SE ACABÓ LA FIESTA, qué hacer si faltan tus papeletas

Nunca, en la historia de la memocracia española, el Sistema había mostrado tanta resistencia a que se presentase a las elecciones una opción política, como ahora con SE ACABÓ LA FIESTA, la agrupación de Alvise Pérez

Opinion 05 de junio de 2024 Felipe Neri Montero Dabouza
th
SE ACABÓ LA FIESTA

Nunca, en la historia de la memocracia española, el Sistema había mostrado tanta resistencia a que se presentase a las elecciones una opción política, como ahora con SE ACABÓ LA FIESTA, la agrupación de Alvise Pérez. 

No es que no hubiera opciones que de verdad y en serio estuviesen en contra del Sistema, como en esta ocasión Iustitia Europa. 

La diferencia es que ninguna de ellas, nunca, tuvo de verdad posibilidades de producir un revolcón serio a esos que parasitan a la sociedad. Por desgracia, y contra su voluntad, sirven al Sistema como coartada de ingenuos, para probar que existe algo parecido a la democracia. 

Pero llegó Alvise, que dispone de información que podría mandar a prisión a centenares de parásitos, cosa que no tuvo nunca ninguna otra opción política. Y como la va dosificando a cuentagotas, ninguno de ellos está del todo seguro de no estar en la lista de los agraciados.

Tras las zancadillas que ya le han puesto, no podemos descartar ninguna otra. Entre ellas, la chapuza de dejar mesas electorales sin papeletas de SE ACABÓ LA FIESTA.

 ¿Qué hacer si nos encontramos en la mesa sin papeletas?

La solución nos la explica el art. 84 de la Ley Electoral, que se reproduce íntegro al final de este artículo, y que sería recomendable llevar en algún formato accesible el día de la votación. Igualmente, es recomendable utilizar el vídeo del teléfono para registrar el suceso, por si debemos acreditarlo judicialmente. Con esa finalidad es absolutamente legal grabar.

 1º) Como prevención, los miembros de las mesas deberían exponer al público un número suficiente de papeletas de cada opción (bastaría con poco más de la mitad del número total de electores de la mesa), guardando un remanente mayor de cada una de ellas, para resolver de inmediato esa eventualidad. Y así lo harán, si no quieren prolongar en el tiempo su ingrata actividad.

 2º) Llegado el caso, el elector debe poner de manifiesto el suceso al presidente de la mesa, que debe paralizar la votación hasta que repongan las papeletas (art. 84.4).

 3º) Lo más común no es que falten realmente las papeletas, sino que alguien las haya tapado con las de otra opción. Revísese, sobre todo bajo las opciones duplicadas.

 4º) Si por imprevisión de los miembros de la mesa, no hubiera papeletas accesibles de inmediato, se piden a una mesa próxima las suficientes para continuar, mientras se avisa a la policía para que disponga la reposición plena.

 5º) Si todo falla y la interrupción tiene una duración sustancial, por ejemplo superior a 10 minutos, que deje a algún votante sin ejercer su derecho, ese tiempo se prorrogará al final de la votación, a partir de las 20:00 (art. 85.4). Como ningún miembro de la mesa quiere este desagradable desenlace, harán lo posible para evitarlo.

 6º) Si la interrupción durase más de una hora, la votación se suspende hasta otro día y las papeletas ya introducidas en la urna se destruyen (art. 85.3). Los miembros de esa mesa ya tienen garantizadas las horas extras.

 7º) Si el presidente de la mesa no dispusiese las medidas anteriormente citadas, se reclamará la presencia de la Policía (091) o Guardia Civil (062) y se denunciará el hecho, como infracción de la LOREG. 

 Sólo nos queda desear que los votantes del resto de opciones, sobre todo las mayoritarias, se den cuenta de que, si su partido ronda un 25 % de votos, en el caso de una suspensión, son ellos los que más pierden. Las mesas tienen unos 500 electores. Con una participación del 70 %, ese partido tendría 85 votos, mientras que Alvise tendría 15. ¿Quién pierde más?

