
Feijóo reafirma su apoyo a Mazón por ser "coherente y valiente"
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Ha logrado entrar en el Parlamento Europeo con tres escaños al cosechar casi 800.000 votos en las elecciones de este domingo y situarse al mismo nivel que Sumar y la coalición Ahora Repúblicas de ERC y Bildu
Politica10 de junio de 2024La formación encabezada por el comunicador político Luis 'Alvise' Pérez Fernández, la agrupación "Se Acabó la Fiesta", ha logrado entrar en el Parlamento Europeo con tres escaños al cosechar casi 800.000 votos en las elecciones de este domingo y situarse al mismo nivel que Sumar y la coalición Ahora Repúblicas de ERC y Bildu.
Con el 99,80% de los votos escrutados, "Se Acabó la Fiesta" ha obtenido el 4,59% de los votos y tres escaños, que superan los dos diputados del fenómeno político que protagonizó otro 'outsider' como Ruiz Mateos en 1989.
Fue a principios de 2024 cuando el 'youtuber' anunció que se presentaría a las elecciones europeas con un partido político llamado 'Alvise', nombre con el que es conocido en las redes sociales. Sin embargo, la ley electoral y el registro de partidos del Ministerio del Interior impiden utilizar el nombre de una persona pública, aunque se trate del propio promotor de la formación y finalmente optó por concurrir bajo la agrupación de electores 'Se acabó la fiesta'.
Luis Alvise Pérez, originario de Sevilla, cursó Ciencias Políticas y de la Administración Pública en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y dio sus primeros pasos en política como voluntario en el partido de la exsocialista Rosa Díez, Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y posteriormente militó en la 'Liberal Youth' de Leeds donde se convirtió en el delegado internacional.
En 2017 se afilió al partido Ciudadanos para apoyar económicamente la causa de Albert Rivera, hasta que, posteriormente, consiguió hacerse con el puesto de jefe de gabinete del grupo parlamentario naranja en las Cortes Valencianas con Toni Cantó. Dos años más tarde, en 2019, con la debacle electoral de la formación en las elecciones generales comenzó a trabajar de manera independiente.
Actualmente, Alvise, que se define a sí mismo como analista y consultor político, cuenta con medio millón de suscriptores en su canal de Telegram y más de 836.000 en su perfil de Instagram, aunque sus publicaciones en redes sociales le han llevado en numerosas ocasiones ante la justicia.
Este comunicador fue uno de los que promovió las manifestaciones en Ferraz contra el PSOE y ha reivindicado su candidatura a los comicios europeos bajo el objetivo de erradicar la corrupción y renovar la política.
El lema "eliminar la mafia política, mediática y judicial" le ha acompañado durante el reparto de papeletas que ha caracterizado su campaña electoral por diferentes puntos de nuestro territorio como Vigo, Palma de Mallorca, Bilbao, Zaragoza, Sevilla o Madrid, entre otras ciudades.
Ya en el mes de abril el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) le colocaba como sexta fuerza política con un 0,9% de intención de voto, igualado con Junts. Sin embargo, en el último barómetro antes de los comicios europeos el CIS situó la lista de Alvise Pérez como la quinta más votada, por encima de la coalición Ahora Repúblicas (ERC, Bildu y BNG) y superando también a Podemos y a Ciudadanos y todo sin recibir financiación pública, participar casi en debates, ni hacer una campaña electoral tradicional.
Una situación similar se produjo en las elecciones europeas del año 1989 cuando el empresario José María Ruiz-Mateos, que consiguió hasta dos diputados en el Parlamento. En concreto, el partido del accionista mayoritario de Nueva Rumasa se llamaba 'Agrupación Ruiz-Mateos' y en esa cita electoral consiguió el 3,84% de los votos. Los dos diputados fueron el propio Ruiz-Mateos y su exyerno Carlos Perreau de Pinninck.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Admite que ni la administración central ni la autonómica estuvieron "a la altura" pero señala al Gobierno como el mayor "responsable"
Cree que a Vox le "está costando volver" de los mítines de Trump y aún no entiende que hay que defender "los intereses de los españoles"
Albares: "España considera la iniciativa de autonomía marroquí [para el Sáhara Occidental] como la base más seria y creíble y realista"
El socio minoritario del Gobierno quiere que el parque público de vivienda alcance el 10% del total en dos años
Subraya que Bolaños debe dimitir en aplicación del mismo criterio que Sánchez alegó al presentar la moción de censura, “por devaluar tres instituciones: el Ministerio de Presidencia, el de Justicia y el de Relaciones con las Cortes”
El caso implica años de adjudicaciones manipuladas, sobres con dinero, cuentas en paraísos fiscales… todo bajo la gestión de un Revilla que, convenientemente, “no sabía nada”
Su función no es aclarar, sino crear miedo constante, moldear la opinión pública y justificar políticas impopulares bajo la excusa de una crisis climática inminente
Bruselas asesta un nuevo golpe a los agricultores: La normativa europea para que todos los suelos estén en buen estado para «evitar la contaminación», es una soga al cuello para el agricultor
En 2022 llegué a presentar unas 1.200 denuncias, siendo los denunciados el presidente del desgobierno y otros presidentes autonómicos, varios ministros, diputados de todos los partidos, jueces, fiscales y diversos funcionarios de otros rangos
Es decir: una estructura académica dirigida por la esposa del presidente intercedía ante el Gobierno del presidente para beneficiar a empresas privadas, que luego devolvían el favor financiando sus actividades
LaSexta no solo ocultó activamente los efectos secundarios de las vacunas, sino que tergiversó datos, silenció a expertos críticos y promovió sin fisuras la vacunación masiva, sin dar espacio al debate ni a la pluralidad informativa