
Cientos de agricultores se rebelan contra la expropiación de 100.000 olivos centenarios para ‘plantar’ placas solares
«Nos están quitando la tierra para enriquecer a cuatro, y con leyes que no han cambiado desde el franquismo»
Tras semanas de incertidumbre y negociaciones, el Consejo de Administración ha aprobado finalmente el fichaje del popular rostro de Movistar Plus+
Nacional10 de abril de 2024El fichaje de Broncano por TVE ya es un hecho: el Consejo de Administración ha decidido dar el visto bueno a la contratación del rostro de Movistar Plus+ para el salto en abierto de La resistencia a partir de la próxima temporada.
Tras numerosas reuniones convulsas, en la que se consumó el cese del director de Contenidos, José Pablo López, y la destitución de Elena Sánchez como presidenta interina de la Corporación, finalmente se ha aprobado su salto a la Corporación por mayoría en el Consejo extraordinario de este miércoles, 10 de abril, como avanza El Mundo.
La incorporación de Broncano a las filas de la cadena pública, bajo los mandos de Concepción Cascajosa como nueva presidenta interina. Su contrato con la plataforma de pago expira este junio, por lo que será a partir de noviembre cuando el cómico desembarque en La 1 de TVE.
Aunque la propuesta inicial de la producción de El Terrat se trataba de un contrato por tres temporadas, a razón de entre 12 y 14 millones de euros por año (según el número de entregas emitidas en función de las necesidades del canal), finalmente se ha alcanzado un acuerdo por dos temporadas.
El formato se deberá mantener en el access prime time durante los primeros 18 meses. En caso de no alcanzar los datos de audiencia mínimos (7'5% de share) durante cuatro meses consecutivos, será a partir de ese momento cuando podrá reubicarse en otra franja horaria, muy probablemente el late night, o cancelarse.
Este fue el principal escollo para dar luz verde al fichaje en las anteriores reuniones extraordinarias del Consejo de Administración. Tres semanas después, la rebaja de las condiciones ha sido clave para que finalmente haya salido adelante, puesto que inicialmente el equipo de Broncano plateaba un blindaje por tres temporadas.
El sonado fichaje ha salido finalmente adelante gracias a los votos a favor de Cascajosa, Roberto Lakidain, consejero a propuesta de Unidas Podemos, Juan José Baños, a propuesta del PNV, y Ramón Colom, a propuesta del PSOE.
Los consejeros del PP han votado en contra y José Manuel Martín Medem, a propuesta del PCE, se ha abstenido. La expresidenta, Elena Sánchez, ha vuelto a ausentarse de la reunión, por lo que el resultado ha sido exactamente idéntico al obtenido la pasada semana. En esta ocasión, Concepción no ha pospuesto la votación, ya que se contaba con el respaldo de los informes del SEPI y la Abogacía del Estado sobre su voto de calidad -el voto dirimente en caso de empate-. No hizo falta, pues el contrato fue aprobado con cuatro votos a favor y tres en contra.
La intención de los responsables del ente público es apostar fuerte por La resistencia, reservándole la franja de mayor audiencia de la televisión: la nueva temporada del programa pasará a emitirse en el access prime time, tras la finalización del Telediario 2, con la intención de tratar de hacer frente a El hormiguero de Pablo Motos.
Ese será ahora el gran reto de Broncano, lograr convertir un programa de nicho en Movistar Plus+ en uno que conquiste al gran público en una cadena en abierto como es La 1 de TVE. Hasta el momento, La resistencia ha sido el espacio de mayor éxito de la plataforma de pago, por repercusión y por cifras, logrando incluso un canal propio 24 horas para la reemisión de sus entregas.
Pero su funcionamiento en abierto es toda una incógnita, puesto que el mismísimo Jorge Javier se cayó con todo el equipo el pasado septiembre con Cuentos chinos, siendo cancelado tras solo ocho programas frente a Pablo Motos. ¿Podrá Broncano donde Vázquez ni planteó pelea?
Caracterizado por un humor irreverente, La resistencia deberá resetearte con este salto a la cadena pública, donde su lenguaje, sus chistes y sus salidas de tono puedan levantar muchas ampollas. El precedente dentro de la Corporación lo tienen en sus propias filas, ya que Inés Hernand, una de sus míticas colaboradoras, se ha visto envuelta en más de una polémica por su humor al frente de ciertas retransmisiones de RTVE.
Si Broncano no quiere correr la misma suerte, deberá rebajar un poco el tono de su programa, sin perder la esencia que le ha hecho merecedor de un premio Ondas.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«Nos están quitando la tierra para enriquecer a cuatro, y con leyes que no han cambiado desde el franquismo»
Los insultos contra el presidente del Gobierno se han sucedido a lo largo de toda la manifestación, donde se ha recordado su salida de Paiporta en su primera visita a las víctimas de la DANA ("el galgo de Paiporta"), el caso Koldo, la investigación sobre su hermano, o los "cambios de opinión"
La cadena de medios alemana RedaktionsNetzwerk Deutschland ha asegurado en un artículo que el Gobierno del PSOE «gobierna como puede, sin mayoría clara» y el futuro de España es «incierto»
La infraestructura, situada en el sur de la ciudad marroquí, tendrá una capacidad total de producción de hasta 838.000 metros cúbicos diarios, lo que equivale a 300 millones de metros cúbicos al año
No hay ninguna duda de que la llegada de La familia de la tele a RTVE ha levantado muchas ampollas en la Televisión Pública. Los trabajadores no quieren este tipo de contenido al que consideran dañino para una Televisión Pública
El Banco Central Europeo (BCE) acelera el proyecto «Euro Digital». Lo que se presenta como un discurso abierto es, en realidad, un camuflaje calculado
Los propietarios reconocen que la tierra está siendo lastrada por las políticas climáticas de Bruselas y temen que destrocen toda la agricultura de la zona
La reciente votación en el Parlamento Europeo para proteger a Teresa Ribera de asumir responsabilidades por la tragedia de la DANA de 2024 en Valencia pone de manifiesto una: PP y PSOE actúan como una coalición encubierta
No hay ninguna duda de que la llegada de La familia de la tele a RTVE ha levantado muchas ampollas en la Televisión Pública. Los trabajadores no quieren este tipo de contenido al que consideran dañino para una Televisión Pública
La infraestructura, situada en el sur de la ciudad marroquí, tendrá una capacidad total de producción de hasta 838.000 metros cúbicos diarios, lo que equivale a 300 millones de metros cúbicos al año
El motivo: la absoluta carencia de cobertura legal para la ejecución de las obras, que han avanzado sin respetar los estudios informativos ni las declaraciones de impacto ambiental legalmente exigidas