
Europa implementa un nuevo Código de Conducta contra la desinformación
«La UE está intentando imponer su régimen draconiano y muy restrictivo de libertad de expresión en el mundo»
En la cadena CNN destacan las respuestas poco coherentes del presidente y candidato demócrata. Durante la transmisión se le notaba confundido
Internacional28 de junio de 2024El esperado debate entre Donald Trump, expresidente y candidato republicano, y Joe Biden, actual mandatario y candidato demócrata, se llevó a cabo este jueves en la noche para dar a los electores —sobre todo a los indecisos y en los estados péndulo— mayor claridad sobre ambas propuestas.
Temas como la crisis migratoria, la política exterior y los casos judiciales que rodean a ambos políticos, se pusieron sobre la mesa.
Sin embargo, los momentos más destacados del debate no fueron los argumentos sino aquellos episodios en los que Biden lució confundido o se quedó sin palabras.
Trump no desaprovechó la oportunidad para exponer las debilidades de su rival, asegurando incluso que “no entendió” una de las frases del mandatario demócrata. Las redes sociales estallaron e incluso un reporte de la agencia de noticias Associated Press citó una persona “familiarizada con el asunto” que aseveró que Biden estaba pasando por un resfriado. Pero la justificación no fue suficiente.
El desastroso desempeño de Biden abre la puerta para su inevitable remplazo. Tanto así que David Axelrod, estratega que trabajó para Barack Obama, aseguró que la única persona que podría remplazar a Joe Biden como candidato del partido es el propio mandatario. “Solo él puede decidir”, agregó. Por su parte, un panel de la cadena CNN calificó sus respuestas como “poco coherentes”, mientras que la vicepresidente Kamala Harris intentó salir al paso de la críticas considerando al mandatario como “firme, comprometido y valiente”.
A pesar de los intentos por mantener a flote al abanderado demócrata, fue imposible contener los cuestionamientos como los que lanzó el senador republicano Tom Cotton: “Después de solo 13 minutos, este debate ha dejado claro: un voto por Biden es un voto para nombrar presidente a Kamala Harris”, escribió en X.
Sobraron los ataques personales
No hubo apretón de manos al inicio del debate entre Trump y Biden, lo cual asomaba desde el principio un ambiente tenso en los estudios de CNN en Atlanta. Todos los temas importantes estuvieron incluidos, colándose en el medio ataques personales relacionados con el caso judicial contra Trump y los pagos a la actriz porno Stormy Daniels.
Biden aprovechó para llamarlo “delincuente convicto” (el mismo calificativo que semanas atrás pidió usar Álex Soros, el hijo del multimillonario progresista George Soros, a los medios estadounidenses). Pero no tardó en recibir respuesta, ya que el expresidente republicano le recordó el veredicto de culpabilidad sobre su hijo, Hunter Biden, en el caso relacionado con la compra de armas.
El mandatario demócrata dijo “estar animado” minutos antes del debate, como una forma de responder a las acusaciones de Trump sobre un supuesto dopaje que lo ayudara a mantenerse lúcido durante el cara a cara.
Aún así, su intención de entrar al escenario proyectando fuerza y energía terminó con críticas de funcionarios demócratas sugiriendo “que no está cumpliendo ni siquiera con las expectativas más bajas”, según citaron medios locales. En otras palabras, si hay un momento para objetar la capacidad de Biden para competir para un nuevo periodo presidencial, es justamente este.
Sobre la política exterior
De todos los tópicos discutidos, la política exterior acaparó gran parte del tiempo. La caótica retirada del ejército estadounidense de Afganistán en el año 2021 dirigida por Biden, la guerra de Rusia contra Ucrania, así como el conflicto entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás son para el candidato republicano responsabilidad del actual inquilino de la Casa Blanca.
“Somos un país fallido. La política militar de Biden es una locura. Esas guerras nunca terminarán con él, nos va a llevar a la tercera guerra mundial”, advirtió en este debate que antecede al que ocurrirá el 10 de septiembre, organizado por la cadena ABC News.
Trump asegura que de llegar a la Presidencia, acabará con todos los conflictos desatados durante la Administración Biden. Mientras él hacía esta afirmación, en la campaña demócrata estaban preocupados. El desempeño de su candidato no fue el esperado.
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
«La UE está intentando imponer su régimen draconiano y muy restrictivo de libertad de expresión en el mundo»
La propaganda política orientada a promover el regreso de modelos de gobierno opresivos, ya sea bajo discursos nostálgicos, revisionistas o mediante actividades públicas
Las pymes, ONGs, entidades públicas y organismos internacionales quedarán exentos. Una vez más, el sector privado paga la factura de la burocracia comunitaria, mientras que las organizaciones ideológicas y gubernamentales se libran
El líder francés señaló que Francia enfrenta una deuda que supera los 3,3 billones de euros, representando casi el 114% del PIB nacional
Pierre-Alain Cottineau, un ciudadano de 32 años, trabajador social, presidente de una asociación LGTB local y ex candidato de La Francia Insumisa, formación de extrema izquierda liderada por Jean-Luc Mélenchon
El informe se enmarca en una preocupante tendencia de la ONU: transformar en delitos las opiniones disidentes, bajo la etiqueta de «desinformación»
La Fiscalía también solicita que Francis Puig "deberá ser condenado a indemnizar a la Generalitat Valenciana en la cantidad de 58.866 euros, y a la Generalitat de Cataluña en la de 51.825 euros
El menor al fin ha pasado a manos de su padre, con quien tiene según la Justicia italiana un vínculo "fuerte y sincero", y deja de estar con Rivas, quien constantemente, según tres sentencias civiles italianas, le pide que denuncie abusos falsos de su progenitor
La Ertzaintza ha abierto una investigación tras la aparición de carteles y pegatinas con mensajes dirigidos contra personas extranjeras, entre ellos uno con el texto “moros fuera de España”
La dirección de Junts per Catalunya ya da por hecho, en conversaciones internas, que Pedro Sánchez no aguantará más allá de final de año o enero por el alud de informaciones sobre las tramas de corrupción que cercan al PSOE
Los de Santiago Abascal destacan por su ascenso entre el electorado más joven y femenino, mientras que los socialistas sufren una caída notable en esa misma franja