesita líderes con honestidad, competencia y un poquito de vergüenza. Hasta entonces, seguiremos riéndonos (y llorando) con cada nuevo capítulo de esta comedieta
“El bien del hombre es una actividad del alma de acuerdo con la virtud” Aristóteles, Ética a Nicómaco, Libro I, 7.
“El hombre moderno vive, para bien o para mal, en un mundo desacralizado, que en cierto modo ha dejado de ser un 'mundo'. Pues si para el hombre de las civilizaciones arcaicas lo sagrado era la única realidad, hoy la profanidad es el único absoluto” Mircea Eliade, Lo sagrado y lo profano
"A Sánchez le encantaría ser el Xi Jinping ibérico y prescindir de la separación de poderes, la justicia independiente, la UCO insobornable y otras molestias"
Analizar la transición de un Estado fallido al Estado criminal permite comprender cómo el poder puede mantenerse incluso cuando el Estado deja de cumplir sus funciones esenciales
“La medida de una sociedad se halla en cómo trata a sus niños” Fyodor Dostoevsky
El Ejecutivo socialcomunista trabaja en un decreto ley exprés que convertirá todos los bosques del país en auténticos parques temáticos, con su entrada, su torno y, quién sabe, hasta su pulsera “all inclusive” para los más sibaritas
José Luis Rodríguez Zapatero, cuenta con un millonario patrimonio inmobiliario pese a haber dedicado su vida laboral exclusivamente a la política
Su creación elevaría aún más la influencia política-religiosa de la hoja de ruta de Marruecos en España. El alcalde de Melilla es Juan José Imbroda Ortiz del PP que gobierna apoyado con el voto musulmán
Bill Gates ha desvelado que sus inversiones destinadas a potenciar las vacunas, han generado un beneficio de 200.000 millones de dólares sobre 10.000 millones invertidos
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez