
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
El expresidente de la Generalitat Valenciana abandona el cargo al que llegó el pasado mes de julio. Su próximo destino parece estar en la OCDE
Politica20 de febrero de 2024Ximo Puig deja su acta de senador. El que fuera durante ocho años presidente de la Generalitat Valenciana (2015-2023) abandona el cargo con la vista puesta en lo que podría ser su próximo destino: ser embajador de España ante la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) en París. Puig llegó al Senado el pasado 27 de julio tras las elecciones y al no salir elegido máximo mandatario en la Comunitat Valenciana en mayo.
“Deseo que continuemos trabajando, desde las comunidades autónomas, para transformar el Senado en una auténtica cámara de representación territorial que ayude a entender mejor la diversidad polifónica de España y atienda de manera más adecuada la cohesión territorial y social de la nuestra sociedad”, dijo Puig en un escrito en el que abogaba por la importancia de la Cámara Alta.
/contenido/21880/espana-es-el-pais-de-toda-la-ue-con-la-tasa-de-pobreza-infantil-mas-alta
Puig también se desligará de la secretaría general de los socialistas valencianos en un Congreso a finales de marzo y su cargo será ocupado por Diana Morant, actual ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, que tuvo los avales necesarios. Puig ya había comunicado su decisión de abandonar este cargo en diciembre.
“Es hora de dar un paso atrás para que el proyecto dé dos pasos adelante. Es la hora de la responsabilidad, la unidad y la serenidad”, dijo tras ese momento.
Nació en Morella (Castellón), donde fue alcalde durante más de 15 años (1995-2012). Fue uno de los abanderados del Nou Socialisme Valencià. Puig ha sido una de las caras visibles del PSOE en la última década tras recuperar un feudo, el valenciano, que habitualmente era dominado por el Partido Popular. Tuvo dos mandatos, entre 2015 y 2019 y 2019 y 2023, con el apoyo de Compromís.
Ahora todo apunta a que dará el salto a embajador ante la OCDE, con una propuesta que lleva tiempo estudiando y que esta misma semana podría hacerse oficial.
La OCDE, creada en 1961, es considerada una organización que busca políticas que favorezcan “la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar para todas las personas”. El cargo de Embajador Delegado en España lo ocupa actualmente Manuel María Escudero.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
Sin embargo, detrás de esta aparente defensa de los derechos humanos, se esconde una estrategia política descarada: captar votos de cara a las próximas elecciones generales a costa de la estabilidad social y económica de España
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa