
Vox propone la repatriación masiva de millones de inmigrantes
Abascal denunció que “los españoles, con sus impuestos, estén manteniendo a los violadores de sus hijas y a los políticos que los traen”
Acerca del expresidente de la Generalitat y candidato de Junts Carles Puigdemont ha detallado, textualmente, que su retorno tiene que tener un beneficio hacia el movimiento independentista y un sentido político
Politica01 de agosto de 2024Descarta la entrada de los republicanos en el Govern y avisa de una "oposición dura, radical" La secretaria general de ERC con funciones de presidenta, Marta Rovira, ha asegurado que "cuesta digerir" el preacuerdo entre los republicanos y el PSC para investir al candidato socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat, y que si no se cumple, ERC dejará de apoyar al Gobierno de Pedro Sánchez.
"Los acuerdos se hacen para cumplirse, y esto nosotros lo tenemos muy claro. Y creo que tenemos también posición de fuerza para hacer cumplir ese acuerdo, porque si el acuerdo no se cumple dejaremos de apoyar al gobierno de Pedro Sánchez", ha dicho en una entrevista en Catalunya Ràdio recogida por IEN.
Rovira ha descartado la entrada de ERC en el Govern: "Antes el PSC tiene que demostrarnos que cumple con estos acuerdos y antes queremos ver un PSC muy diferente del que hemos visto en los últimos años".
La dirigente republicana considera que su tarea en la próxima legislatura es "hacer de oposición dura, radical" y ha asegurado que no han pactado cargos con los socialistas.
CONSULTA A LA MILITANCIA
Al ser preguntada por cuál cree que será el resultado de la consulta a los cerca de 8.700 militantes republicanos, ha admitido que se trata de "un acuerdo que cuesta digerir, que requiere una reflexión, requiere una evolución".
Además, se ha mostrado "orgullosa de que finalmente el partido haya podido hacer estos debates de carácter político, porque hace demasiados días que el partido estaba en debates demasiado intensos".
"LOS ACUERDOS SE HACEN PARA CUMPLIRSE"
Al preguntársele por la posibilidad del no cumplimiento del acuerdo por parte de Illa, Rovira ha dicho que tiene muy claro que los acuerdos se hacen para cumplirse y ha reivindicado: "¿La amenaza del no cumplimiento hace que no podamos avanzar teniendo un acuerdo?".
"Es muy extraordinario que tengamos la capacidad de provocar un comité federal del PSOE que nos de garantías del cumplimiento de este acuerdo y que sume los verificadores internacionales", ha aseverado.
Sin embargo, también ha explicado que para implementar el acuerdo, que requiere de mayoría en el Congreso de los Diputados, cuentan con "planes B".
JUNQUERAS
Sobre el posicionamiento del expresidente de ERC, Oriol Junqueras, Rovira ha dicho que Junqueras siempre ha remado para que Catalunya fuese más soberana, para que progresase socialmente, y que interpreta su mensaje en 'X' "clarísimamente en este sentido".
Ha añadido que no quiere que su opinión sobre el posicionamiento de Junqueras "sea utilizada para generar una división inexistente que se está alimentando excesivamente".
PUIGDEMONT
Acerca del expresidente de la Generalitat y candidato de Junts Carles Puigdemont ha detallado, textualmente, que su retorno tiene que tener un beneficio hacia el movimiento independentista y un sentido político.
"No tendría que dejarse detener", ha añadido Rovira, que ha considerado que debería realizar el retorno del mismo modo que lo hizo ella.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a [email protected]
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Abascal denunció que “los españoles, con sus impuestos, estén manteniendo a los violadores de sus hijas y a los políticos que los traen”
La derrota de Cuerpo supone también un golpe a Pedro Sánchez y a su poder dentro de la Unión Europea justo en el momento en el que la corrupción acorrala al presidente español
“Hay que pensar en el PSOE del futuro. La clave está en si seguir aguantando, por muy valeroso que sea, no deja de ser cavar más un agujero”,
A su juicio, las “fronteras abiertas y la regularización masiva” han provocado un “efecto llamada” que convierte al país en destino de miles de personas “sin respeto por nuestras leyes y a costa del contribuyente”
A lo largo de su intervención, ha denunciado que "lo irregular se ha convertido en norma", que se han transgredido sin escrúpulos los principios que sustentan la democracia, y que el país se ha transformado en "un botín para saquear por los corruptos sin escrúpulos"
El equilibrio de Sánchez se tambalea en un partido en el que cada vez más voces dudan de su capacidad de controlar la situación. Su estilo de liderazgo —descrito por algunos como desconfiado pero leal hasta el final— le ha llevado a rodearse de un círculo reducido
La Unión Europea da un paso más en su deriva totalitaria. Financia informes que señalan a grupos religiosos, provida y profamilia como “extremistas”. La persecución ya es patente en la UE
La medida, que estará vigente durante todo el verano, restringe la entrada únicamente a ciudadanos suizos, personas con permiso de residencia o trabajo, y a algunos turistas alojados en hoteles o campings
Imanol Arias reconoce que defraudó 2 millones a Hacienda y acepta una pena de 26 meses de cárcel que no cumplirá La resolución absuelve a todos los acusados del delito de organización criminal al considerar que el despacho no se creó con un fin delictivo
La controversia gira en torno a la renovación de un contrato público con Lauburu S.L. en abril de 2024, prorrogado nuevamente para 2025, cuando Óscar Chivite ya formaba parte del Ejecutivo autonómico
Entre las comunidades más numerosas se encuentran la marroquí —que supone un 15% del total— y la gambiana, con alrededor del 6%. También es visible la presencia de ciudadanos procedentes de países hispanoamericanos, subsaharianos y asiáticos