
El DNI digital europeo, un avance tecnológico que pone en jaque tus contraseñas y tu privacidad
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
Entre las ayudas que no llegan y los insultos propiciados por el Ejecutivo, advierten los agricultores y ganaderos consultados que "vamos a estar muchos días en la carretera en España"
Nacional07 de febrero de 2024No solo contra la imperante burocracia y permitida por la Unión Europea competencia desleal están en lucha los agricultores y ganaderos de toda España. También contra las incumplidas promesas del Gobierno de Pedro Sánchez.
"Tenemos que ver una cantidad de circunstancias, pero no en la boca de un ministro, que ya nadie le cree, lo que tenemos que ver es en el Boletín Oficial del Estado un Real Decreto", llegó a apuntalar en COPE, con notable hastío, en referencia al ministro Luis Planas, el coordinador de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, Luis Cortés.
Frente a las críticas, el Gobierno ha movido ficha anunciando en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros una medida, en forma de ayuda, que "no es nueva", señalan desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). "Se trata de una ayuda extraordinaria por la extraordinaria sequía sufrida", ni más ni menos, se quejan desde UPA, ante la inoperancia del Ejecutivo.
Concretamente, el Gobierno de Sánchez, de la mano de la portavoz Pilar Alegría, ha señalado que "entiende las preocupaciones del sector primario" y se hace cargo de ellas, poniendo como ejemplo una medida extraordinaria de 270 millones de euros que va a ir dirigida a beneficiar a más de 140.000 agricultores en España. Muchas palabras, se quejan miles y miles de agricultores y ganaderos, pero pocas acciones reales.
/contenido/21672/los-medios-vuelven-a-recurrir-a-las-fake-news-climaticas-para-aterrorizar
En este contexto, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado provisional de 139.756 titulares de explotaciones agrícolas productores de tierra de cultivo de secano, arroz y tomate de industria, que podrán recibir una ayuda extraordinaria de 268,7 millones de euros para compensar las dificultades debidas a la sequía y a las consecuencias de la de la guerra en Ucrania.
En concreto, esta ayuda, establecida mediante el Real Decreto-ley 4/2023, del pasado 11 de mayo, beneficia a las personas físicas o jurídicas o entes sin personalidad jurídica, titulares de explotaciones agrícolas que sean elegibles para la percepción de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) en la campaña 2023 y que cuenten en su explotación con tierras de cultivo de secano, excluidos los pastos temporales, con tierras de cultivo de regadío en zonas de cultivo tradicional del arroz y tengan una superficie determinada para la ayuda asociada al cultivo de tomate de industria en las últimas campañas. Han pasado ya muchos meses desde entonces.
El campo "se ha hartado", pues, tanto por la sequía, aseguran desde Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, como por los malos precios o, además, la "incomprensión por parte de ministro", sobre todo tras haber asegurado el ministro Luis Planas que están siendo manipulados por la extrema derecha.
En conclusión, entre las ayudas que no llegan y los insultos propiciados por el Ejecutivo, advierten los agricultores y ganaderos consultados que "vamos a estar muchos días en la carretera en España".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Aunque el DNI digital será un avance tecnológico, su uso generalizado conlleva riesgos para la seguridad y la privacidad
El informe pone el foco en los riesgos que enfrentan más de 12.000 industrias en la Comunidad Valenciana que dependen en gran medida de una energía constante y económicamente viable
El turismo en cuestión era un Opel Corsa, conducido por Zohra, y la víctima era su pareja, Francisco Javier: el suegro del que fue candidato de Vox en las pasadas elecciones y actual concejal en el Ayuntamiento pinatarense, Antonio Martínez Aniorte
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
Incluso después de duplicar en sus cálculos la cantidad actual de dióxido de carbono (CO 2 ) atmosférico, los científicos descubrieron que las cifras citadas sobre el impacto en el “calentamiento global” estaban exageradas
Advierten de que la rabia es letal una vez aparecen los síntomas, tanto para humanos como para otras especies sensibles, por lo que resulta esencial iniciar el tratamiento profiláctico cuanto antes tras una posible exposición
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa
Planas, imponiendo una norma que ni siquiera sometió al Congreso de los Diputados ni consultó con los profesionales veterinarios