
Se terminó la carrera política de Cristina Kirchner
El senado destrabó el tratamiento de "Ficha limpia" con la positiva de dos legisladores y comienza a cerrarse una etapa en la política argentina
El primer ministro Rishi Sunak desea una pronta recuperación al monarca y confía en que "todo el país le deseará lo mejor"
Internacional06 de febrero de 2024El Palacio de Buckingham ha confirmado este lunes que el monarca Carlos III ha sido diagnosticado de cáncer, detectado durante su reciente operación de próstata, y que ya ha iniciado una serie de "tratamientos regulares".
"Su Majestad ha iniciado hoy un programa de tratamientos regulares, periodo durante el cual los médicos le han aconsejado que posponga sus tareas de cara al público", reza un comunicado difundido por la familia real británica junto a una nueva fotografía del monarca.
Así las cosas, Carlos III ha trasladado su agradecimiento al equipo médico por su rápida intervención, facilitada gracias a la reciente intervención quirúrgica para agrandamiento de próstata a la que se sometió hace apenas unos días.
Buckingham ha recalcado que el monarca "sigue siendo totalmente positivo acerca del trato recibido y espera volver a desempeñar plenamente sus funciones públicas lo antes posible".
/contenido/21648/feijoo-exige-al-gobierno-indemnizar-a-los-agricultores
Finalmente, la familia real ha destacado que Carlos III ha optado por dar a conocer esta noticia para evitar especulaciones y con la esperanza de que contribuya a crear conciencia sobre el cáncer. Buckingham, sin embargo, no ha detallado qué tipo de cáncer padece.
El heredero al trono, el príncipe Guillermo, ha sido informado personalmente por su padre, con quien mantiene contacto regular. Guillermo había suspendido temporalmente sus compromisos públicos después de que su mujer, Catalina de Gales, también fuera operada.
Por su parte, según detalla la prensa británica, el duque Enrique de Sussex, hijo menor del monarca, se ha puesto en contacto con su padre y podría viajar en los próximos días desde Estados Unidos, donde reside tras renunciar a representar a la monarquía.
REACCIONES BRITÁNICAS
Una de las primeras reacciones políticas ha sido la del primer ministro Rishi Sunak, quien ha deseado una rápida recuperación al rey, de quien no duda que "recuperará sus fuerzas en poco tiempo". "Sé que todo el país le deseará lo mejor", ha dicho en sus redes sociales.
El líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, se ha manifestado en los mismos términos y ha extendido su apoyo al monarca "en nombre de todo el Partido Laborista". "Esperamos verlo recuperar rápidamente su salud", ha apuntado.
Por su parte, los ministros principales de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, Humza Yousaf, Mark Drakeford y Michelle O'Neill, respectivamente, han mostrado su respaldo al monarca y al resto de la Corona británica en un momento "preocupante para todos".
"Lamento mucho enterarme de la enfermedad del Rey Carlos y le deseo lo mejor en su tratamiento y una pronta y completa recuperación", ha publicado en la red social X la nueva ministra principal norirlandesa, la republicana Michelle O'Neill.
El ex primer ministro Boris Johnson también ha dedicado unas palabras de apoyo a Carlos III y le ha deseado una pronta recuperación, al igual que su sucesora, Liz Truss, que dice que el monarca estará en los "pensamientos y oraciones" de los británicos.
Tony Blair, que ocupó el cargo entre 1997 y 2007, también ha deseado al monarca "una recuperación completa, rápida y su vuelta a una salud excelentemente buena".
Tras conocerse la noticia, la Cámara de los Comunes ha realizado una pausa para desearle un "tratamiento exitoso" al rey. "Sé que toda la Cámara querrá unirse a mí para expresar nuestro apoyo a Su Majestad el Rey", ha planteado el presidente de la Cámara, sir Lindsay Hoyle.
