
La cesta de la compra se dispara: precios un 38,5% más caros
A esta asfixia alimentaria se suma el encarecimiento de la electricidad, que en julio subió un 17,3%, elevando la inflación general al 2,7%, el nivel más alto desde febrero
Mala noticia del INE para Pedro Sánchez durante su retiro espiritual para tomar decisiones sobre él y sobre Begoña Gómez
Economia29 de abril de 2024 G. IBEMala noticia del INE para Pedro Sánchez durante su retiro espiritual para tomar decisiones sobre él y sobre Begoña Gómez. La economía no sólo no va como una moto, sino que va cada vez peor, tiene todos los síntomas de una economía agotada después de estar dopada por el gasto público.
El aumento de recaudación de los impuestos está drenando liquidez en las economías domésticas, que al tener menos dinero en cuentas corrientes están reduciendo sus gastos en consumo. La reducción del consumo implica una bajada de la demanda y, por lo tanto, de la producción de los fabricantes para evitar llenar los almacenes de productos que no se venden. La bajada de la producción lo que genera automáticamente es despidos o el pase de los fijos-discontinuos al paro, lo cuente Yolanda Díaz en sus estadísticas o no.
La Encuesta de Población Activa, que acaba de publicar el INE, recoge lo que ha sucedido con el empleo y con el paro y es contundente respecto al primer trimestre de este año. Esta encuesta tiene, como todos los años, las rebajas de enero y además en este año 2024, el que la Semana Santa cayó en marzo lo que implica una contratación especial.
A pesar de esto nos da como resultado un aumento hasta casi los 3 millones de parados, con una subida del número en casi 140.000 y con un dato estadístico de un 12,3% de tasa de paro.
Esta encuesta se puede mirar de muchas maneras, pero la verdad es que es la prueba palpable de que los datos de empleo que nos da el Ministerio son todos falsos y deberían hacer reflexionar a todos los miembros del gabinete que pertenecen a las áreas económicas que, o aflojan en impuestos o terminarán produciendo el efecto contrario al que esperan, que será en unos meses ver caer la recaudación de los impuestos, a causa del parón de la economía.
Una economía dopada por el gasto público no tiene otra salida que parar los gastos y bajar impuestos de forma inmediata para reactivar la capacidad adquisitiva de los hogares y de forma paulatina la subida del consumo, la demanda, la producción, el empleo, la subida de las cotizaciones sociales, la bajada del gasto por desempleo y la mayor recaudación de IRPF e IVA.
Pero el paro no afecta igual a Madrid que a Cataluña o a Andalucía, cada una de nuestras regiones tiene sus propios problemas y con esta Encuesta es preciso analizar que ha sucedido en nuestro entramado regional.
Así, tenemos que la tasa de paro pasa del 11,8% al 12,29%, que supone un incremento del 4,2% en solo un trimestre, pero no todas las comunidades se comportan igual. Tenemos cinco regiones que consiguen reducir el paro:
Canarias, que dado que es su mejor época del año para el turismo, consigue bajar un 7,3% su desempleo, Madrid, que con su política económica de cero impuestos regionales también consigue reducir de forma significativa el paro, y Navarra, Asturias y Aragón que son capaces de crear empleos.
Hay también cuatro regiones que aumentando, lo hacen menos que la media, que son Andalucía, Cantabria, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Por último, están las ocho restantes, sufriendo en sus carnes lo duro y difícil en un entorno no favorable destruyendo empleo de forma sustancial.
Sorprenden las tres últimas, Castilla la Mancha, que su tasa de paro crece casi un 22%, pasando de un 12,33% a un 15% muy preocupante, País Vasco, que tenía la tasa de paro más baja de España con un 6,38% y que pierde esa posición en favor de Cantabria al subir hasta el 8,53%, que ha supuesto un varapalo para esa región con un incremento del 33,7% y, por último, Baleares, que ha crecido la tasa de paro en un 38,7% pasando de estar por debajo de la media con un 11,16% a irse muy por encima de la media con un 15,48%.
Si bien es cierto que en el caso de las Baleares, tan pronto se de inicio a la época turística vamos a ver como vuelve a cifras más razonables.
Como resumen a esta EPA, publicada por una organización que controla el Gobierno con la Señora Manzanera al frente, es un auténtico varapalo a la política económica de todo el equipo de Sánchez, pero en especial para Carlos Cuerpo y Yolanda Díaz, cada día más desprestigiada.
Comparte en Redes Sociales
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
A esta asfixia alimentaria se suma el encarecimiento de la electricidad, que en julio subió un 17,3%, elevando la inflación general al 2,7%, el nivel más alto desde febrero
Bajo el mandato de Pedro Sánchez, la deuda ha escalado de manera acelerada, sostenida en un modelo de gasto público sin control, basado en anuncios rimbombantes y medidas de alto impacto mediático, pero escaso rigor económico
En 1966 se aprobó una ley que empezó a integrar poco a poco las mutualidades en el sistema público de Seguridad Social. Muchos trabajadores de sectores como el metal, la banca, la industria o los funcionarios pasaron al sistema general o al de autónomos (RETA)
Si se analiza la evolución desde julio de 2018, fecha en la que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno, el IPC acumula un incremento del 23%. La escalada es aún más notable en los productos alimenticios, cuyo precio ha subido un 37% en el mismo periodo
Desastre liderado por el comercio que solo en julio ha cerrado 1.300 negocios; solo las grandes empresas crean empleo neto
Cada vez nacen menos niños. Cada vez trabajan menos personas. Pero cada vez hay más jubilados. Es matemática pura. Y quien no quiera verlo es porque está al servicio de una ideología que odia la familia, desprecia la vida y reniega de la verdad
Bill Gates ha desvelado que sus inversiones destinadas a potenciar las vacunas, han generado un beneficio de 200.000 millones de dólares sobre 10.000 millones invertidos
La cita está concebida como un taller práctico en el que se mostrarán técnicas de producción y se analizarán «los beneficios de los insectos como fuente de proteínas sostenibles frente a las alternativas convencionales»
Un contrato redactado explícitamente bajo la ley islámica entre dos socios comerciales se consideró válido y ejecutable dentro del marco legal austriaco
El Reino Unido está al borde de una guerra civil , enfrenta una crisis de confianza democrática. Si los partidos tradicionales no son capaces de ofrecer un proyecto integrador que reconcilie identidad nacional con pluralidad cultural, el país corre el riesgo de caer en un ciclo prolongado de protestas, radicalización
El regidor socialista, que además ocupa el cargo orgánico de secretario de Transición Justa del PSOE en Castilla y León, está siendo investigado por utilizar recursos municipales en beneficio de la ganadería familiar que comparte con su hermano