
La inflación escala al 3 % en septiembre y se aleja del promedio europeo
"Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad"
Con la campaña para la declaración de la renta en marcha desde hace más de dos semanas, muchos de los contribuyentes que ya la han presentado y les ha salido a devolver han empezado a recibir el dinero
Economia20 de abril de 2024Con la campaña para la declaración de la renta en marcha desde hace más de dos semanas, muchos de los contribuyentes que ya la han presentado y les ha salido a devolver han empezado a recibir el dinero, aunque no todos han visto todavía ese ingreso en sus cuentas bancarias.
Según aclaran desde el Ministerio de Hacienda, las primeras devoluciones comenzaron ya a hacerse a partir de las primeras 48 horas después de que arrancase la campaña, si bien pueden demorarse mucho más en el tiempo.
Según explica la Agencia Tributaria en su página web, este organismo "dispone de seis meses, desde el término del plazo de presentación de las declaraciones, o desde la fecha de la presentación si la declaración fue presentada fuera de plazo, para practicar la liquidación provisional que confirme o rectifique el importe de la devolución" solicitada por el contribuyente.
Teniendo en cuenta que el último día para presentar las declaraciones es el 1 de julio, Hacienda cuenta con un amplio periodo de tiempo, hasta el 31 de diciembre de 2024, para ingresar esa devolución a los contribuyentes.
Por lo general, esas devoluciones tienen lugar mediante una transferencia bancaria a una cuenta de titularidad del contribuyente que este haya indicado en el documento de ingreso o devolución.
Desde Hacienda esperan que esta campaña se realicen un total de 23.281.000 declaraciones de la renta, de las cuales estiman que casi un 63% saldrán a devolver —14.614.000 declaraciones—, por importe de 11.650 millones de euros.
Para saber en qué estado se encuentra la tramitación de esa devolución, la Agencia Tributaria permite hacerlo a través del Servicio de tramitación del borrador/declaración Renta Web.
Para ello, el contribuyente necesita identificarse con la Cl@ve, el certificado o DNI electrónico, o bien con el número de referencia.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad"
Esto supone un incremento superior al 25 % en apenas tres años, en un contexto de inflación persistente, desaceleración del consumo y caída de la actividad económica
El instrumento, regulado por el Real Decreto-ley 2/2023, tiene como objetivo fortalecer la llamada “hucha de las pensiones”, que años atrás fue prácticamente vaciada para hacer frente a las tensiones presupuestarias del sistema
La deuda de las Administraciones Públicas se ha situado en el 103,4% del PIB en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el Banco de España
«Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad»
Sánchez endeuda a España más rápido de lo que crece el PIB. La deuda pública supera el incremento de la riqueza nacional, mientras aumenta la pobreza, el paro y se hunde el poder adquisitivo
“Algunos no se enteran o no se quieren enterar de lo que ha ocurrido. No hay problema, el lunes lo voy a explicar para que toda España lo entienda”
"Quien llegue a Portugal, venga de donde venga, con las costumbres y religión que tenga, tiene que cumplir, respetar y hacer respetar las costumbres y los valores de ese país"
Ferraz realizó entregas de dinero en metálico a altos cargos y empleados entre 2017 y 2018 sin justificar su finalidad. Parte de esos pagos, según documentos de contabilidad interna, no figuran en las cuentas oficiales presentadas ante el Tribunal Supremo
Los sindicatos mayoritarios viven en simbiosis con el Estado, alimentados por subvenciones millonarias y con dirigentes que han convertido la representación laboral en una profesión vitalicia
Para sufrir lo indecible en las maniobras y quedarte acuartelado cuando tus compatriotas más te necesitan, como en Valencia