Manifiesto por la Independencia del Poder Judicial y contra el Asalto a la Justicia

Nos dirigimos a la sociedad española para expresar nuestra profunda preocupación y convocarla para exigir el respeto absoluto a la separación de poderes, piedra angular de nuestro estado de Derecho

Noticias16 de febrero de 2024Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
descargar
Independencia del Poder Judicial 

Los ciudadanos abajo firmantes, conscientes de la importancia crucial de la función jurisdiccional en la preservación de nuestra democracia, alzamos nuestra voz ante las amenazas políticas que cuestionan la independencia del Poder Judicial. 

 Nos dirigimos a la sociedad española para expresar nuestra profunda preocupación y convocarla para exigir el respeto absoluto a la separación de poderes, piedra angular de nuestro estado de Derecho y expresar nuestro rechazo categórico a cualquier intento de contaminación, intervención y desprestigio de la Justicia en España.

  Los ciudadanos españoles no pueden permitir que el poder político socave la independencia del Poder Judicial mediante la colocación de jueces afines, de los que se espera resuelvan en un sentido favorable a los intereses o ideología de quien los designa para consolidar su hegemonía ideológica, generando una grave amenaza a la división de poderes y a la credibilidad de la administración de justicia.

Igualmente, el creciente descrédito de la función jurisdiccional de los Jueces y Tribunales a través de las opiniones vertidas por algunos ministros y diputados de diversas formaciones políticas conduce a dinamitar el modelo constitucional, situando a los jueces como un blanco político sin posibilidad de reacción ni defensa. 

/contenido/21824/padres-denuncias-prevaricacion-judicial-y-secuestro-de-sus-hijos

 Afirmamos que la independencia judicial, tal y como se establece en al artículo 117.1 de la Constitución, es esencial para la vigencia de nuestro sistema de libertades y el asalto a la justicia no puede ser tolerado en una sociedad democrática consciente del valor de sus instituciones. 

 Por todo lo expuesto, los firmantes de este MANIFIESTO: 

 1. Exigimos que, previo a cualquier acuerdo de nuevos nombramientos o renovaciones del CGPJ, se modifique la LOPJ a fin de dar exacto cumplimiento a la Constitución y evitar que los vocales del Consejo General del Poder Judicial (“CGPJ”) se sigan nombrando por parte del Poder Legislativo atendiendo a cuotas ideológicas. Por el contrario, defendemos una designación respetando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, sin consideraciones políticas partidistas y sin que estén sujetos a interferencias de los poderes legislativo y ejecutivo 

 2. Denunciamos la intención de algunos partidos políticos de colonizar ideológicamente la Justicia mediante la inclusión de personas afines a través de nombramientos discrecionales de vocales del CGPJ, de magistrados del Tribunal Constitucional, de puestos en la Fiscalía General del Estado y el resto de altos cargos judiciales. 

 3. Denunciamos que el CGPJ es, en la actualidad, rehén del poder político, pues en sus manos está su renovación y las funciones que puede o no ejercer en cada momento. Esta situación ha llegado a su culmen con la aprobación de la LO 4/2021 de 29 de marzo que mantiene limitadas las capacidades del Consejo y que está impidiendo que se cubran numerosas plazas vacantes, afectando a la composición de órganos judiciales y, por tanto, al funcionamiento del sistema judicial y de la administración de justicia en su conjunto. 

 4. Denunciamos la politización del Tribunal Constitucional y la pretensión de convertirlo en un tribunal de casación o directamente legislador, lejos de las funciones que constitucionalmente tiene atribuidas. 

 5. Demandamos un compromiso firme, por parte de todos los poderes públicos, con la independencia judicial y que cesen los intentos de manipulación partidista de la actuación jurisdiccional. Los esfuerzos del poder político deben ir dirigidos a la consecución de un Poder Judicial fuerte, imparcial e independiente. 

 6. Convocamos a la sociedad a mantenerse vigilante ante cualquier acción que amenace la independencia de la justicia, en aras de preservar la integridad de nuestro Estado de Derecho.

 Comparte en Redes Sociales

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
11-2025-08-23T103102.123

Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo

Impacto España Noticias
Noticias23 de agosto de 2025

Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos

sanchez-carcel

¿Podrá Pedro Sánchez ser imputado?

AE
Noticias23 de agosto de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez

Lo más visto
photo_2025-08-23_15-07-59

La advertencia de un coronel retirado en Reino Unido: «El país está al borde de una guerra civil por la alianza entre islamistas e izquierdistas contra el pueblo»

Impacto España Noticias
Internacional24 de agosto de 2025

El Reino Unido está al borde de una guerra civil , enfrenta una crisis de confianza democrática. Si los partidos tradicionales no son capaces de ofrecer un proyecto integrador que reconcilie identidad nacional con pluralidad cultural, el país corre el riesgo de caer en un ciclo prolongado de protestas, radicalización

Suscribete a Impacto España Noticias