
El juez del 'caso Ábalos' eleva a cinco los posibles delitos cometidos por Pardo de Vera
El magistrado suma organización criminal, prevaricación y cohecho a la malversación y tráfico de influencias
La declaración de la que fuera presidenta de ADIF en 2020, Isabel Pardo de Vera, pone en la diana a José Luis Ábalos
Investigacion Judicial07 de marzo de 2024La declaración de la que fuera presidenta de ADIF en 2020, Isabel Pardo de Vera, pone en la diana a José Luis Ábalos. Ha dicho en su declaración como testigo ante la Guardia Civil que "recibió presión del Ministerio de Transportes de (José Luis) Ábalos y de su gabinete" para que la adjudicación a la empresa principal de la denominada 'trama Koldo' "se realizara con la mayor premura posible".
Así consta en el acta de declaración de Pardo de Vera que la Benemérita adjunta en uno de los anexos de su atestado del 22 de febrero, aportado al sumario de la causa que se investiga en la Audiencia Nacional.
Preguntada el 21 de febrero, a las 13.30 horas, sobre si recibió "órdenes o presiones de algún tipo para la adjudicación" a Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, Pardo de Vera ha asegurado que no recibió órdenes pero sí "recibió presión del Ministerio de Transportes de Ábalos y de su gabinete para que dicha adjudicación se realizara con la mayor premura posible, y la disponibilidad de mascarillas fuera lo más rápida".
Según precisan los agentes, en dicho gabinete estaba el propio Koldo García, exasesor de Ábalos que da nombre a la presunta trama que se investiga en el Juzgado Central de Instrucción Número 2.
"Koldo era muy insistente"
En el marco del interrogatorio, los agentes también le preguntaron sobre si Koldo había intercedido en la contratación entre Transportes y Soluciones. La expresidenta de ADIF ha dicho que no lo sabía, "pero que en este tema y en otros muchos Koldo era muy insistente y que contactó con ella en numerosas ocasiones siempre en nombre del ministro de Transportes (Ábalos)".
/contenido/22173/el-pp-acusa-a-sanchez-de-dar-impunidad-a-puigdemont-para-comprar-sus-votos
Del atestado se desprende a su vez que le preguntaron sobre si conocía o tenía algún tipo de vínculo laboral con Víctor de Aldama, presunto conseguidor de la trama. Pardo de Vera ha manifestado que llegó a verle en varias ocasiones en el Ministerio "reunido con Koldo". Según el documento, añadió que en una ocasión le dijeron que el hermano de Víctor era "escolta o conductor" de Ábalos.
La expresidenta de ADIF declaró como testigo ante la Guardia Civil en el marco de la investigación que la Audiencia Nacional dirige contra siete personas en el denominado 'caso Koldo', la causa sobre la presunta trama que habría pagado comisiones para conseguir adjudicaciones para la venta de mascarillas en la pandemia. Entre los investigados figura el mencionado Koldo García, exasesor Ábalos.
La Fiscalía Anticorrupción les atribuye a los siete investigados presuntos delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, delitos contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias.
Para el Ministerio Público, hay indicios suficientes para concluir que existe "una organización criminal" con "conciertos previos" que se dedicó a "conseguir la adjudicación" de contratos. Los cobros habrían sido obtenidos por Koldo García "para mediar y conseguir" dichas adjudicaciones. También se habrían llevado a cabo "operaciones para ocultar estos cobros, así como para evitar la trazabilidad de los ingresos obtenidos como consecuencia de las adjudicaciones irregularidades".
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El magistrado suma organización criminal, prevaricación y cohecho a la malversación y tráfico de influencias
El juez que instruye la parte del caso Koldo en la Audiencia Nacional ha citado el 21 de julio como investigados a la expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero, en quienes el Tribunal Supremo vio indicios de participación en adjudicaciones presuntamente irregulares
La Guardia Civil ha señalado en uno de sus informes "pagos de 2.600 euros mensuales netos entre diciembre de 2022 y junio de 2023, de LIC a Koldo, realizados mediante la contratación de éste por parte del empresario" Etero
Tanto las hechas como las recibidas por Álvarez desde el 16 de julio de 2018, fecha en la que fue nombrada asesora de la mujer de Sánchez, hasta el pasado 1 de julio, vinculadas con la OMT, Indra Sistemas S.A., Google Spain S.L., Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica S.A., Fundación La Caixa, Reale
En referencia a la malversación, el instructor del caso Begoña Gómez razonó que el ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes era el responsable de velar por los fondos públicos con los que se pagó a Cristina Álvarez
Manos Limpias alude también al hecho de que el TC haya eludido valorar las motivaciones de la ley, que «se gesta en Ginebra» entre los «emisarios» del presidente del Gobierno, Santos Cerdán y Félix Bolaños, y «el prófugo» Carles Puigdemont. Perpetrando, denuncia, un delito de obstrucción a la Justicia y de «colaboración con prófugos»
Pero lo que callan los ecologistas, sea por ignorancia o malicia, como he dicho, es que las plantas producen en todo el mundo toneladas de ese gas cada noche, si bien al día siguiente convierten parte o todo él en oxígeno mediante el mismo proceso, que conocemos como Función Clorofílica o Fotosíntesis
"La tolerancia llegará a tal nivel que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar para no ofender a los idiotas" Fiódor Dostoyevski
Por ello, solicita al INSS la apertura de un «expediente de revisión de oficio del grado de incapacidad permanente» reconocido a Paqui Muñoz Cano, «con base en los indicios objetivos de mejoría funcional conocidos públicamente»
Además, se incautaron documentos físicos de interés, entre los que se encontraban folios con sellos oficiales, tarjetas de visita y una libreta con anotaciones manuscritas
La acusación, difundida en cadena por medios como El HuffPost, elDiario.es, Onda Cero, RTVE, Cadena SER y The Objective (que ha rectificado), atribuye a VOX la intención de deportar a «ocho millones de inmigrantes y sus hijos», a pesar de que ningún dirigente del partido ha mencionado nunca esa cifra