
El Supremo descarta enviar a Ábalos a prisión tras el informe de la UCO sobre sus "ingresos irregulares"
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar
La declaración de la que fuera presidenta de ADIF en 2020, Isabel Pardo de Vera, pone en la diana a José Luis Ábalos
Investigacion Judicial07 de marzo de 2024La declaración de la que fuera presidenta de ADIF en 2020, Isabel Pardo de Vera, pone en la diana a José Luis Ábalos. Ha dicho en su declaración como testigo ante la Guardia Civil que "recibió presión del Ministerio de Transportes de (José Luis) Ábalos y de su gabinete" para que la adjudicación a la empresa principal de la denominada 'trama Koldo' "se realizara con la mayor premura posible".
Así consta en el acta de declaración de Pardo de Vera que la Benemérita adjunta en uno de los anexos de su atestado del 22 de febrero, aportado al sumario de la causa que se investiga en la Audiencia Nacional.
Preguntada el 21 de febrero, a las 13.30 horas, sobre si recibió "órdenes o presiones de algún tipo para la adjudicación" a Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, Pardo de Vera ha asegurado que no recibió órdenes pero sí "recibió presión del Ministerio de Transportes de Ábalos y de su gabinete para que dicha adjudicación se realizara con la mayor premura posible, y la disponibilidad de mascarillas fuera lo más rápida".
Según precisan los agentes, en dicho gabinete estaba el propio Koldo García, exasesor de Ábalos que da nombre a la presunta trama que se investiga en el Juzgado Central de Instrucción Número 2.
"Koldo era muy insistente"
En el marco del interrogatorio, los agentes también le preguntaron sobre si Koldo había intercedido en la contratación entre Transportes y Soluciones. La expresidenta de ADIF ha dicho que no lo sabía, "pero que en este tema y en otros muchos Koldo era muy insistente y que contactó con ella en numerosas ocasiones siempre en nombre del ministro de Transportes (Ábalos)".
/contenido/22173/el-pp-acusa-a-sanchez-de-dar-impunidad-a-puigdemont-para-comprar-sus-votos
Del atestado se desprende a su vez que le preguntaron sobre si conocía o tenía algún tipo de vínculo laboral con Víctor de Aldama, presunto conseguidor de la trama. Pardo de Vera ha manifestado que llegó a verle en varias ocasiones en el Ministerio "reunido con Koldo". Según el documento, añadió que en una ocasión le dijeron que el hermano de Víctor era "escolta o conductor" de Ábalos.
La expresidenta de ADIF declaró como testigo ante la Guardia Civil en el marco de la investigación que la Audiencia Nacional dirige contra siete personas en el denominado 'caso Koldo', la causa sobre la presunta trama que habría pagado comisiones para conseguir adjudicaciones para la venta de mascarillas en la pandemia. Entre los investigados figura el mencionado Koldo García, exasesor Ábalos.
La Fiscalía Anticorrupción les atribuye a los siete investigados presuntos delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, delitos contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias.
Para el Ministerio Público, hay indicios suficientes para concluir que existe "una organización criminal" con "conciertos previos" que se dedicó a "conseguir la adjudicación" de contratos. Los cobros habrían sido obtenidos por Koldo García "para mediar y conseguir" dichas adjudicaciones. También se habrían llevado a cabo "operaciones para ocultar estos cobros, así como para evitar la trazabilidad de los ingresos obtenidos como consecuencia de las adjudicaciones irregularidades".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El exministro guarda silencio porque se siente indefenso al estar acompañado del abogado al que quería renunciar
En un escrito, la ex fiscal general del Estado y actual fiscal del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal, sostiene que las manifestaciones efectuadas por Abascal no encajan en un delito de incitación al odio, como alegaron los denunciantes
En el documento, precisó que las diferencias con su abogado, "lejos de constituir una circunstancia puntual en el tiempo, se han convertido en una constante"
El magistrado que instruye la causa contra la esposa del presidente del Gobierno anula de esta manera la pieza separada de la malversación y la acumula en la pieza principal como le obliga la Audiencia Provincial
Así consta en el vídeo que recoge su declaración del pasado 29 de enero. Aunque en febrero trascendió la transcripción oficial del interrogatorio, la Sala de lo Penal ha autorizado ahora a las defensas y las acusaciones el acceso a las grabaciones de las declaraciones
El órgano sostiene que la decisión adoptada por el juez instructor "es prematura e inmotivada desde el punto de vista fáctico, normativo y procedimental"
La imagen del Parlamento Europeo vacío de eurodiputados del PP simboliza el colapso moral del bipartidismo. Mientras los jueces españoles piden auxilio ante la presión política, los supuestos “defensores del Estado de Derecho” brillan por su ausencia
La secretaria de organización del PSOE de Madrid, Pilar Sánchez Acera, asegura que «las mujeres no abortan personas» Su sectarismo ideológico es tan grande que elimina la ciencia, la biología y la razón. Es puro negacionismo anticientífico
Entre los requisitos más destacados figura la obligación de que toda la carne servida sea halal y la prohibición expresa del uso de carne de cerdo
La regularización masiva de inmigrantes, que posteriormente podrán acceder a la nacionalidad y, con ello, al derecho al voto, coincide sospechosamente con la proximidad de las elecciones generales
En su pasado político, figuró en las listas del Partido Socialista en Salamanca, un dato que ha reavivado el debate sobre la presencia de figuras con vinculación partidista en medios públicos