Las familias gastarán 425 euros de media en ‘la vuelta al cole’

Un 40% reutilizará materiales de cursos anteriores y un 34% recurrirá al mercado de segunda mano. La imagen es clara: austeridad forzada frente a un Estado que presume de igualdad

Nacional23 de agosto de 2025Impacto España NoticiasImpacto España Noticias
f.elconfidencial.com_original_bd8_46b_042_bd846b0423b611ef69c4f069f99a007c
Vuelta al cole

El gasto en la vuelta al cole 2025 alcanzará una media de 425 euros por familia, según un estudio del Observatorio Cetelem. La encuesta, realizada a 1.000 adultos en España, refleja un panorama preocupante: el incremento generalizado de los precios y la pérdida de poder adquisitivo empujan a los hogares a replantearse cada euro destinado a la educación de sus hijos.

Este gasto medio previsto no es un simple número: es el retrato de la situación que viven millones de familias españolas que ven cómo, año tras año, la inflación y la falta de medidas eficaces del Gobierno impactan directamente en su bolsillo. La llamada vuelta al cole se convierte, cada septiembre, en un examen económico más duro que el propio curso académico.

El gasto medio y sus variaciones
Un 54% de las familias afirma que mantendrá el mismo gasto que el año anterior. Sin embargo, un 27% asegura que reducirá su presupuesto, mientras que un 20% reconoce que lo aumentará. Entre quienes gastarán más, el 74% lo achaca directamente al encarecimiento de los productos escolares, y un 50% a la necesidad de adquirir más libros y material.

En el lado opuesto, entre los que recortarán gasto, la mitad lo hará acogida a sistemas de préstamo de libros. Un 40% reutilizará materiales de cursos anteriores y un 34% recurrirá al mercado de segunda mano. La imagen es clara: austeridad forzada frente a un Estado que presume de igualdad, pero que abandona a las familias a su suerte.

11-2025-08-23T103102.123Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo

El impacto del aumento de precios en la vuelta al cole
El gasto en la vuelta al cole 2025 está directamente marcado por la inflación. El estudio señala que el 74% de los que aumentarán presupuesto lo hacen porque todo está más caro. Y es aquí donde se observa la falta de políticas reales de apoyo a las familias.

En lugar de aliviar la carga de los hogares con bajadas de impuestos o ayudas directas para la compra de material escolar, el Ejecutivo se limita a discursos vacíos y a insistir en una Agenda 2030 que, lejos de resolver problemas, crea nuevas cargas.

Mientras tanto, las familias tienen que recurrir a estrategias de supervivencia: préstamos de libros, reutilización, compra de productos de segunda mano o reducción de otros gastos esenciales. Esto demuestra cómo la ideología socialista y la política de Sánchez golpean siempre al más débil: la familia.

Los productos más demandados por los hogares
El gasto en la vuelta al cole 2025 se destina principalmente a material escolar (80%), seguido de libros de texto (70%) y ropa (68%). Después aparecen mochilas (50%), matrículas o tasas (41%) y material para la comida (26%).

Este dato confirma que la educación de un hijo no se reduce únicamente al pago de libros o libretas. La presión económica afecta a todos los ámbitos de la vida cotidiana, desde la alimentación hasta el transporte, pasando por la ropa o la tecnología, ya imprescindible en muchos centros.

El informe también destaca un incremento del interés en dispositivos electrónicos, con un 14% de los encuestados que planea adquirir ordenadores o tablets. En un contexto en el que los centros educativos promueven cada vez más el uso de la tecnología, el coste se multiplica, sin que el Estado garantice igualdad real de oportunidades.

Perfil de las familias españolas y el modelo educativo
El Observatorio señala que un 41% de los encuestados tiene hijos en edad escolar. La franja más frecuente se encuentra entre los 40 y 49 años. En cuanto a la etapa educativa, un 42% declara tener hijos en primaria, un 27% en secundaria, un 24% en infantil, un 14% en bachillerato y un 11% en guardería.

Aquí se observa un elemento clave: la mayoría de los estudiantes se educa en centros públicos (69%), frente al 23% en concertados y el 13% en privados. Esto refleja el peso de la educación pública en España, pero también su progresiva degradación bajo políticas ideológicas que imponen la agenda de género y el adoctrinamiento climático, dejando en segundo plano la excelencia académica y el respeto a las familias.

La libertad educativa, un derecho fundamental, se ve amenazada en un sistema que margina la educación concertada y limita las opciones de las familias que quieren educar a sus hijos conforme a sus convicciones.

OIPPrevención, pastoreo y penas más duras: lo que VOX pidió antes de los incendios

La vuelta al cole y la falta de apoyo institucional
El gasto en la vuelta al cole 2025 no es solo una cifra de 425 euros. Es el reflejo de un Estado que no protege a las familias. La subida de precios, la falta de ayudas efectivas y la continua presión fiscal convierten cada inicio de curso en una batalla.

Mientras tanto, el Gobierno prefiere destinar recursos a políticas ideológicas como el fomento de la ideología de género en las aulas o los programas de memoria histórica. Prioriza adoctrinar antes que garantizar que ningún niño se quede sin libros o material escolar.

La ausencia de un verdadero plan de apoyo a las familias pone en riesgo el futuro educativo de miles de niños. Y lo más grave: condena a las clases medias y trabajadoras a un empobrecimiento constante.

El gasto en la vuelta al cole 2025 muestra la realidad de unas familias que se esfuerzan por dar a sus hijos una educación digna frente a un Estado que las abandona. Con un gasto medio de 425 euros por hijo, España evidencia la distancia entre el discurso oficial y la realidad que sufren los hogares.

Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
Lo más visto
sanchez-carcel

¿Podrá Pedro Sánchez ser imputado?

AE
Noticias23 de agosto de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya ha ordenado investigar si Sánchez incurrió en conflicto de intereses al aprobar un rescate de 475 millones de euros a Air Europa, empresa vinculada a Gómez

11-2025-08-23T103102.123

Sánchez vacaciona a costa del erario y blinda el mar, Meloni paga lo suyo

Impacto España Noticias
Noticias23 de agosto de 2025

Giorgia Meloni, ha vuelto a elegir una vez más la región de Apulia (Pugglia), en el sur del país, para pasar unos días de sus vacaciones. A diferencia de Pedro Sánchez, presidente español, lo ha hecho en privado y ha asumido los costes con su propio salario, sin recurrir a fondos públicos

el-titulo-universitario

EL TÍTULO PERDIDO

Juan Fco. Marín
Opinion 23 de agosto de 2025

En fin, España no necesita políticos que se inventen títulos para impresionar. Necesita líderes con honestidad, competencia y un poquito de vergüenza. Hasta entonces, seguiremos riéndonos (y llorando) con cada nuevo capítulo de esta comedieta

Suscribete a Impacto España Noticias