
El Gobierno de Sánchez dispara un 336% las nacionalizaciones de inmigrantes
Un incremento que tiene un efecto directo en el panorama electoral: el PSOE busca capitalizar el voto inmigrante de cara a unos futuros comicios
«El perjuicio económico es evidente. Pensamos que la Audiencia Nacional reconsiderará esta personación»
Noticias08 de marzo de 2024El Servicio de Salud de Baleares (IbSalut), a través de la Abogacía de la Comunidad Autónoma, ha entregado a la Audiencia Nacional el expediente de descertificacion del gasto de compra de mascarillas para «acreditar el perjuicio» de la CCAA y «continuar con la personación» del Govern como parte perjudicada en el caso que investiga la compra de mascarillas de protección por el valor de 3,7 millones de euros mediante la empresa Soluciones de Gestión.
Así lo ha anunciado este viernes el portavoz del Govern, Antoni Costa, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, después de que el juez rechaza la personación del Ejecutivo balear en el caso Koldo al considerar que, como las mascarillas fraudulentas se pagaron con fondos europeos, no existe perjuicio para la administración autonómica.
Costa ha señalado que el Ejecutivo balear entiende que «hay elementos suficientes» para llevar a cabo la personación y reclamar el importe total del contrato de la compra de mascarillas. Así, se ha referido al trámite iniciado por su Conselleria –Economía, Hacienda e Innovación–, un expediente de descertificación de gasto que en la práctica implica renunciar a los fondos. El Ejecutivo justifica esta actuación en el cumplimiento de protocolos de lucha contra el fraude y normativa Feder.
/contenido/22201/el-juez-de-la-an-que-instruye-el-caso-koldo-remite-documentacion-de-la-causa-a-l
Asimismo, ha explicado que la descertificación se ha hecho también para prevenir una potencial suspensión de fondos por parte de la UE. «Que espero que no pase», ha remarcado Costa. «El perjuicio económico es evidente y, en consecuencia, pensamos que la Audiencia Nacional reconsiderará esta personación de la Comunidad Autónoma en este caso», ha insistido.
«Demostramos que somos claramente parte perjudicada», ha argumentado, considerando que «sería incoherente que el Juzgado no diera la razón» a la Comunidad Autónoma y que, confían, «tomará la decisión de que Baleares se pueda personar».
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Un incremento que tiene un efecto directo en el panorama electoral: el PSOE busca capitalizar el voto inmigrante de cara a unos futuros comicios
Pedro Sánchez ha logrado, una vez más, situar a España en el epicentro de un escándalo internacional sin precedentes recientes
Una familia media con un solo asalariado y dos hijos soporta una cuña fiscal del 36,1%. Esta cifra, que incluye IRPF y cotizaciones sociales, sitúa a España como el séptimo país con mayor presión sobre las familias
El salario base mensual de un parlamentario asciende a 3.236,32 euros, a lo que se suman indemnizaciones mensuales que no tributan en Hacienda: 2.078,92 euros para quienes no residen en Madrid y 992,31 euros para los que sí lo hacen. Esta exención fiscal de las dietas parlamentarias representa una ventaja incomprensible
Esta actitud negacionista del gobierno contrasta con los 16.426 casos registrados actualmente, que suponen más de 300 okupaciones por semana
Es el síntoma visible de una enfermedad profunda: el divorcio entre los sindicatos tradicionales y la ciudadanía a la que supuestamente representan
Decir que “hemos aprendido” cuando aún no se conocen los motivos del fallo es una forma de infantilizar al ciudadano y desviar responsabilidades
El consejero de Junts no emitió voto particular para poder introducir elementos que permitan bloquearla
Una familia media con un solo asalariado y dos hijos soporta una cuña fiscal del 36,1%. Esta cifra, que incluye IRPF y cotizaciones sociales, sitúa a España como el séptimo país con mayor presión sobre las familias
Pedro Sánchez ha logrado, una vez más, situar a España en el epicentro de un escándalo internacional sin precedentes recientes
En una democracia madura, los actos de gobierno deben poder resistir no solo el escrutinio legal, sino también el juicio crítico de la ciudadanía informada