REACCIÓN INTERNACIONAL
A nivel internacional, el primero en reaccionar ha sido el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ha expresado su preocupación. "Acabo de enterarme de su diagnóstico", ha explicado Biden desde Las Vegas tras ser interrogado por periodistas. "Estoy preocupado por él. Espero poder hablar pronto con él", ha añadido, según recoge la BBC.
El antecesor de Biden, Donald Trump, ha publicado en su red social personal, Truth Social, que el rey británico es "un hombre maravilloso". "Le llegué a conocer bien durante mi presidencia. ¡Todos rezamos para que se recupere pronto y plenamente!", ha planteado.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha coincidido en desearle una "rápida y total recuperación", "igual que todos los canadienses del país y de todo el mundo". Carlos III es formalmente el jefe de Estado de Canadá.
Christopher Luxon, jefe del gobierno de otra antigua colonia británica, Nueva Zelanda, ha deseado al monarca "todo lo mejor y una rápida recuperación en nombre de todos los kiwis". "Kia Kaha, rey Carlos", "Sé fuerte, rey Carlos", ha agregado en maorí.
La última imagen pública de Carlos III es de este mismo domingo, cuando asistió junto a la reina consorte Camila a un acto religioso en Norfolk, en el extremo oriental de la isla de Gran Bretaña. Esta fue su primera aparición tras la intervención de próstata.
Carlos III, de 75 años, ascendió al trono británico tras la muerte en septiembre de 2022 de su madre, la reina Isabel II, tras más de 70 años de reinado. No fue hasta comienzos de mayo del año pasado que se celebró oficialmente su coronación en Londres.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El senado destrabó el tratamiento de "Ficha limpia" con la positiva de dos legisladores y comienza a cerrarse una etapa en la política argentina
Impacto España Noticias saco en exclusiva en el año 2021 que el laboratorio de Wuhan estaba financiado por Anthony Fauci y EE.UU, Fauci intento ocultar toda la información para que no fuera publico su vinculación con el laboratorio chino, aquí el articulo
El Parlamento de Hungría ha aprobado una enmienda impulsada por el primer ministro, Viktor Orbán, que incluye en la Constitución el derecho a pagar en efectivo
De igual modo, y como ha quedado patente, especialmente a lo largo de estos tres últimos años, también es contraria al sentir de la ciudadanía del Estado español y de todas las fuerzas políticas, a excepción de la formación política a la cual está adscrito el ministro
Estas políticas, promovidas por las grandes multinacionales, alimentadas por la izquierda globalista y los lobbies gays y trans, han sido utilizadas durante años para imponer una agenda antinatural y profundamente discriminatoria
El Tribunal de Justicia de la Unión Europa ha dictado una sentencia que guarda paralelismos con el caso de Carles Puigdemont y el resto de políticos independentistas fugados de la justicia española
El crecimiento es especialmente significativo entre el votante joven. Entre los hombres menores de 25 años, VOX se ha consolidado como la primera fuerza política, y entre los menores de 45 años ya goza de más respaldo que el propio PP
España importó frutas y hortalizas por valor de 636,65 millones de euros en enero de 2025, lo que representa un incremento de 76,84 millones con respecto al mismo mes del año anterior. En comparación con enero de 2023, el aumento supera los 184 millones
Surgido con fuerza en Cataluña, el modelo de “escuelas okupas” comenzó a recibir subvenciones durante la alcaldía de Ada Colau. Talleres de cerrajería, electricidad y asesoramiento legal se financiaban con fondos públicos, bajo la excusa de reinserción social
Impacto España Noticias saco en exclusiva en el año 2021 que el laboratorio de Wuhan estaba financiado por Anthony Fauci y EE.UU, Fauci intento ocultar toda la información para que no fuera publico su vinculación con el laboratorio chino, aquí el articulo
Esta práctica tiene algo de ritual mafioso. Publican los repartos económicos en fechas señaladas o en horarios en los que la atención ciudadana está dormida. Lo hacen cuando no miramos: en agosto, en navidades, en puentes nacionales