
El narcotráfico se expande en Andalucía tras el desmantelamiento del OCON-Sur ordenado por Sánchez
«El resultado es que la violencia se incrementa y la seguridad se resiente»
Policías por la Libertad expresa su apoyo a las movilizaciones anunciadas para los próximos días a través de diferentes canales de difusión
Noticias Policiales03 de febrero de 2024RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA MOVILIZACIONES SECTOR PRIMARIO FEBRERO 2024
Policías por la Libertad expresa su apoyo a las movilizaciones anunciadas para los próximos
días a través de diferentes canales de difusión.
En Policías por la Libertad venimos luchando de forma muy activa desde el verano de 2020 por la
defensa de derechos y libertades, con acciones propias, por supuesto, pero principalmente apoyando a
los diferentes colectivos en esta guerra implacable que nos han declarado y que se ceba
despiadadamente contra los agricultores y ganaderos.
Somos plenamente conscientes de la difícil situación que atraviesa el sector debido a la
aplicación de políticas enraizadas en la asfixiante agenda globalista, cuyos objetivos no son
precisamente ni el bienestar ni los intereses de los que nos proveen cada día de alimentos.
Creemos que la mejor forma de apoyarles desde nuestra humilde posición, para, en la medida de lo
posible, contribuir a un desarrollo pacífico de sus movilizaciones, es llamando la atención con las
siguientes recomendaciones:
1. Sin desvirtuar el los objetivos de vuestras reivindicaciones, colaborad con los responsables de los
dispositivos policiales. Dirigíos a ellos en todo momento, manteniendo la calma y con respeto.
2. Valorad la conveniencia de que alguno de vosotros ejerza la función de enlace/coordinación con
dichos responsables, por ejemplo para el caso de que detectéis actos violentos o incívicos y
colaborando con ellos para mantener la seguridad.
3. Evitad actos de violencia contra mobiliario o bienes privados.
4. Sed pacientes y respetuosos con aquellas personas que puedan increparos: que entre vosotros
alguien se tome el tiempo de explicar a los ciudadanos vuestras reivindicaciones y agradecerles su
comprensión. En su caso, informad a la policía y pedid que los identifiquen por si decidís emprender
alguna acción legal a posteriori.
5. En los cortes de carreteras, preved una vía de evacuación para ambulancias, bomberos, policía,
pero también para vehículos particulares con los que se pueda estar atendiendo una situación de
emergencia.
6. Si se os requiere para identificaros, mostrad vuestra documentación o entregadla al policía: la
identificación está justificada en los supuestos que prevé la Ley 4/2015 en su artículo 16.1. a), esto
es:
a) Cuando existan indicios de que han podido participar en la comisión de una infracción.
b) Cuando, en atención a las circunstancias concurrentes, se considere razonablemente necesario que
acrediten su identidad para prevenir la comisión de un delito.
Han de hacerlo con proporcionalidad, igualdad de trato y no discriminación. Por supuesto, con respeto.
El policía debe identificarse igualmente: su número de identificación debe ser visible junto al
escudo/insignia del cuerpo policial. De no ser visible, solicítalo con calma, sin perder las formas.
7. La grabación de imágenes de los policías durante el servicio no está prohibida. Si decidís tomarlas,
hacedlo sin exaltaciones y con respeto. Llegado el caso, no enfoquéis al rostro y valorad si es
igualmente válido a vuestros fines, una grabación de audio, que os pueda servir de prueba ante
una posible sanción administrativa.
Considerad identificar a posibles testigos que se presten.
Vuestras protestas son justas y necesarias. También son las nuestras y las de todos y no son
incompatibles, incluso, con los derechos de aquéllos otros que no las entiendan o apoyen.
Contundencia en la defensa de nuestros derechos, sí, pero con respeto a los demás.
POLICÍAS POR LA LIBERTAD, LA POLICÍA DEL PUEBLO
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«El resultado es que la violencia se incrementa y la seguridad se resiente»
Según el procedimiento judicial, parte de los datos difundidos por RedBirds eran recogidos y amplificados por el medio digital Diario Red, dirigido por el exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias, con la colaboración de Isidoro Román Cuesta
Según los últimos datos del Ministerio del Interior, los delitos contra la libertad sexual crecieron un 5,3% en el primer semestre de 2025, mientras que las agresiones sexuales con penetración aumentaron en torno a un 7%
Durante todo este año 2025 ya son 10 los policías nacionales que se han quitado la vida. Pero el pasado lunes fueron 3 el mismo día
Según han informado fuentes cercanas al caso, este varón, de nacionalidad marroquí, fue detenido por la Guardia Civil a los pocos días de la agresión y está acusado de un delito de omisión del deber de socorro
Los datos del Ministerio del Interior muestran que la mayoría de arrestados son marroquíes y que un número creciente de menores se ve implicado en actividades yihadistas
El mes pasado fue desmontada oficialmente la farsa de la emergencia climática y el 5 de agosto les pedimos que la Unión Europea abandonara la desinformación climática, ahora toca plantearse el motivo por el que fue creado el bulo climático
“Españoles por el futuro puede aportar nombres de expertos en manipulación climática en España y abundante documentación”
Miles de madrileños sufrieron el terror de las chekas socialistas y comunistas durante la Guerra Civil, y sus nombres siguen silenciados
La situación se agravó tras la detención por la Guardia Civil de un funcionario de prisiones, acusado de filtrar datos personales a través de ese mismo canal, datos que posteriormente fueron difundidos por Román y amplificados en el ecosistema mediático de Iglesias
El principal obstáculo no es técnico, sino cultural. El papel higiénico es parte de la rutina diaria en Occidente y muchos se resisten a abandonarlo