
El Gobierno impone por decreto el menú halal en los colegios bajo su control
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
Se trata de una medida para ayudar a que las familias con hijos en situación de pobreza severa puedan hacer la compra. Se implantará a partir de abril de 2024
Nacional05 de febrero de 2024El pasado martes 23 de enero, el Gobierno de España aprobó poner en marcha las ‘tarjetas monedero’ para ayudar a las familias más vulnerables. La medida, anunciada por el Consejo de Ministros, está incluida dentro de un programa de protección social. Según el real decreto aprobado, se concede a Cruz Roja una subvención de 100 millones de euros para la entrega de estas tarjetas, cuya cuantía será de entre 130 y 220 euros al mes.
Se trata de una propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que busca ayudar a que las familias con hijos en situación de pobreza severa puedan hacer la compra. Esta medida sustituye la entrega directa de alimentos y productos de higiene en cestas “para que las familias no tengan que ir a las colas del hambre”, según informa el Gobierno.
El Estado prevé que este sistema llegará a un total de 70.000 familias y 100.000 personas, y comenzará a implantarse a partir de abril. Según aseguran fuentes ministeriales recogidas por La Razón, la gestión de estas tarjetas será responsabilidad del Gobierno durante el año 2024 de forma excepcional, y a que a partir del 1 de enero de 2025 será competencia de las respectivas comunidades autónomas.
¿Cuál es la cuantía?
El importe a recibir dependerá del número de miembros de las diferentes unidades familiares. En función de esta condición, el dinero podrá ser desde 130 euros hasta 220 euros mensuales. Cabe destacar que las cantidades se recargarán en las tarjetas por uno, dos o tres meses, y se podrá prolongar hasta un periodo máximo de un año, dependiendo de las necesidades de las familias.
De esta forma, el reparto de dinero en las tarjetas queda de la siguiente manera:
Dos miembros de la unidad familiar (persona adulta y menor): 130 euros al mes.
Tres miembros: 160 euros al mes.
Cuatro miembros: 190 euros al mes.
Cinco o más miembros: 220 euros al mes.
¿Quiénes la pueden solicitar y cómo?
Estas tarjetas monedero están destinadas a aquellas familias con hijos en situación de pobreza severa, con ingresos inferiores al 40% de la renta media. Además, los adultos que soliciten esta medida no tienen por qué ser padres, si no que pueden ser familiares o tutores a cargo de los menores.
Los servicios sociales de cada comunidad autónoma serán los encargados de determinar qué familias pueden participar en el programa una vez hayan sido seleccionadas. Posteriormente, las unidades familiares elegidas deberán acudir a los centros de Cruz Roja a recoger las tarjetas a partir de abril y podrán hacer uso de esta herramienta en los supermercados adheridos al programa.
/contenido/21634/lo-monaco-echa-el-cierre
Descontento de los bancos de alimentos
La medida cuenta con una subvención de 100 millones de euros, por lo que cuenta con unos recursos limitados que no va a cubrir las necesidades de todas las familias vulnerables. No obstante, estas tarjetas no impiden que haya otros programas de ayuda, aunque sí implica el cese de la colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal).
Esta asociación española se ha mostrado crítica con el cambio y ha asegurado que la medida de tarjetas monedero dejará a más de 350.000 familias desatendidas. Esto se debe a que, con la implementación de esta herramienta, los bancos de alimentos dejarán de percibir aproximadamente 50,2 millones de euros, por lo que su capacidad de acción se verá notablemente reducida. Además, aseguran que uno de los colectivos más vulnerables son las personas en situación de pobreza sin hijos a su cargo, pues quedan excluidas del programa.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
La acusa además de un delito de prevaricación por sus declaraciones del 1 de octubre en las que afirmó que “el síndrome postaborto no existe” y lo calificó de “bulo”
España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.
El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado
La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio
Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.
La imagen del Parlamento Europeo vacío de eurodiputados del PP simboliza el colapso moral del bipartidismo. Mientras los jueces españoles piden auxilio ante la presión política, los supuestos “defensores del Estado de Derecho” brillan por su ausencia
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
La regularización masiva de inmigrantes, que posteriormente podrán acceder a la nacionalidad y, con ello, al derecho al voto, coincide sospechosamente con la proximidad de las elecciones generales
En su pasado político, figuró en las listas del Partido Socialista en Salamanca, un dato que ha reavivado el debate sobre la presencia de figuras con vinculación partidista en medios públicos