 Ley Orgánica 5/1985 de Régimen Electoral General

ABASCAL-0901.jpgAbascal responde a la nueva carta de Sánchez

 Artículo ochenta y cuatro

1. Extendida el acta de constitución de la Mesa, con sus correspondientes copias, se iniciará a las nueve horas la votación, que continuará sin interrupción hasta las veinte horas. El Presidente anunciará su inicio con las palabras "empieza la votación".

2. Sólo por causas de fuerza mayor podrá no iniciarse o suspenderse, una vez iniciado, el acto de la votación, siempre bajo la responsabilidad del Presidente de la Mesa, quien resolverá al respecto en escrito razonado. De dicho escrito, el Presidente envía en todo caso una copia certificada inmediatamente después de extenderlo, ya sea en mano, ya sea por correo certificado, a la Junta Provincial para que ésta compruebe la certeza y suficiencia de los motivos y declare o exija las responsabilidades que resulten.

3. En caso de suspensión de la votación no se tienen en cuenta los votos emitidos en la Mesa, ni se procede a su escrutinio, ordenando el Presidente, inmediatamente, la destrucción de las papeletas depositadas en la urna, y consignando este extremo en el escrito a que se refiere el párrafo anterior.

4. No obstante lo dispuesto en el párrafo dos de este artículo, el Presidente deberá interrumpir la votación cuando advierta la ausencia de papeletas de alguna candidatura y no pueda suplirla mediante papeletas suministradas por los apoderados o interventores de la correspondiente candidatura. En tal caso dará cuenta de su decisión a la Junta para que ésta provea a su suministro.

La interrupción no puede durar más de una hora y la votación se prorrogará tanto tiempo como hubiera estado interrumpida. En este supuesto no es de aplicación el párrafo tercero de este artículo.

 Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar
seat-600-ano-1969-javier-mateos-40frajamara

Al calor de la supuesta democracia europea

Jesús de las Heras
Opinion 08 de julio de 2025

Pero lo que callan los ecologistas, sea por ignorancia o malicia, como he dicho, es que las plantas producen en todo el mundo toneladas de ese gas cada noche, si bien al día siguiente convierten parte o todo él en oxígeno mediante el mismo proceso, que conocemos como Función Clorofílica o Fotosíntesis

unnamed

Generosidad con dinero ajeno

Alejo Vidal - Quadras
Opinion 08 de julio de 2025

"No hay que ignorar que muy a menudo las motivaciones de los gobiernos de países desarrollados a la hora de asignar sus dádivas obedecen más a motivos históricos, culturales o políticos que a criterios que respondan a verdaderas necesidades. Detrás de un exhibido altruismo se ocultan propósitos egoístas de búsqueda de influencia y de posiciones estratégicas internacionales ventajosas"

descargar

“Patrimonio Cultural”

Iulen Lizaso Aldalur
Opinion 08 de julio de 2025

El primer rasgo de la cultura es la Educación. Los seres humanos ya veníamos educados antes de ser concebidos por nuestros padres...o en versión más asimilable, desde que nacemos como animales mamíferos de nuestros padres

cibeles3

LA GUIRNALDA DE ROSAS

Cano Vera
Opinion 07 de julio de 2025

El espectáculo agrio del sábado desfilando por las calles de Madrid –la capital europea con mayor número de prostitutas y prostitutos de Europa– ofreció el rostro más bilioso en las pantallas de las TELEVISIONES DEL GOBIERNO DURANTE CUATRO HORAS explican fehacientemente que hemos entrado en una crisis de incultura ética

Lo más visto
Vacuna-virus-pcch

Se revela el daño neurológico de las vacunas

Impacto España Noticias
Salud y Bienestar09 de julio de 2025

Estos hallazgos fueron eclipsados ​​por una doctrina del “bien mayor”, como reconoció el bacteriólogo Sir Graham Wilson: los riesgos de las vacunas fueron ocultados para preservar la confianza, incluso cuando los desastres se repitieron

Suscribete a Impacto España Noticias