
En Moncloa reconocen que la verdadera moneda de cambio no está en la mesa de Suiza, sino en la imagen de Pedro Sánchez junto a Carles Puigdemont
El partido explica al comisario de Justicia los indicios del Supremo sobre la participación del expresident en los hechos de 'Tsunami Democràtic' y hace hincapié en que la amnistía "no tiene recorrido europeo"
Politica01 de marzo de 2024La portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha comunicado por carta al comisario de Justicia, Didier Reynders, la investigación del Tribunal Supremo al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont por terrorismo.
En concreto, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha acordado por unanimidad declarar su competencia y abrir causa para investigar y, en su caso, enjuiciar a Puigdemont y al diputado del Parlament catalán Ruben Wagensberg por delitos de terrorismo en relación con los hechos investigados en el caso Tsunami Democràtic.
Los magistrados, en contra del criterio de la teniente fiscal del Supremo, ven "necesario y pertinente" que Puigdemont y Wagensberg sean "llamados al procedimiento" en el Supremo "a fin de ser oídos como investigados con todos los derechos y garantías previstas en nuestro ordenamiento jurídico".
En la misiva a Reynders, Montserrat le informa de que "el Supremo no tiene ninguna duda de que los hechos atribuidos a Tsunami Democràtic encajan en el delito de terrorismo, y la decisión del tribunal incluye al menos una decena de condenas por terrorismo callejero que consolidan su doctrina sobre este delito".
/contenido/22076/el-pp-exige-la-dimision-inmediata-de-armengol-al-ser-colaboradora-de-la-trama-ko
"El auto dictado señala que existen varios indicios de la participación de Carles Puigdemont en los hechos investigados. Entre otros, se refiere a que fue informado desde el primer momento de la constitución del grupo, que se organizó para derribar el orden constitucional y desestabilizar gravemente las instituciones democráticas, impidiendo a los poderes públicos cumplir sus decisiones", prosigue la carta, según ha informado el PP.
Ve en la decisión del Supremo un "golpe a la deriva de Sánchez"
Montserrat ha declarado que la decisión del Tribunal Supremo de hoy "es un golpe a la deriva de Sánchez y a su infame amnistía". "La amnistía no tiene recorrido europeo y denunciaremos cada paso de Sánchez contra el Estado de derecho y los valores de la UE", ha avisado.
"A Sánchez se le complica la legislatura teledirigida desde Waterloo por el prófugo", ha señalado Montserrat, en un momento en el que además el foco mediático está puesto en el caso Koldo, en alusión a con Koldo García Izaguirre, el exasesor del exministro José Luis Ábalos que está investigado en una trama de supuesto cobro de comisiones en contratos durante la pandemia.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
En Moncloa reconocen que la verdadera moneda de cambio no está en la mesa de Suiza, sino en la imagen de Pedro Sánchez junto a Carles Puigdemont
Abascal se ha referido a Sánchez como «corrupto, traidor, indecente, psicópata o chulo de putas», con unos términos que cree que «responden a la verdad»
“Entre usted y yo hay una diferencia: yo no lo odio, usted a mí sí. Yo puedo odiar lo que usted hace —su inmoral amnistía, su ataque a los jueces— pero usted odia lo que yo soy”
"Junts se sienta a negociar con Pedro Sánchez, el PP se sienta a negociar con Pedro Sánchez, Podemos se sienta a negociar con Pedro Sánchez, el PNV se sienta a negociar con Pedro Sánchez. La única oposición real hoy en día es Vox"
El líder del PP criticó a Sánchez por utilizar la tragedia en Gaza como una "cortina de humo" para desviar la atención de otros asuntos internos, como los casos de corrupción que afectan al Ejecutivo
Se obliga a todas las empresas con más de 250 trabajadores o 50 millones de facturación —sin importar su sede o el lugar de prestación del servicio— a disponer de personal formado en catalán y capaz de atender en esa lengua
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
"Me duele la degradación del PSOE, la pérdida de unos valores fundamentales y de la vocación de partido nacional, con una posición común en toda España. Me entristece la deriva de un partido que hizo la Transición y que ahora apuesta por romper los consensos básicos, propiciando el peligroso resurgimiento de las dos Españas."
Según documentación oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social, Begoña Gómez, esposa del presidente, estuvo dada de alta como trabajadora en el Instituto de Empresa desde el 1 de agosto de 2018 hasta el 27 de mayo de 2022
La proximidad a un Psoe que necesita recuperar el voto femenino, perdido por las confidencias de Ábalos y Koldo, y los burdeles de la familia política del presidente
Lo más preocupante es la relación política que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene con EH Bildu, socio parlamentario en diversos acuerdos. Pactar con un partido que comparte espacio político con Sortu plantea una contradicción ética de difícil digestión