
El actual Ejecutivo autonómico, presidido por Carlos Mazón (Partido Popular), denuncia una falta de respuesta por parte del Gobierno de España a sus peticiones de financiación urgente
Se trata de una medida para ayudar a que las familias con hijos en situación de pobreza severa puedan hacer la compra. Se implantará a partir de abril de 2024
Nacional05 de febrero de 2024El pasado martes 23 de enero, el Gobierno de España aprobó poner en marcha las ‘tarjetas monedero’ para ayudar a las familias más vulnerables. La medida, anunciada por el Consejo de Ministros, está incluida dentro de un programa de protección social. Según el real decreto aprobado, se concede a Cruz Roja una subvención de 100 millones de euros para la entrega de estas tarjetas, cuya cuantía será de entre 130 y 220 euros al mes.
Se trata de una propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que busca ayudar a que las familias con hijos en situación de pobreza severa puedan hacer la compra. Esta medida sustituye la entrega directa de alimentos y productos de higiene en cestas “para que las familias no tengan que ir a las colas del hambre”, según informa el Gobierno.
El Estado prevé que este sistema llegará a un total de 70.000 familias y 100.000 personas, y comenzará a implantarse a partir de abril. Según aseguran fuentes ministeriales recogidas por La Razón, la gestión de estas tarjetas será responsabilidad del Gobierno durante el año 2024 de forma excepcional, y a que a partir del 1 de enero de 2025 será competencia de las respectivas comunidades autónomas.
¿Cuál es la cuantía?
El importe a recibir dependerá del número de miembros de las diferentes unidades familiares. En función de esta condición, el dinero podrá ser desde 130 euros hasta 220 euros mensuales. Cabe destacar que las cantidades se recargarán en las tarjetas por uno, dos o tres meses, y se podrá prolongar hasta un periodo máximo de un año, dependiendo de las necesidades de las familias.
De esta forma, el reparto de dinero en las tarjetas queda de la siguiente manera:
Dos miembros de la unidad familiar (persona adulta y menor): 130 euros al mes.
Tres miembros: 160 euros al mes.
Cuatro miembros: 190 euros al mes.
Cinco o más miembros: 220 euros al mes.
¿Quiénes la pueden solicitar y cómo?
Estas tarjetas monedero están destinadas a aquellas familias con hijos en situación de pobreza severa, con ingresos inferiores al 40% de la renta media. Además, los adultos que soliciten esta medida no tienen por qué ser padres, si no que pueden ser familiares o tutores a cargo de los menores.
Los servicios sociales de cada comunidad autónoma serán los encargados de determinar qué familias pueden participar en el programa una vez hayan sido seleccionadas. Posteriormente, las unidades familiares elegidas deberán acudir a los centros de Cruz Roja a recoger las tarjetas a partir de abril y podrán hacer uso de esta herramienta en los supermercados adheridos al programa.
/contenido/21634/lo-monaco-echa-el-cierre
Descontento de los bancos de alimentos
La medida cuenta con una subvención de 100 millones de euros, por lo que cuenta con unos recursos limitados que no va a cubrir las necesidades de todas las familias vulnerables. No obstante, estas tarjetas no impiden que haya otros programas de ayuda, aunque sí implica el cese de la colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal).
Esta asociación española se ha mostrado crítica con el cambio y ha asegurado que la medida de tarjetas monedero dejará a más de 350.000 familias desatendidas. Esto se debe a que, con la implementación de esta herramienta, los bancos de alimentos dejarán de percibir aproximadamente 50,2 millones de euros, por lo que su capacidad de acción se verá notablemente reducida. Además, aseguran que uno de los colectivos más vulnerables son las personas en situación de pobreza sin hijos a su cargo, pues quedan excluidas del programa.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El actual Ejecutivo autonómico, presidido por Carlos Mazón (Partido Popular), denuncia una falta de respuesta por parte del Gobierno de España a sus peticiones de financiación urgente
El presidente ha aprobado más leyes en el Consejo de Ministros que a través del Congreso en este primer semestre de 2025. El presidente recurre a este mecanismo cada 15 días, convirtiendo la excepción en norma
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Gracias a este fenómeno que impera actualmente en la Administración, muchas activistas han dejado la pancarta para empezar a ostentar cargos públicos con sueldos pagados por todos los españoles
Trump ha llegado a acusar a España de ser el único país de la OTAN que “no paga lo que debe” y ha sugerido represalias económicas si no se incrementa el presupuesto militar hasta el umbral del 5% del PI
Intervencionismo del Estado en operaciones empresariales, especialmente en sectores considerados estratégicos, a través de mecanismos como el escudo antiopas, que disuade fusiones y adquisiciones por parte de grupos extranjeros. Inseguridad jurídica derivada de cambios legislativos frecuentes
Santos Cerdán, enfrenta un complejo entramado judicial que ha derivado en su ingreso en prisión provisional. El origen de varios de sus gastos recientes, de elevado importe y sin justificación aparente, ha llamado la atención de los investigadores
El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino
Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado en X que ha dado orden a su portavoz parlamentario, Miguel Tellado, para iniciar una ronda de contactos con los grupos de cara a una posible moción de censura
Los detenidos, apenas mayores de edad, enfrentan ahora un proceso judicial que podría tener serias consecuencias, mientras las autoridades trabajan para esclarecer cómo y por qué se accedió a información tan sensible
«Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»