
Víctor de Aldama, citado a un acto de conciliación con Pedro Sánchez y varios cargos del Gobierno
Según su versión, las afirmaciones realizadas no son más que una exposición de hechos verídicos, y no calumnias ni injurias, tal como las acusa el PSOE
Se trata de una medida para ayudar a que las familias con hijos en situación de pobreza severa puedan hacer la compra. Se implantará a partir de abril de 2024
Nacional05 de febrero de 2024El pasado martes 23 de enero, el Gobierno de España aprobó poner en marcha las ‘tarjetas monedero’ para ayudar a las familias más vulnerables. La medida, anunciada por el Consejo de Ministros, está incluida dentro de un programa de protección social. Según el real decreto aprobado, se concede a Cruz Roja una subvención de 100 millones de euros para la entrega de estas tarjetas, cuya cuantía será de entre 130 y 220 euros al mes.
Se trata de una propuesta del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que busca ayudar a que las familias con hijos en situación de pobreza severa puedan hacer la compra. Esta medida sustituye la entrega directa de alimentos y productos de higiene en cestas “para que las familias no tengan que ir a las colas del hambre”, según informa el Gobierno.
El Estado prevé que este sistema llegará a un total de 70.000 familias y 100.000 personas, y comenzará a implantarse a partir de abril. Según aseguran fuentes ministeriales recogidas por La Razón, la gestión de estas tarjetas será responsabilidad del Gobierno durante el año 2024 de forma excepcional, y a que a partir del 1 de enero de 2025 será competencia de las respectivas comunidades autónomas.
¿Cuál es la cuantía?
El importe a recibir dependerá del número de miembros de las diferentes unidades familiares. En función de esta condición, el dinero podrá ser desde 130 euros hasta 220 euros mensuales. Cabe destacar que las cantidades se recargarán en las tarjetas por uno, dos o tres meses, y se podrá prolongar hasta un periodo máximo de un año, dependiendo de las necesidades de las familias.
De esta forma, el reparto de dinero en las tarjetas queda de la siguiente manera:
Dos miembros de la unidad familiar (persona adulta y menor): 130 euros al mes.
Tres miembros: 160 euros al mes.
Cuatro miembros: 190 euros al mes.
Cinco o más miembros: 220 euros al mes.
¿Quiénes la pueden solicitar y cómo?
Estas tarjetas monedero están destinadas a aquellas familias con hijos en situación de pobreza severa, con ingresos inferiores al 40% de la renta media. Además, los adultos que soliciten esta medida no tienen por qué ser padres, si no que pueden ser familiares o tutores a cargo de los menores.
Los servicios sociales de cada comunidad autónoma serán los encargados de determinar qué familias pueden participar en el programa una vez hayan sido seleccionadas. Posteriormente, las unidades familiares elegidas deberán acudir a los centros de Cruz Roja a recoger las tarjetas a partir de abril y podrán hacer uso de esta herramienta en los supermercados adheridos al programa.
/contenido/21634/lo-monaco-echa-el-cierre
Descontento de los bancos de alimentos
La medida cuenta con una subvención de 100 millones de euros, por lo que cuenta con unos recursos limitados que no va a cubrir las necesidades de todas las familias vulnerables. No obstante, estas tarjetas no impiden que haya otros programas de ayuda, aunque sí implica el cese de la colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal).
Esta asociación española se ha mostrado crítica con el cambio y ha asegurado que la medida de tarjetas monedero dejará a más de 350.000 familias desatendidas. Esto se debe a que, con la implementación de esta herramienta, los bancos de alimentos dejarán de percibir aproximadamente 50,2 millones de euros, por lo que su capacidad de acción se verá notablemente reducida. Además, aseguran que uno de los colectivos más vulnerables son las personas en situación de pobreza sin hijos a su cargo, pues quedan excluidas del programa.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Según su versión, las afirmaciones realizadas no son más que una exposición de hechos verídicos, y no calumnias ni injurias, tal como las acusa el PSOE
Álvaro García Ortiz, propondrá en el Pleno del Consejo Fiscal el nombramiento del fiscal de sala coordinador de delitos contra la administración pública que estará encargado de fijar criterio entre otros-- sobre el delito de revelación de secretos por el que se investiga al jefe del Ministerio Público
“Solo donde hay resurrección puede haber esperanza verdadera, y no solo consuelos temporales.” Benedicto XVI (Introducción al cristianismo, 1968, p. 291)
España importó frutas y hortalizas por valor de 636,65 millones de euros en enero de 2025, lo que representa un incremento de 76,84 millones con respecto al mismo mes del año anterior. En comparación con enero de 2023, el aumento supera los 184 millones
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable
España importó frutas y hortalizas por valor de 636,65 millones de euros en enero de 2025, lo que representa un incremento de 76,84 millones con respecto al mismo mes del año anterior. En comparación con enero de 2023, el aumento supera los 184 millones
Surgido con fuerza en Cataluña, el modelo de “escuelas okupas” comenzó a recibir subvenciones durante la alcaldía de Ada Colau. Talleres de cerrajería, electricidad y asesoramiento legal se financiaban con fondos públicos, bajo la excusa de reinserción social
Impacto España Noticias saco en exclusiva en el año 2021 que el laboratorio de Wuhan estaba financiado por Anthony Fauci y EE.UU, Fauci intento ocultar toda la información para que no fuera publico su vinculación con el laboratorio chino, aquí el articulo
Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales
Es decir: no trabajan, no producen nada, no rinden cuentas a nadie y viven del erario. Una figura completamente impune, sin control, que cuesta millones a los contribuyentes cada año