
Sumar propone nacionalizar las viviendas amenazadas de desahucio y expropiar pisos vacíos a bancos y fondos
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Pedro Sánchez sorprendió este miércoles a los españoles con una carta en la que sopesa dimitir el lunes 29 de abril de 2024, tras conocerse que un tribunal investiga a su mujer, Begoña Gómez, por un presunto caso de tráfico de influencias
Politica27 de abril de 2024 Erik Encinas OrtegaPedro Sánchez es el presidente del gobierno izquierdista más débil de la historia española, porque ni tan sólo ha podido aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2024, pese a los apoyos separatistas que sustentan la legislatura. Además, acompaña un gran desgaste de sus anteriores mandatos con un rechazo de muchos millones de españoles a sus políticas socialistas y a los escándalos que envuelven a su figura y al PSOE.
El caso ‘Koldo’, el espionaje de Pegasus y que ahora su mujer sea investigada por un presunto caso de tráfico de influencias relacionados con sus negocios, han marcado los últimos meses en la política española.
Estos hechos han propiciado que Sánchez comunique a los españoles mediante una carta que baraja dimitir el lunes 29 de abril de 2024 con unas elecciones catalanas y europeas a la vista, dejando un espacio de tiempo muy irresponsable de cinco días para tomar esa decisión que podría cambiar drásticamente los acontecimientos en España.
Cabe señalar, que España vive sumida en estos momentos a la incertidumbre y una enorme inestabilidad política, social y económica que no conviene sin la menor duda a los españoles. Pero la verdadera intención de Sánchez con esta carta no es otra, que buscar el victimismo, algo que no ha conseguido, aunque haya logrado el respaldo de su partido y el de varios de sus socios de manera clara. Además, esta carta crispa aún más el ambiente y divide a los españoles.
Sánchez incluso en los últimos días no ha dudado en poner en tela de juicio al poder judicial por investigar a la primera dama española, suponiendo esto un nuevo ataque al trabajo de los jueces. Algo muy preocupante y que no es nuevo en este ejecutivo radical.
Al margen de si finalmente dimite, el debilitamiento de este gobierno crece y la prensa internacional de todo el mundo se hace eco de sus escándalos. Por lo tanto, la opción más correcta sería que dimitiera y convocara otras elecciones generales como ocurre en otros países del entorno cuando un presidente se ve envuelto en escándalos de corrupción.
Relativamente no hace mucho tiempo, eso mismo ocurrió en Portugal con su homólogo socialista en ese país. De hecho, es lo que han pedido los principales partidos de la oposición.
Todo esto incuestionablemente afectará a los próximos comicios que acudirán los españoles, teniendo un impacto notorio, aunque el escenario político quede más abierto tras esta carta, que surge tras unos rumores que ya se hacían notar desde hace unos meses por Moncloa.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
«De lo que se trata es de lograr una alimentación mucho más nutritiva y variada para nuestros menores»
"Es necesario reforzar las políticas de memoria democrática, desde el respeto a la memoria de las víctimas del franquismo, en todos los ámbitos educativos"
El líder del PP asegura que el jefe del Ejecutivo debería abandonar su cargo ante los "indicios racionales de conductas delictivas" en su entorno. A su entender, el Gobierno está "rodeado de podredumbre"
"Votar a los 16 es democracia. Porque ya trabajan, ya cuidan, ya opinan, ya decidan. También deben poder votar. Ampliar derechos. Reconocer a la juventud como sujeto político"
Pedro Sánchez ha batido todos los récords, pero no de buena gestión: es el campeón del dedazo, del clientelismo y del control partidista
Además, 6,9 millones serán la contribución plurianual Española al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), 2,6 millones ara el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y 2,5 millones para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
El llamado caso Begoña Gómez comenzó con unas cartas de recomendación para favorecer a empresas afines, como las de Juan Carlos Barrabés, y ha mutado en una macrocausa que afecta a universidades, contrataciones opacas y supuestos negocios privados impulsados desde La Moncloa
Negociar con EH Bildu —herederos políticos de quienes asesinaron a más de 850 personas, entre ellas decenas de socialistas— es una de las mayores indignidades de nuestra democracia