
España ha pasado del puesto 23 al 14 en el ránking de corrupción política entre los 38 países que forman parte de la OCDE. Este salto negativo representa el mayor deterioro registrado desde 2019, con una caída del 178% en su puntuación
Se acabó el culebrón en el seno del Poder Judicial. El PSOE y el Partido Popular (PP) han pactado este martes la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
25 de junio de 2024Se acabó el culebrón en el seno del Poder Judicial. El PSOE y el Partido Popular (PP) han pactado este martes la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), después de la reunión que han celebrado el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons, bajo la tutela de la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Valores y Transparencia, Věra Jourová, que ha sustituido a Reynders en las últimas reuniones, en Bruselas.
Según han confirmado fuentes socialistas, ambos partidos han logrado el acuerdo después de más de cinco años de reproches cruzados por la paralización en el seno del órgano de los jueces. También han pactado una «proposición de ley» para lograr despolitizar la elección de los miembros del CGPJ, según informan fuentes populares.
Fuentes del Ejecutivo confirmaron a este diario que en los últimos días se han venido produciendo contactos entre los socialistas y los populares para zanjar definitivamente la renovación del órgano de gobierno de los jueces.
En Ferraz se respiró este lunes confianza plena en un acuerdo que se producirá «más pronto que tarde». Mientras que las fuentes populares consultadas explicaban que el grueso de las conversaciones versan en torno a «un párrafo» sobre el compromiso a futuro para reformar el sistema de elecciones de los vocales del CGPJ.
La renovación del CGPJ ha sido uno de los asuntos por los que más se han echado los trastos a la cabeza PSOE y PP. Los socialistas han culpado a los populares de incumplir la Constitución asiduamente por negarse a renovar el consejo, mientras que los de Núñez Feijóo consideraban condición sine qua non pactar además una nueva fórmula para que la renovación del CGPJ no dependiese tanto de los partidos políticos.
La posible negativa a llegar a un pacto del PP, previendo una posible instrumentalización del órgano por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, movilizó al Ejecutivo que comenzó a plantearse nuevas formas para renovar el CGPJ.
El líder del Ejecutivo amenazó con una reforma unilateral del Poder Judicial que permitiera desbloquear al Consejo sin el PP. Como adelantó este medio, la reforma en la que llevan trabajando PSOE y Sumar desde hace casi un año contempla una rebaja «escalonada» de mayorías y cambios en los nombramientos que son facultad del CGPJ, como el presidente del Tribunal Supremo y los órganos superiores de justicia.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
España ha pasado del puesto 23 al 14 en el ránking de corrupción política entre los 38 países que forman parte de la OCDE. Este salto negativo representa el mayor deterioro registrado desde 2019, con una caída del 178% en su puntuación
“No estamos hablando de averías complejas ni de coches averiados por completo. Son problemas menores, reparables con rapidez, pero no se está autorizando el gasto”
La inmigración marroquí y votos al PSOE forman un binomio explosivo para el futuro de España. El 30 % de los nacionalizados vota al PSOE, alterando el equilibrio electoral
El presupuesto total para esta operación política: 20.391.229 euros. Sí, más de 20 millones de dinero público para celebrar… la muerte por causas naturales de un jefe de Estado. Todo muy épico, sin duda
Pedro Sánchez no quiere que se conozca quiénes han sido sus acompañantes en los viajes a bordo del Falcon. Considera incluso “abusivo” que se le pregunte por ello y ha impuesto un muro de silencio en torno a estas informaciones